De Veracruz al mundo
Obispos alistan asamblea de renovación de la CEM.
Señaló que la tarea es “nada sencilla en virtud de los grandes retos que tiene la Iglesia católica en este momento histórico que vive el país, en el que la reconstrucción del tejido social es una prioridad”.
Domingo 11 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La Arquidiócesis que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, recordó que a partir de mañana los obispos mexicanos se reunirán en su 106 asamblea plenaria, con la “gran responsabilidad de elegir a quienes conformarán el nuevo Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)”.

Señaló que la tarea es “nada sencilla en virtud de los grandes retos que tiene la Iglesia católica en este momento histórico que vive el país, en el que la reconstrucción del tejido social es una prioridad”.

La iglesia, señaló, “es consciente de la importante contribución que puede ofrecer en este sentido, ya sea a través de sus estructuras, de sus institutos de Vida Consagrada, de sus escuelas, o bien, de sus laicos comprometidos, que no son sino personas que colaboran en todos los campos de la vida social, que intervienen en asuntos políticos, económicos y culturales, que forman parte de las fuerzas armadas y de seguridad pública”.

Indicó que en la 106 asamblea plenaria – que dará inicio este 12 de noviembre–, la iglesia “está llamada a analizar cómo puede contribuir de manera más efectiva no sólo en la reconstrucción social y la reconciliación que plantea el nuevo gobierno, que ciertamente necesita nuestro país, sino en todos aquellos proyectos que abonen al bien común”.

La Arquidiócesis de México señaló que para la Iglesia católica es prioritario “crear sinergias entre instituciones públicas y organismos de la sociedad civil” pues, señaló, “sólo de esta manera podremos abrirnos camino hacia el progreso, hacia la multiplicación y optimización de los bienes y servicios”.

Lo anterior, agregó, “sin olvidar que todo desarrollo tiene su dimensión moral, que implica que la persona, y en especial aquella que más lo necesita, debe ser fundamento, causa y fin de toda labor que se realice”.

En la editorial que publicó este domingo en el semanario Desde la Fe, expuso que si se desea un “auténtico bienestar como nación, es momento de que la Iglesia se sustraiga de los intereses personales, cambiar el discurso añejo basado en rivalidades, y comenzar a unir esfuerzos a favor de la sociedad en su conjunto; y en este entendido, debe ser la primera en levantar la mano".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016