De Veracruz al mundo
Arabia Saudita reducirá exportación de crudo por caída de precios.
El anuncio lo hizo el ministro de Energía saudí, Jaled al Faleh, en una reunión ministerial de países productores de petróleo en Abu Dhabi dedicada precisamente a estudiar la posibilidad de limitar la producción de crudo.
Domingo 11 de Noviembre de 2018
Por: AFP
Foto: AFP.
Dubai.- Arabia Saudita anunció el domingo que su país iba a reducir su producción de petróleo, lo que generará una disminución de sus exportaciones en 500 mil barriles diarios en diciembre, en un contexto de fuerte caída de los precios del crudo en el último mes.

El anuncio lo hizo el ministro de Energía saudí, Jaled al Faleh, en una reunión ministerial de países productores de petróleo en Abu Dhabi dedicada precisamente a estudiar la posibilidad de limitar la producción de crudo.

Los ministros de Energía de Rusia, Arabia Saudita, Kuwait, Venezuela y Emiratos Árabes Unidos participan en la reunión. Rusia, gran productor y exportador de hidrocarburos, es el único país no miembro de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petroleo) en el encuentro.

Debido a un aumento de la producción de algunos de los grandes países petroleros, y al temor a una caída de la demanda, los precios del crudo han perdido cerca de 20 por ciento en un mes, tras haber llegado a principios de octubre a su mayor nivel en cuatro años.

"Tengo una noticia que anunciarles", dijo a la prensa este domingo el ministro saudí. "Las exportaciones de crudo del reino en diciembre serán menores en 500 mil barriles que las de noviembre" precisó Faleh.

Sin embargo, agregó que "no hay aún consenso" entre los grandes países productores para reducir la producción de común acuerdo, con el objetivo de sostener las cotizaciones. "Debemos estudiar todos los factores" explicó Faleh.

Cae el precio del oro negro

El precio del barril de Brent había caído el viernes por debajo de los 70 dólares por primera vez desde abril, y el del barril neoyorquino WTI por debajo de los 60 dólares.

Pese a señales de que la demanda flaquea, Arabia Saudita, Rusia, Kuwait e Irak aumentaron recientemente su producción de crudo, y Estados Unidos hizo lo propio con el petróleo de esquisto.

La reciente disminución del precio del petróleo es producto de una caída de la demanda en China -el mayor importador del planeta- que sufre una ralentización en su crecimiento, según Cailin Birch, analista de The Economist Intelligence Unit.

Además, las sanciones estadunidenses contra Irán, que amenazaban con reducir la oferta mundial y hacer subir las cotizaciones, se han revelado menos severas de lo previsto.

Acuerdo Moscú-Riad

Ante la perspectiva de sanciones estadunidenses, Rusia y Arabia Saudita -dos de los tres mayores productores mundiales- habían modificado en junio su anterior acuerdo para limitar la producción, y decidieron extraer más crudo y compensar así una baja de las exportaciones petroleras iraníes.

Desde diciembre de 2016, los países de la OPEP, liderados por Arabia Saudita y otros países no miembros del cártel, como Rusia, aplicaban en efecto un acuerdo de reducción de la producción de petróleo.

En la reunión este domingo del comité ministerial conjunto, que hace un seguimiento del acuerdo, los participantes estudian una baja de su producción, para frenar la reciente caída de las cotizaciones.

Riad había aumentado su producción pasando de 9.9 millones de barriles diarios (mbd) en mayo a 10.7 mbd en octubre, según datos del ministro Faleh.

Según Fawad Razaqzada, analista de Forex.com, los responsables debaten en Abu Dhabi sobre "la necesidad de volver a respetar el acuerdo [de limitar la producción] en un 100%", tras la decisión de Washington de otorgar exenciones a ocho importadores de petróleo iraní.

"Los precios bajan cuando la producción de grandes productores, como Arabia Saudita, Rusia y Estados Unidos sigue aumentando, superando las cantidades de barriles iraníes perdidos", agrega.

Si los productores "fracasan en mostrar su intención de invertir la última alza de producción, los precios del petróleo pueden caer aún más", advierten los analistas de Commerzbank.

El anuncio de Arabia Saudita sobre sus exportaciones se produce semanas antes de una reunión plenaria de la OPEP en diciembre en Viena.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016