De Veracruz al mundo
En México, 85% de casos de cáncer de pulmón se diagnostican tarde.
De acuerdo con un especialista del ICTMI, esto sucede a pesar de que hay tratamiento para su identificación; consumo de tabaco, el principal factor que se detecta en los enfermos
Domingo 11 de Noviembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En México el 85 por ciento de los casos de cáncer de pulmón se diagnostican en etapas avanzadas, aun cuando existen tratamientos para identificar esta neoplasia que ocupa la primera causa de muerte en el mundo, aseguró José Manuel Mier Odriozola, integrante del Instituto de cirugía torácica mínimamente invasiva (ICTMI).

"La inmensa mayoría de los enfermos que son diagnosticados con cáncer de pulmón son diagnosticados en etapas tardías, es decir, cuando ya no tienen una opción terapéutica curativa", advirtió.

Manuel Mier explicó que el consumo de tabaco es el principal factor que ubican en los enfermos en México. Consideró que el 87 por ciento de los enfermos consumió tabaco durante gran parte de sus vidas.

Ciertamente el cigarro es uno de los factores de riesgo más importantes, hasta el 87 por ciento de todos los enfermos que tienen cáncer de pulmón, tienen antecedente tabáquico", dijo.

El médico explicó que existen otros factores de riesgo para desarrollar esta neoplasia como es la exposición a algunos tipos de radiación, la contaminación ambiental, enfermedades que deprimen al sistema inmunológico, medicamentos que bajan las defensas y el factor hereditario.

Manuel Mier, quien incursionó en México en la cirugía torácica para combatir el cáncer de pulmón a través del robot DaVinci, aseguró que la sobrevida del 80 por ciento de los pacientes bajo tratamiento, es de cinco años de vida, mientras que uno que decide no someterse puede llegar máximo a un año.

De acuerdo con la Secretaria de Salud, el cáncer de pulmón se ubica por su frecuencia en el séptimo lugar, sin embargo, es el tumor más letal, por lo que se ubica como la primera causa de muerte por cáncer. Cada año fallecen cerca de ocho mil mexicanos por esta neoplasia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016