De Veracruz al mundo
En Quintana Roo se unen contra CFE por aumento del 100% a tarifas.
La Profeco de Quintana Roo ha recibido unas 400 quejas por los aumentos de la CFE que han afectado a empresarios y particulares, quienes han padecido un incremento del 100 % en las tarifas de energía eléctrica durante 2018
Sábado 10 de Noviembre de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Empresarios de Quintana Roo buscan medidas para hacer frente al incremento en las tarifas eléctricas, que afecta por igual a negocios y particulares y es de casi el 100 por ciento durante el último año.

Al día de hoy, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estado ha recibido 400 quejas por los aumentos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 200 de ellas por parte de establecimientos de Cancún y Playa del Carmen afiliados al Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Las restantes 200 quejas corresponden a restaurantes agremiados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).

El delegado de Profeco en el estado, Xavier de Jesús Rosado, destacó que las quejas se están realizando simultáneamente, y con esto se obtiene un "colchoncito" de tiempo, ya que mientras se procesa la denuncia la CFE no puede cobrar ni cortar el suministro de energía eléctrica.

Indicó que la Procuraduría buscará la conciliación entre las partes, aunque reconoció que las inconformidades contra la CFE hasta agosto pasado no eran significativas y desde hace dos meses aumentaron de forma exponencial por cobros injustificados e incrementos de tarifas sin previo aviso a los consumidores.

A su vez, la dirigente del CCE del Caribe, Inna Germán Gómez, precisó que por ahora se entregaron 200 quejas de empresas, pero la idea es llegar a 1.000 en los próximos días con denuncias que interpondrán también particulares cuyos recibos se han duplicado e incluso triplicado.

Este movimiento, señaló, se suma a la alianza nacional para hacer frente a los excesivos cobros de luz. Comentó que el consumo de electricidad en las empresas, sobre todo en las que prestan servicios turísticos, representa entre 20 y 25 % de su presupuesto anual.

Tenemos un grupo bastante grande donde está sumada gente de Mérida, de Campeche, de Los Cabos (en los estados de Yucatán, Campeche y Baja California Sur, respectivamente); tenemos ya comunicación entre nosotros y los amparos se están preparando para tomar ya la decisión de presentarlos", detalló.

Es decir, "es un esfuerzo de todos, no una decisión nada más de Cancún o de Quintana Roo. Hay varios estados involucrados, y estamos proyectando un frente nacional", detalló.

Sin embargo, aclaró que en Cancún no tendría repercusión el llamado que se hizo para realizar un apagón masivo el martes 13 de noviembre de las siete a las ocho de la noche en el estado de Yucatán y en el sur de Quintana Roo, ya que sería contraproducente para el sector turístico.

Por su parte, el líder de la Canirac en Cancún, Juan Pablo Aguirre, expuso que tan solo en este destino existen 3 mil 500 restaurantes, y muchos de ellos "podrían bajar las cortinas al final de año por situaciones adversas como la inseguridad, la carestía de insumos y, sobre todo, el alza de las tarifas eléctricas".

De hecho, mencionó que algunos establecimientos contemplan durante la temporada vacacional de invierno replantear sus menús a fin de ajustar precios y eliminar platillos cuyas recetas sean costosas para evitar el recorte de su plantilla laboral.

Y es que mientras el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento en el país de 0,52 % durante octubre, Quintana Roo se colocó como la entidad del sureste con mayor inflación, por encima de la media nacional, con 1,55 %.

La electricidad fue el genérico que más incidencia tuvo en el cálculo del INPC, y el aumento de precio en las tarifas de luz afectó de manera destacada a las ciudades, mayoritariamente en el sureste del país, en las que concluyó el programa de subsidios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016