De Veracruz al mundo
Ebrard resalta ‘diversificación económica’ entre México y China.
En su vista a China, Marcelo Ebrard se reunió con el ministro Wang Yi, quien le extendió la invitación a integrar la iniciativa ‘Cinturón y Ruta de la Seda’, la más importante del país asiático en materia económica
Sábado 10 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al concluir su visita de trabajo a China, el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que el país asiático es una de las naciones clave en la estrategia de diversificación económica que ha trazado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado informó que, en la visita a China con motivo de la invitación que el gobierno hizo al presidente electo para participar en la Feria de Importaciones, se reunió con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, a quien transmitió el interés de López Obrador para abrir un nuevo capítulo en la relación bilateral.

En tanto, el ministro extendió la invitación a México para formar parte de la iniciativa ‘Cinturón y Ruta de la Seda’ (Belt and Road), iniciativa económica más importante del gobierno chino.

Marcelo Ebrard explicó que China anunció una mayor apertura de su mercado interno, pues bajarán mil 600 fracciones arancelarias en una amplia gama de productos y facilitarán la entrada de productos de otros países.

Precisó que considerando que se trata de la segunda economía del mundo, era muy relevante la presencia de México.

Asimismo, como parte de la delegación, asistió la futura secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, y el gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, quien asistió a la inauguración y exposición de la Feria de Importaciones de China, ante su interés en aumentar relaciones con ese país, ya que ambos son estados con costa al Pacífico y puerto.

Como parte de esta visita, Marcelo Ebrard asistió a la inauguración de la Feria de Importaciones, evento en el que participaron el presidente anfitrión, Xi Jinping; la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; el director general de la Organización Mundial de Comercial (OMC), Roberto Azevêdo, y 15 jefes de Estado que acudieron como invitados.

En esa exposición, Ebrard visitó el stand de México y recorrió el parque de la industria automotriz de Anting en el que se desarrollan los modelos chinos de autos eléctricos y se prueban los vehículos autónomos.

El próximo canciller también se reunió con el gobernador de la provincia de Jiangsu, Wu Zhenglong, y visitó Kunshan y Jiangbei, consideradas Zonas Económicas de Desarrollo Especial.

Hemos ya visitado con anterioridad Japón y el presidente ha sostenido encuentros con los embajadores de Asia y el Pacífico, así como con el canciller de Japón, todo esto como parte de su estrategia para fortalecer la presencia de México en esa región”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:40:40 - Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos
15:26:09 - Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016