De Veracruz al mundo
Jeff Sessions, primera víctima de la derrota republicana; Trump lo cesa.
A unas horas de la derrota del presidente Donald Trump y del Partido Republicano, Jeff Sessions renunció al puesto de Procurador General de Justicia de Estados Unidos, obligado por el propio primer mandatario.
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Por:
Foto: AP.
.- A unas horas de la derrota del presidente Donald Trump y del Partido Republicano, Jeff Sessions renunció al puesto de Procurador General de Justicia de Estados Unidos, obligado por el propio primer mandatario.

Sessions, a quien Trump venía criticando desde el inicio de su presidencia por excusarse de la investigación que lleva a cabo el Departamento de Justicia sobre el caso Rusiagate, es la primera víctima política de la nueva realidad en Washington, ante la derrota de los republicanos que perdieron el control de la Cámara de Representantes.

“Querido presidente, respondiendo a su solicitud, someto mi renuncia”, se lee en la carta que Sessions envió a la Casa Blanca dirigida al general John Kelly, jefe del gabinete presidencial.

Aunque sorprende el momento en que Trump despidió a Sessions, porque al ahora exprocurador ya se le había vaticinado su salida, el ajuste en el gabinete presidencial podría ser el primero de varios que se vengan en los próximos días por el reacomodo de poderes en el Congreso federal estadunidense.

Los analistas políticos tomaron al despido de Sessions como una señal de preocupación de Trump, ante la posibilidad de que los demócratas, como líderes de la mayoría en la Cámara de Representantes a partir del próximo año, invoquen a someter al presidente a un juicio político.

En las próximas semanas se espera qué haga Robert Mueller, el fiscal independiente del Departamento de Justicia a cargo de la investigación sobre la presunta colusión entre la campaña de Trump con los rusos para alterar las elecciones presidenciales de 2016.

Sí Mueller reporta alguna incidencia de colaboración entre la campaña y los rusos, o de obstrucción de justicia para esclarecer la situación por la Casa Blanca, la próxima Cámara de Representantes podría invocar a la realización de un juicio político al primer mandatario.

El despido de Sessions ocurrió este miércoles antes de que Trump diera una conferencia de prensa. En la sesión con los reporteros en la Casa Blanca, el presidente se abstuvo de hablar sobre si despediría a Sessions, aun cuando ya lo había obligado a renunciar.

“Puedo despedir a cualquiera, pero no lo haré”, afirmó Trump al ser cuestionado respecto al futuro de Mueller como fiscal independiente.

La Casa Blanca anunció que Matthew Whitaker, jefe de gabinete de Sessions, asumirá temporalmente el puesto de procurador general de justicia interino.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016