De Veracruz al mundo
‘Viene una época de austeridad’, afirma INAI.
Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI, asegura que se respetará lo que establezcan las leyes; se analizan tanto el presupuesto 2019 como las medidas de austeridad
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
México.- El comisionado presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, informó que se analizan las medidas que se aplicarán y el presupuesto que se ejercerá en 2019.

Entrevistado luego de inaugurar el Foro México y el Convenio 108 del Consejo de Europa, que se realiza en la sede esta institución en el sur de la ciudad, afirmó que lo anterior se enmarca en una visión de austeridad republicana.

Indicó que se respetará lo que establezcan las leyes, como la Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, conocida popularmente como Ley de Salarios Máximos, que se publicó recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor.

“Las leyes se tienen que cumplir cuando inician su vigor y nosotros todavía estamos haciendo el análisis del conjunto de medidas de austeridad, viene una época de austeridad, que ha sido así reconocida jurídicamente”, destacó.

Apuntó que el INAI es una “institución sensata, razonable que tiene que entender, y lo hacemos desde una perspectiva no sólo porque haya un deber, sino porque es una exigencia que la ciudadanía plasmó con su voto, quería dos cosas anticorrupción y quería austeridad”.

Acuña Llamas puntualizó que viene un tiempo de esfuerzo y de buscar hacer más convenios para impulsar la labor de este organismo público, y señaló que se darán a conocer las medidas de austeridad que aplicarán cuando también se plantee el tema del presupuesto.
Aseguró que el presupuesto que presentarán viene austero y “tiene que ser acorde con la nueva filosofía republicana que se está generando” y dijo que buscarán los canales de comunicación con el Congreso de la Unión, en particular con la Cámara de Diputados, como se hace cada año, para explicar las necesidades del instituto en materia presupuestal.

“Estamos buscando que los diputados nos permitan ir a explicar nuestro presupuesto o nuestras necesidades, para que la austeridad no impida el funcionamiento del instituto”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016