De Veracruz al mundo
Buscan UNAM, IPN y AC reducir sobreexplotación de acuífero.
Las dos instituciones educativas y la asociación ‘2050 El equilibrio hidrológico cuenta’ firman alianza; elaborarán estrategias para contribuir al cuidado del agua en el Valle de México
Miércoles 07 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: UNAM
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la asociación civil “2050 El equilibrio hidrológico cuenta”, elaborarán programas y estrategias que ayuden a reducir la sobreexplotación del acuífero del Valle de México, y contribuyan al cuidado del agua.

Para ello, firmaron un convenio de colaboración el rector de la UNAM, Enrique Graue; el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez, y el presidente del Consejo Directivo de dicha asociación, Guillermo Guerrero.

En un comunicado, la máxima casa de estudios del país destacó que este acuífero presenta una sobreexplotación de casi 24 metros cúbicos por segundo, lo que genera hundimientos, rotura de tuberías, pérdida de agua y afectaciones al drenaje, entre otros problemas.

“Unimos esfuerzos y cumplimos con la misión de ambas instituciones educativas. En nuestra Ley Orgánica está claro que debemos colaborar a resolver los problemas del país y, en el caso del IPN, poner la técnica al servicio de la patria. Esperamos resultados por el bien de México”, dijo el rector de la UNAM.

Indicó que para elaborar propuestas que ayuden a atender el actual problema hídrico y crear una conciencia sobre el uso racional del agua, se requerirá la participación de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM, la de Humanidades, y del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, entre otras entidades.

En tanto, Mario Alberto Rodríguez destacó que esta alianza es fundamental, porque de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, para el año 2030 algunas regiones enfrentarán condición de escasez al recibir niveles cercanos o inferiores a los mil metros cúbicos por habitante.

Para el IPN, agregó, es prioritaria la investigación, la coordinación interinstitucional y el cuidado del medio ambiente, y el agua es un tema de singular importancia. Por ello, a fines de año inaugurarán el Laboratorio Nacional de Ciencia, Tecnología y Gestión Integrada del Agua.

En la Torre de Rectoría, Guillermo Guerrero expuso que la asociación civil plantea formar un grupo multidisciplinario que elabore un programa estratégico para el manejo del acuífero del Valle de México, que sea adoptado por diversas instancias gubernamentales de la CdMx, Hidalgo y el Estado de México.

“Celebramos la participación de la UNAM y del IPN, que contribuirán con el conocimiento de sus investigadores, profesores y alumnos a esta causa que busca el beneficio para los habitantes del Valle de México y para otras ciudades del país que tienen problemas similares”, agregó.

Para esta iniciativa, acotó, se cuenta con donativos de diversas fundaciones, que permitirán avanzar en acciones concretas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016