De Veracruz al mundo
Restablece EU sanciones contra Irán.
Entran en vigor las represalias de EU que se habían levantado tras el acuerdo nuclear del 2015, una acción que Teherán califica de guerra económica y que promete desafiar
Lunes 05 de Noviembre de 2018
Por:
Foto: Reuters.
.- Estados Unidos repuso el lunes estrictas sanciones contra Irán y amenazó con tomar más medidas para impedir que Teherán siga políticas "ilegales", una acción que la República Islámica calificó de guerra económica y que prometió desafiar.

Las medidas son parte de un intento más amplio del presidente estadunidense, Donald Trump, para frenar los programas nucleares y de misiles de Teherán y disminuir la influencia del país islámico en Oriente Medio.

El régimen iraní tiene una opción: puede hacer un giro de 180 grados desde su curso de acción ilegal y actuar como un país normal, o puede ver cómo se desmorona su economía", dijo el secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, a periodistas.

Esperamos que sea posible un nuevo acuerdo con Irán", agregó.


Tenga la seguridad de que Irán nunca se acercará a conseguir un arma nuclear en tiempos del presidente Trump", agregó.

El secretario del Tesoro estadunidense, Steven Mnuchin, dijo el lunes en un comunicado que la medida "debe dejarle claro al régimen iraní que se enfrentará a un creciente aislamiento financiero y a un estancamiento económico hasta que cambie fundamentalmente su conducta desestabilizadora".

Las sanciones apuntan a 50 bancos y filiales iraníes, más de 200 personas y embarcaciones del sector naval, y a la aerolínea nacional de Teherán, Iran Air, y a más de 65 de sus aviones, según el comunicado del Tesoro.

En respuesta, un alto funcionario iraní que se negó a ser identificado dijo que a Teherán no le preocupaban las sanciones y que no se sometería a las presiones para cambiar sus políticas.

DESAFÍO IRANÍ

Horas antes, el presidente Hassan Rouhani dijo que Irán seguiría vendiendo su petróleo pese a la "guerra económica" de Washington.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, dijo que el "hostigamiento" de Estados Unidos era contraproducente porque aislaba más a Washington, en referencia a otras potencias mundiales que se oponen a la iniciativa.

La Unión Europea, que sigue apoyando el acuerdo nuclear del 2015, expresó su rechazo a la imposición de nuevas sanciones, mientras que China, un gran comprador de petróleo a nivel mundial, lamentó la medida.

El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, dijo que Washington otorgó exenciones a ocho países: China, India, Italia, Grecia, Corea del Sur, Japón, Taiwán y Turquía, lo que les permiten seguir comprando temporalmente petróleo iraní.

Y agregó que más de 20 países ya han recortado sus importaciones de crudo desde Irán, reduciendo las compras en más de un millón de barriles por día.

Con todo, Irán minimizó las preocupaciones por el impacto de las sanciones en su economía:

Hoy el enemigo (Estados Unidos) está apuntando a nuestra economía (...) el objetivo principal de las sanciones es nuestro pueblo", dijo Rouhani.

Estados Unidos quería reducir a cero las ventas de petróleo de Irán (...) pero continuaremos vendiendo nuestro petróleo (...) para romper las sanciones", agregó el presidente iraní ante economistas, en una reunión transmitida en vivo por la televisión estatal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016