De Veracruz al mundo
CNDH emite recomendación a PGR y CNS por desaparición en Guerrero.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 46/2018, dirigida al encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR) y al titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), por las irregularidades cometidas en un caso de privación ilegal de la libertad ocurrido en el estado de Guerrero, en contra de dos personas que continúan desaparecidas.
Viernes 02 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 46/2018, dirigida al encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR) y al titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), por las irregularidades cometidas en un caso de privación ilegal de la libertad ocurrido en el estado de Guerrero, en contra de dos personas que continúan desaparecidas.

A través de un comunicado, el organismo público indicó que los agentes del Ministerio Público encargados del caso, así como el personal de investigación, omitieron realizar una serie de diligencias que, de haberse llevado a cabo de manera oportuna, hubieran ayudado a encontrar a las víctimas de este delito y también a los autores del mismo.

De igual forma, la CNDH descubrió que personal de la División de Investigación de la Policía Federal había incumplido una orden de aprehensión contra uno de los probables responsables del ilícito investigado.

Por otra parte, documentó que los agentes ministeriales de la Federación no agotaron todas las líneas de investigación, ya que solicitaron a la Policía Federal indagar sólo aspectos relacionados con los probables responsables del delito, pero olvidaron ordenar la búsqueda, localización y rescate de las víctimas.

Además, no inspeccionaron los audios que entregaron los policías federales sobre las negociaciones e intervenciones telefónicas; no ordenaron ni solicitaron la colaboración de las distintas autoridades para la búsqueda de las víctimas, ni se investigaron los datos aportados por los testigos.

De la misma forma, tampoco solicitaron a un juez la intervención de las líneas telefónicas de otros sujetos relacionados con los probables responsables, ni dieron el seguimiento al número telefónico de una de las víctimas que era utilizado por el probable responsable para la negociación del pago de rescate, y no solicitó la intervención judicial de dicha línea telefónica, sino hasta 37 días después del delito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016