De Veracruz al mundo
Se reactivan grupos antiinmigrantes en frontera México-EU.
Tras años de relativa falta de acción, el grupo antiinmigrante Texas Minutemen, convocó esta semana a voluntarios para un operativo de vigilancia en la frontera de Texas con México, con el fin de sumarse a los esfuerzos de autoridades y fuerzas armadas para frenar a los centroamericanos.
Viernes 02 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Grupos de voluntarios antiinmigrantes de Estados Unidos se reactivaron y retomaron sus operativos de vigilancia en la frontera sur, luego que caravanas de migrantes centroamericanos avanzan por México hacia territorio estadunidense.

Tras años de relativa falta de acción, el grupo antiinmigrante Texas Minutemen, convocó esta semana a voluntarios para un operativo de vigilancia en la frontera de Texas con México, con el fin de sumarse a los esfuerzos de autoridades y fuerzas armadas para frenar a los centroamericanos.

Shannon McGauley, un investigador privado que encabeza a los Texas Minutemen, dijo a Notimex que se tiene programado concentrar en los próximos días a decenas de voluntarios para vigilar en al menos tres puntos de la frontera sur de Estados Unidos.

"Tenemos acuerdos con rancheros para ir y operar en su propiedad", indicó McGauley, tras afirmar que los voluntarios, que estarán armados, no detendrán a ningún inmigrante, pero si se asegurarán de que sean detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza.

McGauley aseveró que entre los miles de inmigrantes centroamericanos que avanzan hacia territorio estadunidense, “vienen decenas de criminales”.

"Queremos proteger a nuestras familias (...) no deseamos que alguien pueda cruzar la frontera y pueda venir a lesionarlas”, dijo.

McGauley desechó los argumentos de quienes se oponen a su grupo y lo califican de racista.

Aseguró que los voluntarios de Minutemen sólo buscan ayudar a reforzar la seguridad y colaborar con la ubicación y detención de personas que pudieran ser un peligro en Estados Unidos.

Texas Minutemen fue uno de los varios grupos que surgieron hace poco más de una década como parte de una ola de activismo ciudadano para colaborar con los agentes de la Patrulla Fronteriza a frenar la inmigración indocumentada.

La mayoría de los grupos han desaparecido desde entonces, otros habían permanecido prácticamente inactivos, pero en las últimas semanas se han vuelto a reorganizar a raíz de las caravanas de inmigrantes centroamericanos que se han organizado para viajar hacia Estados Unidos.

Antes de las caravanas, los Texas Minutemen tenían planeado un operativo de vigilancia para principios de 2019 en el área de Presidio, Texas, pero ante el eventual arribo de miles de centroamericanos, modificó sus planes y fueron adelantados, explicó McGauley.

La Patrulla Fronteriza advirtió esta semana a los propietarios de tierras en el sur de Texas que se espera que "posibles civiles armados" lleguen a sus propiedades debido a la caravana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016