De Veracruz al mundo
Seguros de gastos funerarios nos ayudan a 'irnos en paz'.
De acuerdo con el CEO Francisco Oliveros, este tipo de servicios financieros son un respaldo ante los gastos derivados de la pérdida de un ser querido
Viernes 02 de Noviembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El reto del sector asegurador es reducir la brecha de aseguramiento en México, debido a que una de las principales preocupaciones al momento de pensar en la muerte es la de dejar a nuestras familias fuera de toda inquietud financiera, destacó Seguros Sura México.

En el marco del Día de Muertos, el CEO de la compañía de seguros, Francisco Oliveros, señaló que la pérdida de un ser querido es un momento difícil para la mayoría de las personas y que se convierte en una situación más complicada cuando no se cuenta con recursos o protecciones para saldar el duelo.

En este sentido, explicó que el Seguro de Gastos Funerarios busca acompañar a familiares en un momento difícil de asimilar para las personas, con el fin de que generar resiliencia en los beneficiarios.

Detalló que este tipo de servicios financieros son un respaldo ante los gastos derivados de la pérdida de un ser querido.

La aseguradora recomendó para la contratación contar con un testamento actualizado, comunicar a algún familiar cercano que cuenta con una póliza de Gastos Funerarios, así como informar sobre los preparativos en caso de fallecimiento y las de las coberturas de la póliza.

De acuerdo con una encuesta realizada por SURA, 49 por ciento de los entrevistados declaró que definitivamente contratarían un paquete de servicios funerarios, adicional a las pólizas que principalmente adquirirían.

Por su parte, la tanatóloga y directora de la Comunidad de Apoyo de Cristal y de Roca, Yoli Martínez, comentó que “el mexicano no ve la muerte como algo que le va a pasar. Eso les pasa a otros, es una frase de evasión muy común, especialmente en el género masculino”

Sabemos que vamos a morir, pero no hablamos de ello, no nos prevenimos, no tomamos la salud en serio, además no tenemos la cultura del autocuidado, o no protegemos a la familia” aseguró la experta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016