De Veracruz al mundo
Anomalías en CFE por casi $7 mil millones en compra de gas.
Esa cantidad, dijo la ASF, fue un cargo fijo a 12 gasoductos, es decir, los pagos que la CFE efectúa al transportista por tener capacidad reservada de gas natural disponible.
Viernes 02 de Noviembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pagó 6 mil 900.5 millones de pesos a transportistas de gas natural para llevar el producto a centrales eléctricas que no han sido licitadas o que no están en operación, de acuerdo con el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondiente a 2017.

Esa cantidad, dijo la ASF, fue un cargo fijo a 12 gasoductos, es decir, los pagos que la CFE efectúa al transportista por tener capacidad reservada de gas natural disponible.

La ASF indicó que hubo pagos por 3 mil 397.1 millones de pesos relativos a cuatro gasoductos para el suministro de gas natural a 14 centrales eléctricas, pero que no se han licitado por la falta de elaboración de los análisis de evaluación financiera y de viabilidad de los proyectos, y que representan erogaciones que se realizarán por los próximos 25 años en montos similares.

En este caso, la ASF recomendó al Consejo de Administración de la CFE evaluar la situación por la que atraviesan los proyectos de inversión en las 14 centrales eléctricas, para que defina su viabilidad o determine las acciones a realizar que más convengan a la empresa productiva del Estado.

La ASF agregó que los 3 mil 503,4 millones de pesos restantes corresponden a puntos de entrega que se encuentran en proceso de construcción, mantenimiento, o pruebas de gas y que se pondrán en operación en un futuro próximo.

Dependiente de la Cámara de Diputados, la ASF fiscalizó la gestión financiera y operativa de los avances físicos y financieros de la construcción de los gasoductos para el servicio de transporte de gas natural, para que correspondan a lo previsto en los proyectos y al cumplimiento de plazos para el inicio del servicio. También buscó comprobar el cumplimiento del servicio de transporte a las centrales generadoras de energía eléctrica conforme a lo contratado, y que en su pago se hayan observado las disposiciones legales y normativas.

Incumplimiento sin sanción

Para garantizar el suministro del gas natural en las centrales generadoras de energía eléctrica, la CFE requiere el servicio de transporte de gas natural mediante gasoductos, por lo que realizó procesos de licitación para su construcción, operación y mantenimiento.

La auditoría reportó que la CFE no aplicó penas convencionales al transportista del Gasoducto Ramal Hermosillo por 49.1 millones de pesos por no haber alcanzado la fecha programada de inicio del servicio de transporte de gas natural, y del porcentaje de integración nacional de tubería ofertado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:19 - Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país
09:41:10 - Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum
09:38:10 - En La Concordia, nadie olvida el dolor por la tragedia y el luto se torna perenne
09:25:19 - “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel
09:23:31 - Destaca Sheinbaum decisión de Citi de rechazar a Grupo México y ratificar venta a Chico Pardo
09:21:10 - Grupo México respetará decisión de Citi de rechazar su oferta de compra de Banamex
22:18:40 - Orfis realizará reuniones de capacitación con los 212 alcaldes electos a partir de la primera semana de noviembre
22:16:03 - Activa SPC ocho refugios temporales en la zona norte por desbordamiento de ríos y afectaciones en caminos y viviendas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016