De Veracruz al mundo
Vinculan a candidato presidencial en Brasil con Odebrecht.
Geraldo Alckmin fue acusado por la Fiscalía brasileña por presuntos nexos y financiación ilegal de Odebrecht durante la campaña electoral de 2014
Miércoles 05 de Septiembre de 2018
Por:
Foto: EFE.
.- El candidato a la presidencia de Brasil, Geraldo Alckmin, fue acusado por la Fiscalía brasileña por presuntos nexos y financiación ilegal durante la campaña electoral de 2014 donde buscaba su reelección como gobernador del estado de Sao Paulo, así lo informaron fuentes oficiales.

Esta denuncia fue presentada por el Ministerio Público de Sao Paulo, que acusa al exgobernador de haber recibido al menos unos 7,8 millones de reales (unos 1,87 millones de dólares) en “caja B” de parte de la constructora Odebrecht, ímplicada en el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

No obstante, la acusación, firmada por el fiscal Ricardo Manuel Castro, no tiene ningún efecto sobre su candidatura presidencial o sobre sus actos de campaña para las elecciones de octubre.

Ante la cercanía de las elecciones, a realizarse el próximo mes, Alckmin cuenta con una popularidad de entre el 6 y 9 % de las intenciones de voto, muy alejado del puntero, el ultraderechista Jair Bolsonaroque, que cuenta con el 20% de apoyos, todo esto en un escenario sin el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción y cuya candidatura ha sido vetada por la Justicia Electoral.

La investigación contra Alckmin se sustenta en declaraciones a la justicia de exejecutivos de Odebrecht, que destaparon una red de sobornos y comisiones ilegales a cientos de políticos brasileños de todo el arco parlamentario y que se extendió por otros países de Latinoamérica.

De acuerdo con la denuncia, la intención de Odebrecht era “mantener el proyecto de concesiones y privatizaciones del Estado de Sao Paulo”, así como “encubrir diversos fraudes en la ley de licitaciones, tales como formación de cartel y sobrefacturación de obras”.

Las leyes brasileñas indican que un político puede quedar inhabilitado para ejercer su derecho de participar en comicios solamente si es condenado por un delito y la sentencia consigue resistir a los procesos de apelaciones, lo que en este caso no puede ocurrir ante la cercanía de las elecciones el próximo mes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
20:02:40 - Reabren a la circulación vial la avenida Araucarias
19:25:33 - Valida SCJN reforma que castiga violencia vicaria; pide al Congreso corregir ambigüedades
19:24:23 - Colapsan seis viviendas por explosión de gas en Nuevo Laredo; muere una mujer
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016