De Veracruz al mundo
Alumnos de la SEP, deficientes; datos del INEE.
Sólo 25.6% de los estudiantes de 3° de secundaria tuvo resultado de satisfactorio
Domingo 02 de Septiembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Los programas de estudios aplicados hasta 2017 por la Secretaría de Educación Pública (SEP) formaron alumnos con deficiencias para entender y expresar el español, así como para resolver problemas matemáticos, dentro de los aprendizajes clave, de acuerdo con el informe Panorama Educativo de México.

El reporte elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presenta los resultados de las pruebas Planea-Elsen, por diferentes tipos de escuelas, aplicadas a estudiantes de tercero de secundaria.

Se detalla que el porcentaje, según en el nivel de logro alcanzado en Lenguaje y Comunicación, a nivel nacional fue de suficiente en 33.8% de los estudiantes evaluados.

El 40.1% alcanzó el nivel intermedio o regular, mientras que sólo 26.1% obtuvo resultados de satisfactorio y sobresaliente en la comprensión del idioma español.

Mejor en escuelas privadas

El informe de Panorama Educativo del INEE, con fecha 8 de agosto del presente año, detalla que los resultados de las pruebas Planea-Elsen en relación con el Lenguaje y Comunicación son mejores en escuelas privadas que en las públicas.

De los estudiantes de tercero de secundaria evaluados de escuelas privadas, sólo 10.6% tuvo resultados de insuficiente, 32.2% fue regular o intermedio y 57.3% fue satisfactorio y sobresaliente.

En contraste, en la escuela pública, de los estudiantes de tercero de secundaria evaluados sólo 25.6% tuvo resultados satisfactorio y sobresaliente, 42.8% de regular y 31.6% de insuficiente.

En relación con las matemáticas, para el mismo sector de estudiantes, el promedio nacional (pública y privada) estableció que 64.5% tuvo resultados insuficientes para resolver un problema básico, 21.7% se calificó como regular y sólo 13.7% fue satisfactorio y sobresaliente.

De los estudiantes de tercero de secundaria, en escuelas privadas, 37% tuvo resultado de insuficiente, 29.1% de regular y 33.9% de satisfactorio y suficiente.

En contraste, de las escuelas a cargo de la SEP, de los estudiantes evaluados 66.7% tuvo resultados insuficientes para resolver un problema matemático con ecuaciones básicas.

Del resto de los estudiares, 21.7% tuvo resultados regulares y sólo 12.1% tuvo resultados de satisfactorio y sobresaliente, se destacó en el informe del INEE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:55:06 - Exministro Laynez advierte que reforma a Ley de Amparo impediría a jueces suspender casos relacionados con cuentas bancarias
21:53:42 - Se registran severas inundaciones en Suchiate, Chiapas
21:52:37 - Transportistas queman motopatrullas en Taxco, Guerrero; acusan a policías de agredir a chofer
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016