De Veracruz al mundo
Interesan a Asia y el Pacífico proyectos del nuevo gobierno: Ebrard.
El próximo titular de la SRE destaca el plan del corredor en el Istmo de Tehuantepec, en una reforestación a gran escala, en la ciencia, en energía…
Jueves 30 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El futuro secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseveró que en la reunión entre el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y embajadores de países de las regiones de Asia y el Pacífico, éstos mostraron interés en proyectos ambientales, energéticos y tecnológicos que el próximo gobierno en México plantea.

En conferencia, explicó que el próximo mandatario abrió las puertas a los países para participar y contribuir en los proyectos que se plantean en distintas áreas.

Debido a ello, destacó que hay gran interés en el proyecto para el Istmo Tehuantepec, en el cual se plantea un corredor ferroviario comercial, debido a la producción que se podría hacer en México debido a que conecta al Pacífico con la costa este de Estados Unidos.

“Debemos acelerar la presencia e intercambio comercial con otros países”, aseguró Ebrard Casaubón.

Otros planes en los que hay interés de los países de las regiones de Asia y el Pacífico son en agricultura e industria forestal para llevara a cabo una reforestación a gran escala; el respeto a nuevas tecnologías de energía como la solar; en mejorar e intensificar el contacto de tecnología e innovación, y, principalmente diversificar su comercio y participar con México en organismos y los espacios multilaterales globales.


El próximo canciller resaltó que México fue invitado por Japón a un congreso científico en Kioto que se desarrollará en octubre, por lo que una comitiva, incluyéndolo, de la administración de López Obrador acudirá a este evento.

México tiene que ver y cuidar sus intereses en EU y también tiene que ver al sur y, el día de hoy, con Asia, que sus países en conjunto son las economías que crecen más rápido”, aseveró.

Aseveró que la reunión, además de buscar diversificar el comercio exterior busca reforzar los lazos bilaterales con cada una de las naciones que integran a esas regiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:55:06 - Exministro Laynez advierte que reforma a Ley de Amparo impediría a jueces suspender casos relacionados con cuentas bancarias
21:53:42 - Se registran severas inundaciones en Suchiate, Chiapas
21:52:37 - Transportistas queman motopatrullas en Taxco, Guerrero; acusan a policías de agredir a chofer
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016