De Veracruz al mundo
Presentarán documental de vida y obra de Rubén Pabello Rojas.
El documental Las Cuatro Virtudes Cardinales: vida y obra de Rubén Pabello Rojas será presentado el próximo lunes 27 de agosto, a las 19:00 horas, en el Ágora de la Ciudad de Xalapa.
Viernes 24 de Agosto de 2018
Por:
.- El documental Las Cuatro Virtudes Cardinales: vida y obra de Rubén Pabello Rojas será presentado el próximo lunes 27 de agosto, a las 19:00 horas, en el Ágora de la Ciudad de Xalapa.
Bajo la dirección de la periodista Sonia García y Sac-Nicté García, el documental refleja el camino andando por su protagonista en distintos ámbitos de la vida pública de Veracruz y México, donde el estadista, jurisconsulto y humanista, imprimió su sello personal.
“Algo en la sangre y en la mente obliga a regresar a los primeros tiempos, a las esencias, a los inicios”, expresó Rubén Pabello, quien aclara que no se trata de un homenaje hacia su persona, solo una aportación a la historia reciente del país.
Funcionario, legislador, investigador y formador de generaciones, Rubén Pabello Rojas, ha tenido diferentes facetas, emprendidas con decisión, pero sobre todo preocupado por heredar un legado constructivo.
Para el protagonista del documental se trata de la vida de un mexicano, “sin que sea algo extraordinario”, expuesta para llevar un mensaje de prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
“Esta matizado (el documental) entre todos los momentos, cambios y evolución no sólo biológica sino histórica en las ocupaciones que yo he tenido, parte de mi pensamiento más profundo de lo que he adquirido como experiencia a través de ese lapso”, comentó
Su participación activa en el Partido Revolucionario Institucional desde 1956, lo han llevado a ocupar cargos en la procuración de justicia y como Secretario de Despacho, diputado federal y local, presidente municipal y en laSecretaría de Gobernación, donde siempre brindó un servicio en beneficio de la sociedad.
Pabello Rojas lo mismo ha sido asesor jurídico de Pemex, que apoderado legal de Banrural, delegado de la caña de azúcar en la Secretaría de Agricultura y Ganadería del estado de Veracruz, que secretario de Turismo del Gobierno de Veracruz.
“He intentado involucrarme en muchos aspectos de la vida pública a través del desempeño de algunas funciones dentro del gobierno y posturas políticas…Cada individuo le da su propio matiz y producto”, relató.
Su pasión por el periodismo le ha permitido analizar el entorno social estatal y nacional para transmitirlo desde Veravisión Oriente (actualmente TV Azteca Veracruz) y ahora como presidente del Consejo Directivo de la cadena periodística de El Heraldo de Veracruz.
Su aportación a las áreas de las ciencias sociales y la cultura en México son invaluables; es de destacar su obra literaria la cual se encuentra ya hasta en la biblioteca de la Universidad de Granada.
El documental dirigido por Sonia García y Sac-Nicté García fue grabado en escenarios de la capital veracruzana y la Ciudad de México principalmente, pero también en Madrid, Granada y Barcelona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:12:37 - Determina SCJN que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio
17:11:39 - Rusia y Cuba estrechan lazos de seguridad; ratifican acuerdo de cooperación militar
17:10:41 - Publican decreto que faculta al Senado para ratificar grados superiores otorgados a mandos de la GN
17:08:19 - Sheinbaum anuncia dos etapas de apoyo para damnificados por inundaciones en México
17:07:02 - Rocío Nahle se molesta al ser cuestionada por seguro contra desastres en Veracruz
16:58:03 - Hidalgo sigue entre el lodo y el aislamiento
16:56:39 - Stranger Things continúa: revelan nuevos detalles de la última temporada y su spin-off
16:51:51 - Universidad Veracruzana confirma que solo una estudiante perdió la vida por inundaciones en Poza Rica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016