De Veracruz al mundo
Diputados a examen: nuevo sistema evaluará transparencia y desemepeño.
A través de exámenes de desempeño, la Cámara de Diputados exhibirá a los legisladores que trabajan y a los que no cumplen con sus obligaciones
Jueves 23 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Por primera vez, los diputados federales se someterán a evaluaciones en materia de transparencia y desempeño en el Pleno, en comisiones y en órganos de gobierno. La misma Cámara de Diputados evidenciará públicamente a los legisladores productivos y a los que no cumplen con sus obligaciones como representantes populares.

La Cámara anunció el Sistema de Evaluación de Diputados, el cual tendrá 140 indicadores cuantitativos y cualitativos para calificar el desempeño de los legisladores, con lo que se pretende que la población tenga elementos suficientes para determinar si reelige o no a sus representantes en San Lázaro.

Tienen la única intención de ir fortaleciendo el vínculo con los ciudadanos, de poder tener mejores prácticas reglamentarias y, especialmente, de que la ciudadanía tenga una herramienta eficaz para poder decidir sobre la reelección o no de sus legisladores, en un ejercicio de consolidación de la democracia”, enfatizó el presidente de la Cámara, Edgar Romo.

El legislador priista dijo que el Sistema comenzará a operar en septiembre, así que los diputados de la LXIV Legislatura inaugurarán la herramienta de evaluación.

El sistema consta de tres ejes: Contacto Ciudadano y Transparencia, Proceso Legislativo, así como Liderazgos Políticos y Gobierno Interno. Los indicadores de los dos primeros apartados serán aplicados para todos los legisladores y tienen que ver con la gestión que hagan con la ciudadanía y si son transparentes u opacos, además de las iniciativas que presenten y su seguimiento.

El tercer eje sólo es para calificar el desempeño de los liderazgos, por ejemplo, del presidente, vicepresidentes y secretarios de la Mesa Directiva.

El Sistema de Evaluación es un “órgano interinstitucional y de participación ciudadana que valora y pondera una serie de criterios definidos, así como elementos cuantitativos y cualitativos, a efecto de evaluar el desempeño de los diputados de forma eficiente e integral”.

En este sistema participan universidades (CIDE, UNAM, ANUIES, UANL e ITESM), ORGANIZACIONES SOCIALES (IMCO, Borde Político, Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y Observatorio Parlamentario AC) y el sector empresarial (Coparmex, Canacintra, Concamin, Antad y la Asociación de Bancos de México).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:03 - Hidalgo sigue entre el lodo y el aislamiento
16:56:39 - Stranger Things continúa: revelan nuevos detalles de la última temporada y su spin-off
16:51:51 - Universidad Veracruzana confirma que solo una estudiante perdió la vida por inundaciones en Poza Rica
16:50:48 - Ariadna Montiel: Censo de Bienestar 'llegará hasta el último rincón' de los cinco estados afectados por las lluvias
16:48:41 - Detienen a adolescente por su presunta responsabilidad en el homicidio del padre Bertoldo, en Guerrero
16:47:13 - Trump evalúa ataques terrestres a cárteles en Venezuela; evita confirmar reportes de operaciones encubiertas contra Maduro
16:41:57 - Diputados inician discusión de miscelánea fiscal; Morena prevé aumentar impuestos y tarifas en 2026
14:28:36 - Acreedores de TV Azteca ven “posibilidad muy baja” de acuerdo por deuda de 580 mdd
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016