De Veracruz al mundo
Nadie nos va a amenazar con militarizar la frontera: AMLO.
El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó ante ingenieros que busca hacer de México, “una potencia y cambiar la correlación de potencias; nadie nos va a amenazar con cerrar o militarizar la frontera o construir un muro”.
Lunes 06 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó ante ingenieros que busca hacer de México, “una potencia y cambiar la correlación de potencias; nadie nos va a amenazar con cerrar o militarizar la frontera o construir un muro”.

Al explicar 12 de los 25 proyectos prioritarios de su próximo gobierno en los que, dijo será relevante la participación del gremio, pidió a los ingenieros su asesoría gratuita para presentar, a más tardar el 15 de septiembre, una opinión sobre la opción más viable de entre las tres que ha perfilado, del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Sostuvo que una obra en la que todavía falta por invertir más de 200 mil millones de pesos amerita una revisión y les propuso que, cuando se tenga el dictamen del equipo de transición, el 15 de agosto, se reúnan con Javier Jiménez Espriú, propuesto como próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes para que él se los entregue y cuenten con al menos un mes para que presenten su opinión.

“Aquí están los que saben. Que conozcan las opciones que tenemos y nos digan cuál es la más conveniente. Que los ingenieros propongan y resolvemos. Será un buen aporte de ustedes”, dijo de lo que se trata, indicó, es que la opinión de todos permita que en la próxima administración no esté sujeta a los intereses de un sólo grupo y se separe el poder económico del poder político.

Anunció que no se cancelará ninguno de los contratos otorgados en esta administración en materia energética pero acotó que se rescatará a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de E.

“Se pensó – y esta es la interpretación más suave – que de manera automática la inversión privada iba a sustituir a la pública y esto no sucedió. Sólo han llegado 14 mil millones de pesos en inversión (en hidrocarburos) prácticamente nada”.

Dijo que el próximo año el gobierno invertirá 75 mil millones de pesos en perforación y consideró afortunado el que “no les dio tiempo de entregar todas las áreas petroleras y todavía hay campos de dominio de la nación”.

También dijo que cuando exista una relación con empresas extranjeras se procurará que sea de países donde no existe la corrupción como Noruega y Dinamarca. “ Es un mito que las empresas extranjeras sean más honestas o que tengan un código de ética que los obligue para no actuar de manera ilegal y entregar sobornos”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:33 - Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar
19:34:20 - Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral
19:28:08 - Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz
19:26:56 - Así funciona la nueva terapia que frena la inflamación pulmonar en EPOC
19:23:32 - En estos 28 estados habrá frío, aguaceros y fuertes rachas de viento el martes 21 de octubre de 2025
19:22:02 - Claudia Sheinbaum destaca Plan Integral ante emergencias por desastres naturales
19:16:55 - Mark David Chapman, asesino de John Lennon confiesa 45 años después: 'lo maté para ser alguien'
19:14:15 - Comités anticorrupción piden investigar a Adán Augusto por presuntas inconsistencias patrimoniales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016