De Veracruz al mundo
Detienen a otro empresario por presuntos sobornos en Argentina.
La Justicia argentina detuvo a otro empresario ante la sospecha de que participó en la trama de presuntos sobornos pagados entre 2005 y 2015 a los gobiernos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, se informó hoy.
Domingo 05 de Agosto de 2018
Por:
Foto: AFP.
.- La Justicia argentina detuvo a otro empresario ante la sospecha de que participó en la trama de presuntos sobornos pagados entre 2005 y 2015 a los gobiernos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, se informó hoy.

Francisco Valenti, vicepresidente del grupo empresario argentino Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA), fue arrestado este sábado por la noche en el aeropuerto internacional de Ezeiza cuando regresó al país sudamericano en un vuelo procedente de Emiratos Árabes, publicó este domingo el diario La Nación, que reveló el caso.

Valenti, según la investigación judicial, aparece mencionado en las anotaciones que durante diez años llevó el chofer de un ex funcionario kirchnerista en las que registró rutas, pagadores y destinatarios de los presuntos sobornos pagados en ese lapso por empresarios a los gobiernos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Según los escritos que hizo el chofer Oscar Centeno, su jefe, el entonces subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Roberto Baratta mantenía reuniones con Valenti en Buenos Aires.

Después de los encuentros, indicó La Nación, "los bolsos con dinero terminaban en el (auto) Toyota Corolla conducido por Centeno cada vez que Baratta y Valenti se juntaban (reunían) en el Hotel Feir's Park, en la calle Esmeralda, en el barrio porteño de Recoleta".

Revelada la investigación periodística acerca de la presunta trama de sobornos, la empresa IMPSA le otorgó a Valenti una licencia por tiempo indeterminado hasta que se aclare su situación legal, informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Dieciséis personas, entre ex funcionarios y empresarios, quedaron arrestadas desde el miércoles hasta hoy en el caso por orden del juez federal Claudio Bonadio.

En tanto, el chofer Centeno fue excarcelado este viernes después de admitir que quemó los cuadernos en los que habría registrado los presuntos pagos de sobornos.

"Los quemé en la parrilla (barbacoa) del fondo de mi casa", declaró el hombre bajo la figura legal de testigo protegido. La Justicia investiga si los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2015) y Cristina Fernández (2007-2015) lideraron una asociación ilícita que cobraba sobornos para la concesión de contratos de obra pública, informó el fiscal del caso, Carlos Stornelli.

Valenti, según la investigación judicial, aparece mencionado en las anotaciones que durante diez años llevó el chofer de un ex funcionario kirchnerista en las que registró rutas, pagadores y destinatarios de los presuntos sobornos pagados en ese lapso por empresarios a los gobiernos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

Según los escritos que hizo el chofer Oscar Centeno, su jefe, el entonces subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Roberto Baratta mantenía reuniones con Valenti en Buenos Aires.

Después de los encuentros, indicó La Nación, "los bolsos con dinero terminaban en el (auto) Toyota Corolla conducido por Centeno cada vez que Baratta y Valenti se juntaban (reunían) en el Hotel Feir's Park, en la calle Esmeralda, en el barrio porteño de Recoleta".

Revelada la investigación periodística acerca de la presunta trama de sobornos, la empresa IMPSA le otorgó a Valenti una licencia por tiempo indeterminado hasta que se aclare su situación legal, informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Dieciséis personas, entre ex funcionarios y empresarios, quedaron arrestadas desde el miércoles hasta hoy en el caso por orden del juez federal Claudio Bonadio.

En tanto, el chofer Centeno fue excarcelado este viernes después de admitir que quemó los cuadernos en los que habría registrado los presuntos pagos de sobornos.

"Los quemé en la parrilla (barbacoa) del fondo de mi casa", declaró el hombre bajo la figura legal de testigo protegido. La Justicia investiga si los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2015) y Cristina Fernández (2007-2015) lideraron una asociación ilícita que cobraba sobornos para la concesión de contratos de obra pública, informó el fiscal del caso, Carlos Stornelli.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Asesinan a estudiante en Nayarit, había acudido al sepelio de una amiga
21:57:39 - Condenan a 10 años de prisión a exalcalde de Huautla por peculado agravado
21:43:58 - Acepta ex diputado del PAN que militantes panistas salen con la camiseta roja, morada o verde, según sus conveniencias, como en Orizaba o Córdoba
21:33:07 - Abogados de Winckler denunciarán a funcionarios y jueces del PJE por abuso de autoridad, prevaricación y contra la administración de justicia
21:25:51 - Con reforma a la Ley de Amparo, Duartistas no podrían ampararse para no devolver miles de millones desviados
21:07:03 - Acusa Nahle que grupo porril intentó boicotear visita de Sheinbaum a Poza Rica y señala a MC de lucrar con la tragedia
21:05:55 - Familias con pérdida total de vivienda recibirán 70 mil pesos y 20 mil quienes registren afectaciones parciales: Sheinbaum
21:05:02 - Sala Superior del TEPJF desecha recurso de Morena para anular resultados en Sayula de Alemán y confirma triunfo del PT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016