De Veracruz al mundo
Celebran la primera boda de mujer trans en Veracruz.
Danna y Martín pudieron casarse gracias a un amparo judicial; activistas trabajan para casar a otras 11 parejas; en México, entre 2013 y 2017 han matado a 381 personas del colectivo LGBT
Sábado 04 de Agosto de 2018
Por:
.- Danna Paola se casó este sábado legalmente con el estadounidense Martín en Veracruz.

Ella es transexual.

En las oficinas del Registro Civil del puerto de Veracruz, la pareja de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT) logró casarse legalmente gracias a un amparo de la justicia federal.

De esta manera, Danna Paola, de 42 años, se convirtió en la primera mujer trans en celebrar su matrimonio en este estado.

Ella, con un vestido amplio en color blanco, rematado en encaje y un discreto collar; y él con un traje beige y una camisa en blanco; se dieron el sí, se entregaron los anillos de compromiso y remataron con el tradicional beso.

Danna Paola, originaria de Ciudad Cardel, y Martín, de 58 años y nacido en Connecticut, Estados Unidos, pudieron casarse gracias a un amparo judicial en Veracruz, un estado gobernado por el conservador Partido Acción Nacional (PAN).

El Código Civil del Estado de Veracruz, la ley que rige las uniones, establece que sólo podrán contraer matrimonio un hombre y una mujer, por lo cual los jueces de lo civil se niegan a casar a personas del mismo sexo. Foto tomada del video.
El Código Civil del Estado de Veracruz, la ley que rige las uniones, establece que sólo podrán contraer matrimonio un hombre y una mujer, por lo cual los jueces de lo civil se niegan a casar a personas del mismo sexo.

Sin embargo, existe una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo órgano judicial del país, que estableció como inconstitucional las leyes estatales que niegan la unión entre personas del mismo sexo.

En Veracruz, al menos medio centenar de parejas de la comunidad gay han logrado ser casadas por la vía legal gracias a un amparo de la justicia federal, mediante el cual se obliga a los jueces de lo civil a realizar la ceremonia.

El presidente de la Comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual e Intersexual (Lgbttti) Jarochos Unidos, Guillermo Yzacur, encabezó los trámites para que ambos lograran contraer matrimonio.

Nos costó bastante porque Martín es extranjero y tuvimos obstáculos con el apostillado del acta de nacimiento", declaró a medios locales.

El activista anunció que trabajan legalmente para casar a otras 11 parejas en el municipio de Veracruz de la comunidad gay, entre ellas un transgénero, los cuales se sumarían a 25 que han contraído nupcias gracia a este amparo.

En México, entre 2013 y 2017 mataron a 381 personas del colectivo LGBT, siendo el subconjunto de mujeres trans (travestis, transgénero y transexuales) el más afectado con 209 muertes, según el reporte anual de la ONG Letra S.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:33 - Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar
19:34:20 - Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral
19:28:08 - Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz
19:26:56 - Así funciona la nueva terapia que frena la inflamación pulmonar en EPOC
19:23:32 - En estos 28 estados habrá frío, aguaceros y fuertes rachas de viento el martes 21 de octubre de 2025
19:22:02 - Claudia Sheinbaum destaca Plan Integral ante emergencias por desastres naturales
19:16:55 - Mark David Chapman, asesino de John Lennon confiesa 45 años después: 'lo maté para ser alguien'
19:14:15 - Comités anticorrupción piden investigar a Adán Augusto por presuntas inconsistencias patrimoniales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016