De Veracruz al mundo
INE corrige multas; son 329 mdp para campañas federales.
Sumando las multas locales la cifra podría elevarse cerca de los mil millones de pesos; el INE detectó en campañas federales 202 millones de pesos no reportados
Jueves 02 de Agosto de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, informó que la cifra de multas para campañas federales quedó en 329.5 millones de pesos luego que se detectaron informes en los que no se aplicaron los criterios modificados por la Comisión de Fiscalización del pasado lunes.

De esta cifra la coalición Juntos Haremos Historia fue la que acumuló más sanciones, pues sumaron 92.6 millones, seguida de la coalición Todos por México con 81.7 millones y 70.1 millones para la coalición Por México al Frente.

En lo individual, el PRI tendrá que pagar 59.3 millones; el PVEM 14.6 millones; Encuentro Social, 3.3 millones; Nueva Alianza, 3 millones; el PAN, , 1.8 millones de pesos; Morena, 1.1 millones; el PT, 612 mil; el PRD deberá pagar 370 mil pesos; y Movimiento Ciudadano, 290 mil.

Murayama comentó que solo en las campañas presidencial, de diputados y de senadores se encontraron 202 millones de pesos no reportados por los partidos, de los cuales 61 millones no los reportó la Coalición Todos por México, Juntos Haremos Historia no reportó 55.8 millones y la alianza Por México al Frente, 39 millones.

DETECTA INE 10 MIL OBSERVACIONES EN FISCALIZACIÓN DE CANDIDATOS
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el pasado 31 de julio el análisis de los proyectos de fiscalización de 17 mil 699 candidatos que compitieron en los comicios del pasado 1 de julio a nivel nacional y local y detectó al menos 10 mil observaciones que podrían derivar en multas o amonestaciones públicas; cabe aclarar, los resultados de la elección presidencial no están en riesgo.

Hay más de 10 mil observaciones, es decir, 10 mil asuntos que no fueron resueltos en el periodo de audiencia y tenemos que ver cómo impacta en cada una de las candidaturas y para desahogar ese trabajo, nuestros equipos llevan en algunos casos más de 48 horas sin dormir”, dijo el presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama.

El consejero electoral confirmó que la fiscalización de ingresos y gastos de los presidenciables no impacta en el resultado de la contienda.

Lo que hemos encontrado es que los cuatro candidatos a la Presidencia están muy lejos del tope de gastos, además la elección se resolvió en las urnas con mucha claridad y como lo hemos dicho desde el 1 de julio: el próximo presidente de México es Andrés Manuel López Obrador, de eso no queda ninguna duda”, enfatizó Murayama.

Los integrantes de la Comisión de Fiscalización decretaron un receso para reanudar la sesión a las 19:00 horas, pues aún faltan proyectos para concretar. Se espera una sesión larga, debido al número de proyectos en puerta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:38 - Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar
19:36:33 - Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar
19:35:29 - Cinco militares heridos en explosión de ducto de Senegas en Reforma, Chiapas
19:34:20 - Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral
19:28:08 - Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz
19:26:56 - Así funciona la nueva terapia que frena la inflamación pulmonar en EPOC
19:23:32 - En estos 28 estados habrá frío, aguaceros y fuertes rachas de viento el martes 21 de octubre de 2025
19:22:02 - Claudia Sheinbaum destaca Plan Integral ante emergencias por desastres naturales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016