De Veracruz al mundo
Gobierno de Chihuahua debe ‘reparar’ daño por muerte de tres bebés tarahumaras: CNDH.
Por una infección en los cuneros del hospital comunitario de Guadalupe y Calvo, tres bebés perdieron la vida y uno más resultó afectado, en 2017; los bebés eran de origen tarahumara y la CNDH urgió al gobierno de Javier Corral a reparar el daño
Jueves 02 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobierno de Chihuahua reparar el daño a los familiares de cuatro recién nacidos pertenecientes a comunidades indígenas de la entidad, por inadecuada atención médica, que derivó en la muerte de tres de ellos.

En la Recomendación 25/2018 dirigida al gobernador Javier Corral Jurado, la CNDH consideró que hubo elementos suficientes para acreditar violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud de los cuatro menores de edad y vulneraciones al derecho a la vida en perjuicio de tres de ellos por personal de salud.

Ello, luego de analizar diversas pruebas y testimonios e indicó que, al tratarse de integrantes de comunidades indígenas, el personal de salud debió proveerles vigilancia estrecha y eficaz, atendiendo a las especificidades de su condición de menores de edad.

Asimismo, al no contar con el material adecuado y suficiente, el Hospital Comunitario de Guadalupe y Calvo, que se encuentra ubicado en una región con altos índices de marginación, perpetúa las desigualdades e impide un mejoramiento de la calidad de vida de la población.

En todos los casos, la CNDH determinó que la falta de insumos y equipo para practicar diversos análisis clínicos a las víctimas, carencia y/o disfuncionalidad de incubadora, inexistencia de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el hospital y diversas irregularidades como ausencia de registros o procedimientos para lavado.

Además, desinfección, esterilización y aseo de áreas y mobiliario, además de que los afectados fueron valorados por un médico residente sin la dirección y asesoría de un médico adscrito contribuyeron a la inadecuada atención médica y al fallecimiento.

Por lo anterior, la CNDH solicita al gobernador de Chihuahua reparar integralmente el daño ocasionado a la menor de edad, a sus familiares y a los de los niños que perdieron la vida, que incluya atención psicológica, pago de indemnización y su inscripción en el Sistema Estatal de Atención a Víctimas del Delito para que tengan acceso, en lo conducente, al fondo de ayuda y asistencia.

En cuanto a la niña que sobrevivió, deberá otorgársele atención médica vitalicia para dar seguimiento integral a las complicaciones derivadas del servicio inadecuado que se le proporcionó.

Además, el mandatario local deberá colaborar con la CNDH en las quejas que presente para iniciar procedimientos administrativos contra los servidores públicos responsables de las violaciones a derechos humanos señaladas, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:35:36 - Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en AL
12:31:35 - Rehabilitará Ayuntamiento calzada de piedra de la calle Revolución
12:27:24 - Localizan sin vida en Querétaro a joven de 15 años reportada como desaparecida
12:12:50 - Declina Sheinbaum hablar sobre algún supuesto nombramiento para Noroña; "él tiene que informar"
10:58:55 - Revés a Grupo Elektra en la primera aplicación de la nueva Ley de Amparo
10:57:10 - Lamenta Sheinbaum asesinato del líder limonero michoacano; tiene que haber justicia
10:55:39 - Claudia Sheinbaum advierte sanciones por robo de medicamentos del sector público
10:53:40 - Sheinbaum: detenidos, 2 mil 382 mexicanos en EU durante administración de Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016