De Veracruz al mundo
Recortes en gastos de la Corte en 2019.
El Poder Judicial de la Federación (PJF) presentará proyectos de egresos para 2019 en los que se disminuirán “gastos no prioritarios”, y revisará su política de inversión pública en materia de bienes, servicios y obra, anunció el ministro Luis María Aguilar Morales, durante la ceremonia de apertura del segundo periodo de sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Miércoles 01 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El Poder Judicial de la Federación (PJF) presentará proyectos de egresos para 2019 en los que se disminuirán “gastos no prioritarios”, y revisará su política de inversión pública en materia de bienes, servicios y obra, anunció el ministro Luis María Aguilar Morales, durante la ceremonia de apertura del segundo periodo de sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Señaló que “nuestro país enfrenta retos profundos en lo económico, lo político y lo social, y el Poder Judicial de la Federación no es ajeno a estos, por lo que debe replantearse una reorientación en algunas de sus estrategias y acciones, que permitan ejercer sus funciones con una mayor eficiencia, eficacia, racionalidad y particularmente austeridad en el ejercicio del gasto público, haciéndolo de manera que con ello no se comprometa la independencia y autonomía de los órganos jurisdiccionales , que se constituyen como uno de los pilares fundamentales en la estabilidad democrática del país mediante la prestación de un servicio público fundamental.

“Es por ello que se ha instruido a las unidades administrativas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que elaboren los respectivos proyectos de presupuesto de egresos para el ejercicio 2019”, que deberán, anunció, bajo las siguientes directrices:

Revisar la política de inversión pública en materia de viene , servicios y obra, para solo ejercer recursos públicos en aquellos rubros que sean estrictamente indispensables para garantizar el desarrollo y la continuidad de las funciones constitucionales encomendadas al Poder Judicial de la Federación, disminuyendo gastos no prioritarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:35:36 - Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en AL
12:31:35 - Rehabilitará Ayuntamiento calzada de piedra de la calle Revolución
12:27:24 - Localizan sin vida en Querétaro a joven de 15 años reportada como desaparecida
12:12:50 - Declina Sheinbaum hablar sobre algún supuesto nombramiento para Noroña; "él tiene que informar"
10:58:55 - Revés a Grupo Elektra en la primera aplicación de la nueva Ley de Amparo
10:57:10 - Lamenta Sheinbaum asesinato del líder limonero michoacano; tiene que haber justicia
10:55:39 - Claudia Sheinbaum advierte sanciones por robo de medicamentos del sector público
10:53:40 - Sheinbaum: detenidos, 2 mil 382 mexicanos en EU durante administración de Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016