De Veracruz al mundo
Respalda CNDH a activista de NL contra desapariciones.
El organismo nacional señaló que a partir de la representación de distintos casos de desaparición en Nuevo Laredo y el acompañamiento a los familiares de las víctimas, se han venido presentando ataques contra Raymundo Ramos, director del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, con la intención de desprestigiar y criminalizar su labor.
Miércoles 01 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Frente a los recientes ataques contra defensores de las garantías fundamentales que han documentado la serie de desapariciones que se han suscitado entre enero y mayo de este año en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio este miércoles su respaldo a los activistas y demandó no desviar la atención de lo verdaderamente preocupante: la desaparición de personas en distintas regiones del país, muchas veces atribuida a corporaciones de seguridad del Estado mexicano.

El organismo nacional señaló que a partir de la representación de distintos casos de desaparición en Nuevo Laredo y el acompañamiento a los familiares de las víctimas, se han venido presentando ataques contra Raymundo Ramos, director del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, con la intención de desprestigiar y criminalizar su labor.

Hace unas semanas, la organización civil de Ramos denunció la desaparición forzada y masiva de personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, suscitadas entre los primeros cinco meses del año, y de acuerdo con familiares de las víctimas en esos delitos estarían involucrados elementos de la Marina. Esa denuncia fue acompañada tanto por la CNDH como por la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quienes exigieron a las autoridades atender y resolver esa problemática.

"Estos ataques buscan asociar la labor de defensa de derechos humanos de las víctimas y sus familiares con la protección de delincuentes, o en algunos casos señalando directamente a los defensores como criminales o con acusaciones de tener vínculos con la delincuencia organizada", enfatizó la CNDH en su comunicado de apoyo a Ramos dado a conocer esta manaña.

Lamentó que estas acciones intimidatorias se hayan incrementado en los últimos días e incluso se han visto afectadas por las mismas servidores públicos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, particularmente Karla Irasema Quintana Osuna, directora general de la Asesoría Jurídica Federal de esa institución, quien también ha sido víctima de señalamientos en su contra.

"La CNDH reitera su respaldo a todas y todos los defensores de derechos humanos que día con día trabajan incansablemente acompañando familias o representando casos en todo el país, así como a las y los servidores públicos comprometidos con las mejores causas de la democracia y los derechos humanos", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:35:36 - Piden que fármaco contra el VIH con precio de 28 mil dólares sea accesible en AL
12:31:35 - Rehabilitará Ayuntamiento calzada de piedra de la calle Revolución
12:27:24 - Localizan sin vida en Querétaro a joven de 15 años reportada como desaparecida
12:12:50 - Declina Sheinbaum hablar sobre algún supuesto nombramiento para Noroña; "él tiene que informar"
10:58:55 - Revés a Grupo Elektra en la primera aplicación de la nueva Ley de Amparo
10:57:10 - Lamenta Sheinbaum asesinato del líder limonero michoacano; tiene que haber justicia
10:55:39 - Claudia Sheinbaum advierte sanciones por robo de medicamentos del sector público
10:53:40 - Sheinbaum: detenidos, 2 mil 382 mexicanos en EU durante administración de Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016