De Veracruz al mundo
Con EU buscamos "una relación de amor y paz", dice AMLO.
El virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador definió esta tarde que no quiere pleito con Estados Unidos, sino "una relación de amor y paz", con mucho diálogo y confió que en los próximos días haya un acuerdo para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Martes 31 de Julio de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador definió esta tarde que no quiere pleito con Estados Unidos, sino "una relación de amor y paz", con mucho diálogo y confió que en los próximos días haya un acuerdo para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

“Vamos a actuar con prudencia, no vamos a responder a cualquier opinión . Vamos a tratar de buscar una relación amistosa. Queremos el diálogo y si se dificulta el diálogo, la otra vía va a ser diálogo y más diálogo. Siempre diálogo", dijo.

No queremos pleitos, queremos convencer que nos conviene una relación de amistad y cooperación para el desarrollo.

Señaló que afortunadamente no se habla mucho del muro "y yo no quiero hablar del tema". Dijo que aunque en Washington lo mencionen, en el contexto de su libertad de expresión, "no tenemos en la agenda esa palabra.

Ante la insistencia de reporteros que preguntaron sobre la postura de Donald Trump de hoy, respecto de endurecer la seguridad en la frontera, respondió: "¿Ustedes quieren pleito? Díganme. Quieren pleito. No. Amor y paz".

Respecto del TLC, iEsperamos que sea lo más pronto posible y al mismo tiempo mantenemos comunicación con el equipo de Donald Trump para llevar a cabo un acuerdo fincado en la cooperación para el desarrollo.

Para enfrentar el fenómeno migratorio y la inseguridad en el país y en la frontera, mediante el crecimiento económico y la creación de empleos.

"No descarto que podamos lograr este acuerdo adicional a la renegociación del tratado. Queremos una relación de amistad, vamos a convencer, no se trata de imponernos, sino de buscar la mejor opción. Que la migración sea opcional, no migratoria, por eso vamos a invertir en programas de desarrollo de sur a norte del país y estamos plantando que se incluya a Centroamérica, como lo expresamos al presidente Trump en una conversación telefónico y en la carta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:38 - Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar
19:36:33 - Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar
19:35:29 - Cinco militares heridos en explosión de ducto de Senegas en Reforma, Chiapas
19:34:20 - Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral
19:28:08 - Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz
19:26:56 - Así funciona la nueva terapia que frena la inflamación pulmonar en EPOC
19:23:32 - En estos 28 estados habrá frío, aguaceros y fuertes rachas de viento el martes 21 de octubre de 2025
19:22:02 - Claudia Sheinbaum destaca Plan Integral ante emergencias por desastres naturales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016