De Veracruz al mundo
Mantiene SHCP previsión del PIB a entre 2.0-3.0%.
Pese a la caída en la actividad económica de 0.1 por ciento en términos reales durante el segundo trimestre del año, en comparación con el trimestre previo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene su pronóstico de crecimiento para este año en un intervalo de 2.0 a 3.0 por ciento.
Martes 31 de Julio de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Pese a la caída en la actividad económica de 0.1 por ciento en términos reales durante el segundo trimestre del año, en comparación con el trimestre previo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene su pronóstico de crecimiento para este año en un intervalo de 2.0 a 3.0 por ciento. Este crecimiento se sustentará en un mayor dinamismo en el consumo y de un avance en la economía estadunidense.

Alejandrina Salcedo, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, consideró que las finanzas públicas se encuentran sólidas y sanas, con lo que se logrará tener un superávit primario y se mantendrá la tendencia de reducción de la deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

En conferencia de prensa para explicar los resultados de las finanzas públicas, la actividad económica y la deuda pública, la funcionaria aseguró que todos los balances económicos son mejores a lo previsto y reveló que el actual titular de la SHCP, José Antonio González Anaya, ya tuvo una reunión informal con el equipo de la próxima administración para determinar los mecanismos para una transición suave, ordenada y eficiente.

Destacó que uno de los temas relevantes que se tratarán con la siguiente administración es el de la contratación de las coberturas petroleras para asegurar una parte de los ingresos por exportación de crudo. También confió que en caso de que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se resuelva de manera positiva, se observará un comportamiento favorable en la inversión.

“El mensaje es que las finanzas públicas en este segundo trimestre o primer semestre es que están sanas y sólidas, y que tenemos un balance mejor a lo que se tenía contemplado, lo que nos da confianza de que vamos a cumplir con nuestras metas fiscales de 2018”, afirmó la economista en jefe.

Informó que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) -la medida más amplia de la deuda- se ubicaron en más de 10 billones de pesos y representaron 44.5 por ciento del PIB. “Hay pocos países que puedan presumir una tendencia decreciente de la deuda”, afirmó la funcionaria.

“Los resultados de finanzas públicas son congruentes con las metas fiscales de 2018; se cumplirá la meta del déficit público de 2.5 por ciento del PIB y el SHRFSP mantendrá una tendencia descendente como proporción del PIB”, refirió.

Por otro lado, precisó que la próxima administración deberá entregar el Paquete Económico para 2019 hasta el 15 de diciembre como lo establece la ley.

Juan Rebolledo, titular de la Unidad de la Política de Ingresos Tributarios de Hacienda, detalló que en los primeros seis meses del año el estímulo fiscal que se da a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para hacer menos abruptos las variaciones de los precios de la gasolina fue de 28 mil 800 millones de pesos.

Por su parte, Isaac Gamboa, titular de la Unidad Política y Control Presupuestario de Hacienda, informó que al cierre del primer semestre del año el número de plazas en el gobierno, sin considerar los ramos autónoma como la Cámara de Diputados o el Senado, son 1 millón 74 mil 258 plazas, de las cuales sólo 3 mil 85 plazas corresponden a mandos superiores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:38 - Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar
19:36:33 - Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar
19:35:29 - Cinco militares heridos en explosión de ducto de Senegas en Reforma, Chiapas
19:34:20 - Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral
19:28:08 - Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz
19:26:56 - Así funciona la nueva terapia que frena la inflamación pulmonar en EPOC
19:23:32 - En estos 28 estados habrá frío, aguaceros y fuertes rachas de viento el martes 21 de octubre de 2025
19:22:02 - Claudia Sheinbaum destaca Plan Integral ante emergencias por desastres naturales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016