De Veracruz al mundo
Los pingüinos rey se están extinguiendo y no saben por qué.
La población de estos animales en todo el planeta se ha reducido al menos un tercio a lo largo de las últimas décadas; para los científicos el declive sigue siendo un misterio
Martes 31 de Julio de 2018
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El pingüino rey es el segundo más grande después del Emperador. Posee cabeza negra con brillantes adornos color naranja y amarillo a los costados y tiene un pico delgado que se caracteriza por tener la punta ligeramente curveada hacia abajo.

Sus habilidades son impresionantes, pueden sumergirse a 228 metros y permanecer ahí algunos minutos, nadan a una velocidad de 8.5 km/h y durante el invierno pueden caminar hasta 2 mil kilómetros para buscar alimento.

Podríamos seguirte hablando de su apariencia, su comportamiento y su reproducción, pero no lo haremos, pues hoy hay un tema más importante: están desapareciendo.

De acuerdo con un nuevo estudio realizado por el Centro de Estudios Biológicos de Chizé, Francia, la colonia de pingüinos rey más grande del mundo se ha reducido dramáticamente.

De los 2 millones de animales de la colonia de la isla de los Cerdos, en el archipiélago subantártico de las Crozet, han sobrevivido solo 60 mil parejas capaces de reproducirse. En comparación, en los años 80 la cifra de parejas capaces de procrearse era de 500 mil.

Esto presupone que la colonia ha perdido el 88% de su población, lo que constituye una tercera parte de los pingüinos rey en todo el mundo.

Para el estudio los científicos calcularon a la población actual de la colonia con ayuda de imágenes satelitales. Lamentablemente, los resultados fueron extremadamente desconcertantes, en especial, porque las poblaciones de colonias de islas cercanas no han experimentado extinciones similares.

Actualmente los investigadores están intentando identificar la causa de este descenso en el número de especímenes en la isla de los Cerdos, señala Science Alert.

La causa del declive masivo de la colonia sigue siendo un misterio y debe ser resuelto", escribieron en su estudio, añadiendo que "aunque el declive comenzó hace al menos 20 años, parece estar en curso, y sus causas aún pueden estar activas".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:49 - Modelo de Atención Universal del Cáncer de mama contempla 5 ejes en México que inician por la prevención
21:04:55 - Como el miedo no anda en burro, rector de la UV se reunirá con representantes de alumnos de diversas facultades
21:04:00 - Aguinaldo está exento del pago del ISR hasta un límite de 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA)
19:28:01 - 'Todo está en orden': Adán López sobre señalamientos patrimoniales
19:26:41 - Neoyorquinos enfrentan a agentes migratorios durante redada en la famosa Canal Street
19:25:11 - Corea del Norte lanza un misil balístico en dirección al Este
19:23:56 - SEP activa seguro por 3 mil 200 mdp para rehabilitar escuelas dañadas por lluvias
19:22:55 - Ricardo Anaya cuestiona el Paquete Económico 2026 por aumento de la deuda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016