De Veracruz al mundo
Seguro Popular amplia cobertura de atención a pacientes con hepatitis C.
El secretario de Salud, José Narro Robles, detalló que la cobertura aplica en la atención a pacientes de 0 a 65 años para todos los grados de fibrosis, que corresponde de la 0 a la 4
Lunes 30 de Julio de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El Seguro Popular amplió su cobertura de atención a pacientes con hepatitis C.

En un comunicado, el secretario de Salud, José Narro Robles, informó que la cobertura del Seguro Popular estima atender a 6 mil 417 personas con hepatitis C al año.

José Narro resaltó que se hará uso de mil 100 millones de pesos, del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular para la atención y medicación de los pacientes.

El titular de salud anunció, al finalizar la inauguración de la Sala de Lactancia Materna de la Unidad de Partería Alameda en Chilpancingo, Guerrero, que la ampliación en la cobertura aplica en la atención a pacientes de 0 a 65 años para todos los grados de fibrosis, que corresponde de la 0 a la 4.

Narro Robles enfatizó que en la actualidad, más del 95 por ciento de los pacientes con hepatitis logran curarse con terapias, mientras que con anterioridad, solo se lograba un promedio de sobrevida de 54 a 63 por ciento.

Explicó que en el 2017, el Seguro Popular únicamente atendía a pacientes de 20 a 50 años con fibrosis grado 0, 1 y 2.

El funcionario destacó que con la integración de este tipo de hepatitis al Seguro Popular, también se busca la incorporación de mejores tratamientos para evitar el deterioro en la salud de los enfermos, pero sobre todo a la reducción del gasto a futuro relacionado con cirrosis hepática y cáncer de hígado.

La Secretaria de Salud advierte que en el mundo se estima que hay 71 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C.

Al año, esta enfermedad ocasiona la muerte de 399 mil pacientes en el mundo.

La vía de contagio de la hepatitis C es a través de transfusiones, contacto sexual, perforaciones de la piel, tatuajes, uso de agujas contaminadas y lesiones ocasionadas con objetos cortantes.

Ante este panorama, la dependencia federal insistió en que es importante incorporar medicamentos antivirales de acción directa (ADD) en el tratamiento. Además de generar en la población sobre la hepatitis viral y las consecuencias que provoca; sobre todo, aún no existe vacuna, y una vez adquirida se puede desarrollar fibrosis, cirrosis hepática y cáncer de hígado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Asesinan a estudiante en Nayarit, había acudido al sepelio de una amiga
21:57:39 - Condenan a 10 años de prisión a exalcalde de Huautla por peculado agravado
21:43:58 - Acepta ex diputado del PAN que militantes panistas salen con la camiseta roja, morada o verde, según sus conveniencias, como en Orizaba o Córdoba
21:33:07 - Abogados de Winckler denunciarán a funcionarios y jueces del PJE por abuso de autoridad, prevaricación y contra la administración de justicia
21:25:51 - Con reforma a la Ley de Amparo, Duartistas no podrían ampararse para no devolver miles de millones desviados
21:07:03 - Acusa Nahle que grupo porril intentó boicotear visita de Sheinbaum a Poza Rica y señala a MC de lucrar con la tragedia
21:05:55 - Familias con pérdida total de vivienda recibirán 70 mil pesos y 20 mil quienes registren afectaciones parciales: Sheinbaum
21:05:02 - Sala Superior del TEPJF desecha recurso de Morena para anular resultados en Sayula de Alemán y confirma triunfo del PT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016