De Veracruz al mundo
Gobierno de Jorge Vera con vocación para tramitar la regularización de la tierra, en el campo y la ciudad.
Procuraduría Agraria, Registro Agrario, Patrimonio del Estado, INVIVIENDA son algunas de las dependencias que se visitan cotidianamente para darle continuidad a los trámites.
Lunes 30 de Julio de 2018
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.- Una de las actividades preponderantes del gobierno que preside el Ingeniero Jorge Vera Hernández es el tema de la tenencia de la tierra tanto en el área rural como la urbana, expresa el Licenciado Misael Pérez Hernández en su carácter de director de la regularización de la tenencia de la tierra.

Sostiene que a través de las distintas administraciones gubernamentales de Vera Hernández se ha trabajado intensamente en regularizar la tierra, inicialmente en lo que es el fundo legal que por cierto consta de dos fracciones, la primera de ciento un hectáreas y la segunda de sesenta y siete hectáreas.

Explica que dentro de las dos fracciones del fundo legal existen asentamientos donde no se cuenta con título de propiedad aunque el problema cada vez se aminora, gracias a las gestiones que ha hecho Jorge Vera como alcalde y cuando fue diputado local.

“A la fecha se llevan más de seiscientas escrituras entregadas, pero no termina ahí el trabajo, tenemos a la colonia Bienes Nacionales y otros lugares, donde se trabaja para conseguir la regularización, pues el obtener la escritura del terreno es un anhelo que proporciona certeza jurídica y genera mucha tranquilidad” indica el entrevistado.

Revela que ha acompañado al alcalde a mesas de trabajo muchas veces presidida por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y que en dichas reuniones, invariablemente se encuentran todas las dependencias involucradas en los temas de la regularización.

Procuraduría Agraria, Registro Agrario, Patrimonio del Estado, INVIVIENDA son algunas de las dependencias que se visitan cotidianamente para darle continuidad a los trámites, hasta que finalmente se obtienen los preciados documentos para aquellas familias que viven en predios irregulares tanto en la ciudad como en las comunidades.

Afirma que en la entidad veracruzana solo existen dos municipios que crearon la figura denominada Dirección de la Regularización de la Tenencia de la Tierra, se trata de Coatzacoalcos y el municipio de Álamo Temapache.

Recomendó que antes de comprar un terreno tanto urbano como rural, se asesoren adecuadamente para que años más tarde no surjan complicaciones, destacando que es deseable la presencia de un notario y que durante el mes de septiembre los notarios públicos hacen descuentos importantes por tratarse el mes del notario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:38 - Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar
19:36:33 - Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar
19:35:29 - Cinco militares heridos en explosión de ducto de Senegas en Reforma, Chiapas
19:34:20 - Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral
19:28:08 - Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz
19:26:56 - Así funciona la nueva terapia que frena la inflamación pulmonar en EPOC
19:23:32 - En estos 28 estados habrá frío, aguaceros y fuertes rachas de viento el martes 21 de octubre de 2025
19:22:02 - Claudia Sheinbaum destaca Plan Integral ante emergencias por desastres naturales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016