De Veracruz al mundo
Solicita Semar a EU cotización sobre misiles.
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) espera una cotización de sistemas de autodefensa del gobierno de Estados Unidos que incluye misiles para el posible equipamiento de su flota naval.
Lunes 30 de Julio de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Semar
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) espera una cotización de sistemas de autodefensa del gobierno de Estados Unidos que incluye misiles para el posible equipamiento de su flota naval.

En un comunicado, la dependencia precisó que no es una compra, y que solicitó la cotización al gobierno estadunidense sobre información técnica y logística que incluye componentes de sistemas de autodefensa; sin embargo, el país vecino ofreció más información de lo que podría adquirir, llamado “Enfoque de Paquete Total”.

“La cotización que será proporcionada está referida a misiles y sus sistemas de armas y abarcará de manera general los lanzadores, los sistemas complementarios, contenedores, refacciones y equipo para pruebas, capacitación y soporte técnico y logístico”, dijo.

Recordó que desde el año 2002, la Semar mantiene un programa para la modernización de sus buques para incrementar sus capacidades operativas en la guardia costera, misiones de búsqueda y rescate, operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre.

Informó que desarrolla un prototipo de unidad naval, que cuenta con sensores y sistemas de detección avanzados que permitirán reconocer y aprovechar el entorno marítimo y coadyuvar con otras autoridades, para los trabajos de recolección y procesos de información.

En el comunicado señaló que contarán con una patrulla oceánica de largo alcance que será el “más avanzado tecnológicamente en América Latina”; hasta el momento, se tiene un avance del 70% de la construcción del casco.

Respecto a la tecnología que utilizará la patrulla, se consultó a la compañía DAMEN de Holanda; la patrulla cuenta con un sistema modular de seis partes, dos de ellas se construyeron en Holanda y el resto en uno de los astilleros de la Marina.

"Esta técnica de construcción representó un ahorro significativo, ya que sólo 15 meses después de oficializado el proyecto de su construcción, el casco se encuentra completamente terminado en dique seco", indicó.

Para modernizar su flota naval, la Armada de México agregó que, a través de la cooperación internacional, ha tenido apoyo de países como Suecia e Italia, además de Estados Unidos y Holanda, “con quienes se mantienen alianzas honestas y honorables, adquiriéndose, además, capacitación y entrenamiento especializado”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:37:38 - Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar
19:36:33 - Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar
19:35:29 - Cinco militares heridos en explosión de ducto de Senegas en Reforma, Chiapas
19:34:20 - Janine Otálora anuncia su salida anticipada del Tribunal Electoral
19:28:08 - Especialistas de Oaxaca en epidemiología se suman a apoyo humanitario en Veracruz
19:26:56 - Así funciona la nueva terapia que frena la inflamación pulmonar en EPOC
19:23:32 - En estos 28 estados habrá frío, aguaceros y fuertes rachas de viento el martes 21 de octubre de 2025
19:22:02 - Claudia Sheinbaum destaca Plan Integral ante emergencias por desastres naturales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016