El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Inicio
Rector de la UNAM pide investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z; que no se castigue a inocentes
MEMORANDUM 1.- Las autoridades capitalinas están obligadas a investigar a fondo para determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron las que cometieron los hechos de violencia registrados, externó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, indica que de no ser el caso, se tendrá que buscar a quienes los efectuaron, agregó. Entrevistado en el Senado, a donde acudió para participar en la inauguración de un foro por la celebración del Día Mundial de la Filosofía, el funcionario universitario opinó que se deben esclarecer las detenciones efectuadas tras la movilización. Es indispensable conocer quienes fueron los detenidos y cuáles son las imputaciones concretas que se les hacen, subrayó. Lomelí Vanegas dice no tener los elementos suficientes para emitir un juicio en torno a la actuación de la policía capitalina en dicha movilización, ya que no observó el desarrollo completo de esta. Sobre la manifestación convocada en redes sociales para este jueves, supuestamente por jóvenes de la generación Z, informó que la UNAM no tiene claridad sobre el origen de la convocatoria, al hacer notar que el nombre de esta institución no está correctamente mencionado en los mensajes que circulan. En estos se identifican a la casa de estudios como “Universidad Autónoma de México”, nombre que la institución no utiliza desde hace varias décadas, apuntó. “No sabemos si son realmente colectivos de la universidad o si son otras personas que están convocando a reunirse en la UNAM”, añadió el rector de la máxima casa de estudios del país. También detalló que la convocatoria es inusualmente amplia, sin precisar si se trata de una concentración o de una marcha.
Raúl Morón, senador de Morena, asegura tener las manos limpias ante señalamientos por asesinato de Carlos Manzo; tuvieron diferencias
MEMORANDUM 2.- El senador morenista Raúl Morón salió a deslindarse del homicidio del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, al asegurar que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema. “Si es necesario que comparezcamos ante quien sea, lo vamos a hacer, sin ningún problema. No tenemos nada que esconder”, externó entrevistado en el Senado sobre la petición que hicieron familiares del ex edil para que se le investigue al igual que al diputado Leonel Godoy, con quienes el ex munícipe tuvo diferencias políticas. Morón solicitó a las fiscalías averiguar a fondo el homicidio de Manzo y señaló estar de acuerdo en que se investiguen “todas las líneas, que no se deje ninguna sola, porque es importante que los michoacanos…sepamos qué pasó con ese incidente tan lamentable”. El legislador aspirante a la gubernatura de Michoacán reiteró que nada tiene que ver con el asesinato. “Nosotros hacemos política, lo hemos hecho por más de 40 años de manera transparente. He recorrido todo el estado…y no he tenido ninguna dificultad, nunca, ni he generado desencuentros de esa naturaleza”. Si bien dijo haber tenido diferencias con el edil, como las ha tenido con otros proyectos, insistió en que se trata de asuntos políticos que no tienen que ver con otras cosas. A la pregunta de si el homicidio beneficiaría a Morena, resaltó que eso no beneficia a nadie
Pese a aranceles impuestos por Trump, México se mantiene como principal socio comercial de Estados Unidos
MEMORANDUM 3.- Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sumaron 45 mil 146 millones de dólares en agosto, monto que se tradujo en un aumento de 3.34 por ciento anual, con lo que el país se mantuvo como el principal socio comercial de la nación vecina del norte a pesar de la imposición de aranceles, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio (Census). Después de que las autoridades estadunidenses dejaron de publicar las estadísticas por el cierre de gobierno, este miércoles informaron que las importaciones de ese país hacia territorio mexicano se ubicaron en 29 mil 249 millones de dólares en el octavo mes, por lo que el acumulado del año fue de 226 mil 411 millones de dólares, cifra superior en 15.81 por ciento frente a igual lapso del año pasado. “México se ha convertido, por primera vez, en el principal mercado de exportación para Estados Unidos, superando a Canadá”, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en un comunicado. Según el Census, el dato de agosto de las exportaciones mexicanas se colocó como la cuarta cifra más alta en lo que va del año, sólo detrás de los 47 mil 981 millones de dólares de marzo, los 46 mil 342 millones de dólares reportados en mayo y los 45 mil 366 millones de dólares de julio. Con el dato de agosto, México se ubicó por encima de Canadá y China. Entre enero y el octavo mes de 2025, las exportaciones de México a la Unión Americana suman 354 mil 894 millones de dólares, cifra que es mayor en 6.11 por ciento frente a los 334 mil 404 millones de dólares reportados en igual lapso del año pasado. En agosto, el comercio total, es decir, la suma de importaciones y exportaciones entre las dos naciones, fue de 74 mil 396 millones de dólares, lo que representó un aumento de 0.89 por ciento frente al mismo mes de 2024. En los primeros ocho meses del año, el intercambio comercial tuvo un valor de 581 mil 306 millones de dólares, monto que se tradujo en un aumento de 3.89 por ciento respecto a los 559 mil 539 millones de dólares reportados en igual periodo del año pasado. En agosto, el déficit de comercio total entre ambos países fue de 15 mil 896 millones de dólares, monto superior a los 13 mil 633 millones de dólares reportados en el mismo mes de 2024. Además, en lo que va del año el déficit se ubicó en 128 mil 483 millones de dólares, dato que es mayor frente a los 109 mil 270 millones de dólares registrados por el Census en igual lapso del año pasado. El CCE resaltó que México es el principal destino de exportación en 24 capítulos del Sistema Armonizado y figura como el segundo mercado más importante en 50 sectores adicionales. En el contexto de la próxima revisión del T-MEC y en medio de la imposición de aranceles, anotó que México es un importador importante de cereales, electrónicos, productos de acero y hierro, autopartes, vehículos, maquinaria y energía estadunidenses. El segundo mayor socio comercial fue Canadá, pues la Unión Americana compró 29 mil 404 millones de dólares en agosto, por lo que en el año sumó 259 mil 800 millones de dólares. En tanto, las importaciones estadunidenses hacia ese país sumaron 27 mil 186 millones de dólares en el octavo mes. En los primeros meses del año observaron un valor de 225 mil 641 millones de dólares.

 

SONORA

 

Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Hermosillo
Ciudad Obregón
Ciudad Obregón
Heroica Nogales
Heroica Nogales
Heroica Nogales
San Luis Rio Colorado
San Luis Rio Colorado
Guaymas
Guaymas
Caborca

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010