El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
domingo 16 de noviembre de 2025
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Informan Hacienda y BM que el FMI renovó línea de crédito por 24 mil mdd a México por 2 años más
MEMORANDUM 1.- De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (BM), el directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó el pasado viernes una Línea de Crédito Flexible (LCF) por 24 mil millones de dólares para México por dos años más, “lo que constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas”. A través de un comunicado, ambas instituciones señalaron que “a solicitud de las autoridades mexicanas el nivel de acceso pasó de 300 % a 200 % de la cuota de México en el FMI” y afirmaron que el 13 de noviembre el directorio ejecutivo del FMI dio su autorización. La LCF es un instrumento de carácter precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa así las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera. En su evaluación, el directorio ejecutivo de la organización financiera internacional de la ONU destacó que México continúa “cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios” para acceder —de ser necesario y sin condicionalidad— a los recursos disponibles a través de este instrumento. De igual forma, el FMI destacó que México “mantiene fundamentos macroeconómicos e institucionales sólidos y un historial consistente de políticas económicas prudentes, tales como finanzas públicas sanas, una trayectoria de deuda sostenible y un marco sólido de política monetaria y cambiaria”. El organismo también reconoció que la supervisión y la regulación financiera son eficaces, lo cual fortalece la resiliencia del sistema y la estabilidad macroeconómica. Por lo anterior, considerando el balance de riesgos del entorno económico global, los fuertes fundamentos macroeconómicos y financieros, así como la menor exposición de México, en caso de una reversión de flujos de capital ante la materialización de riesgos externos, las autoridades mexicanas decidieron continuar con la “estrategia gradual y ordenada de salida y reducir el nivel de acceso de la LCF”. En consecuencia, la Comisión de Cambios solicitó una nueva LCF por dos años más, con un nivel de acceso menor, equivalente a 17.825 millones de derechos especiales de giro, esto es, aproximadamente 24 mil millones de dólares.
16 de Noviembre de 2025 / 17:04:01
Compartir
Twittear
Recibe política tlaxcalteca Beatriz Paredes la medalla al mérito “Manuel Aguilera Gómez” como egresada de la UNAM
MEMORANDUM 2.- Egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembros de la agrupación “Manuel Aguilera Gómez” otorgaron la medalla que lleva el nombre del destacado político mexicano, a Beatriz Paredes Rangel, como un reconocimiento a su trayectoria, aportaciones y trabajo en las diversas tareas que ha desempeñado en la vida pública. Durante una ceremonia organizada por el exlegislador y representante de la citada organización, Florentino Castro López -y en donde el alcalde Giovani Gutiérrez asistió como invitado-, se otorgó la presea en memoria de Aguilera Gómez, quien fue recordado como un hombre comprometido con el desarrollo del país, “progresista y que dejó memoria perdurable, como un político que prestigiaron su quehacer”. “Al reconocer el legado de Aguilera, aprecio al conjunto de economistas mexicanas y mexicanos que han protagonizado parte de la historia de México y han elevado la respetabilidad de su profesión”, aseguró Paredes Rangel, exgobernadora, exlegisladora, embajadora y política de amplia trayectoria. En su intervención, el alcalde Giovani Gutiérrez destacó que la toma de decisiones no le asusta a Beatriz, “tiene el temple y la mano firme de quien sabe tomar el timón del barco para avanzar en el devenir de nuestra historia. Que toda esta reflexión sirva, no solamente como un halago, sino como un reconocimiento a una de las mentes, de capacidad estratégica más relevantes en nuestro México actual”, aseguró. Ante decenas de asistentes en la casa de cultura “Jesús Reyes Heroles”, Giovani Gutiérrez destacó el papel de Paredes Rangel en la historia de México. Refirió que con ella se puede hablar de música, de arte, de poesía, de historia. Se puede hablar de México, de su estado natal, Tlaxcala. “Pero también se puede hablar con ella confiado en su natural inteligencia y capacidad profunda sobre los acontecimientos políticos y diplomáticos más importantes en los que su participación ha incidido, de manera decisiva, en las rutas que ha tomado nuestro México moderno”. Dijo que esa alta estima en la que se le tiene, “es la cosecha de una amplísima y ejemplar trayectoria, guiada por los más altos valores en el servicio público en el cual se ha desenvuelto en estas esferas”, aseguró. Gutiérrez Aguilar concluyó que con la entrega de la medalla “Manuel Aguilera Gómez” a Paredes Rangel, se reconoce a una gran mujer, una pensadora ideológica, de reflexión en todos los sentidos, pero sobre todo una gran maestra.
16 de Noviembre de 2025 / 16:47:40
Compartir
Twittear
La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el país, acusa dirigente nacional de la Coparmex
MEMORANDUM 3.- La extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en el país”, aseguró Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Refirió que los mexicanos “no podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado decidiendo quién trabaja, quién invierte, quién abre, quién cierra y quién se baja”. En el marco del “Encuentro Nacional Tijuana 2025”, el dirigente de la cámara empresarial destacó que México ya está cansado de vivir con miedo, extorsiones y cobro de piso e incertidumbre ante la falta de respuesta, por lo que subrayó: “sin protección, no hay libertad económica, ni convivencia”. En este contexto, Sierra Álvarez exigió al Estado garantizar seguridad y justicia y pidió a los habitantes estar “dispuesta a sostener el esfuerzo”. Destacó que es al gobierno federal al que le corresponde encabezar una estrategia nacional contra la extorsión con perspectiva de Estado, más allá de siglos, partidos y grupos políticos que radiquen las redes de corrupción que hacen posible la impunidad y a los congresos de autoridades locales armonizar la legislación y organizar presupuestos y estructuras”. El dirigente de Coparmex insistió en que distintos sectores de la sociedad ya están alzando la voz por el hartazgo de vivir en un país de inseguridad y violencia y al no contar con la protección prometida por las autoridades. “Actualmente, levantan la voz jóvenes, médicos, enfermeras, trabajadores del Poder Judicial, transportistas, agricultores, universitarios, voces distintas que demuestran un país cansado de vivir con miedo, cansado de la incertidumbre, cansado de la falta de respuestas”. Ante presidentas y presidentes del gremio empresarial que representan a Coparmex en más 100 ciudades del país, el empresario afirmó que la extorsión y cobro de piso son una “estructura de control económico y político que define la vida en demasiados territorios y sectores económicos”. Por último, refirió que la expansión de esos delitos “es la evidencia más dura de la falla institucional” en un país “sin presencia del Estado, sin justicia, sin protección”, lo que obstaculiza la libertad económica y convivencia, concluyó.
16 de Noviembre de 2025 / 16:31:06
Compartir
Twittear
SONORA
EL IMPARCIAL
Hermosillo
CAMBIO SONORA
Hermosillo
EXPRESO
Hermosillo
ENTORNO
Hermosillo
CRITICA
Hermosillo
TRIBUNA DEL YAQUI
Ciudad Obregón
EL DIARIO DEL YAQUI
Ciudad Obregón
DIARIO DE LA FRONTERA
Heroica Nogales
NUEVO DIA
Heroica Nogales
EL DIARIO DE SONORA
Heroica Nogales
LA TRIBUNA
San Luis Rio Colorado
LA CRONICA
San Luis Rio Colorado
EL VIGIA
Guaymas
LA VOZ DEL PUERTO
Guaymas
DIARIO DEL DESIERTO
Caborca
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010