El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Ligero aumento de lluvias, pero el lunes habrá notable disminución. Será un día cálido a caluroso y por la noche frío
MEMORANDUM 1.-Este domingo se esperan un ligero aumento de lluvias, pero el lunes habrá una notable disminución. Será un día cálido a caluroso y por la noche frío. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado ofrece una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 24. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima 31 grados y una mínima 23 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 14. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 31 con cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 32 grados con cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 28 con cielo nublado sin probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 14 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo despejado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 19 grados mientras que la máxima será de 28 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 28 y una mínima de 19, con cielo nublado con lluvias, y por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 28 y una mínima de 19 con probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, la primera tormenta invernal se desplazará gradualmente hacia el centro de Estados Unidos, dejando de afectar a México. Asimismo, el frente núm. 15 se desplazará hacia el sureste de Estados Unidos, sin efectos en el territorio mexicano. Por su parte, el frente frío núm. 16 recorrerá el norte del territorio nacional e interaccionará con una vaguada polar, originando chubascos y rachas de vientos fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como ambiente muy frío a gélido durante esta mañana en zonas altas de dichos estados, y ambiente templado a fresco en el transcurso del día; con la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila (norte). Asimismo, se mantiene la probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve en el norte de Sonora y norte de Chihuahua. Canales de baja presión en el interior del país y el ingreso de aire húmedo proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán chubascos y lluvias aisladas en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, incluida la península de Yucatán. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, la primera tormenta invernal se desplazará gradualmente hacia el centro de Estados Unidos, dejando de afectar a México. Asimismo, el frente 15 se desplazará hacia el sureste de Estados Unidos, sin efectos en el territorio mexicano. Por su parte, el frente frío núm. 16 recorrerá el norte del territorio nacional e interaccionará con una vaguada polar, originando chubascos (5 a 25 mm) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Estado de México y Tabasco. Habrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Guerrero y Oaxaca, y de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Durango (noroeste), Tamaulipas (suroeste), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas (istmo y costa), Puebla (suroeste) y Campeche. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas en zonas altas de Baja California, Sonora, Durango, San Luis Potosí (suroeste), Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Está usted informado…
Duarte ocasionó el mayor robo documentado por un gobernador en México, dice periodista que detecto las empresas fantasmas; debe pasar más años preso
MEMORANDUM 2.-La sentencia de nueve años de prisión que cumple el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por desvío de recursos públicos, no es suficiente, externó el Director General de XPECTRO FM, Víctor Hugo Arteaga. El viernes la jueza federal Ángela Zamorano en el Reclusorio Norte, le negó a Duarte el beneficio de libertad anticipada promovida por su defensa, al determinar que no cumple con los requisitos que establece la ley. Cabe recordar que, Víctor Hugo Arteaga fue el periodista que realizó la investigación, en la que se descubrió en un primer momento, que más de 900 millones de pesos de la cuenta pública veracruzana se había otorgado en contratos con “empresas fantasma”. Hoy se sabe que en el sexenio de Javier Duarte (2010-2016) desaparecieron alrededor de 62 mil millones de pesos del erario veracruzano, por lo que se trata del mayor robo documentado de un gobernador en México. Duarte De Ochoa fue sentenciado en el año 2017 a nueve años de prisión en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, condena que llegará a su fin en abril del 2026. Al ser entrevistado, el periodista dijo que nueve años es poco tiempo en comparación del daño patrimonial causado por Duarte y sus funcionarios al Estado de Veracruz. “No (es suficiente) porque estamos hablando del peor robo de un gobernador en la historia de nuestro país.” “Creo que no es suficiente. Si me preguntas si estamos contentos los que trabajamos en este reportaje, todo el equipo de Animal Político, yo, pues no, no estamos satisfechos”, comentó Víctor Hugo Arteaga. Comentó en día pasados que era poco probable que Duarte de Ochoa fuera liberado, pues sigue siendo un tema incómodo para los gobiernos en turno. Este viernes tras darse a conocer el fallo de la jueza federal, quien ordenó que Duarte finalice su condena hasta el próximo abril como se estableció en 2017, se confirmaron las palabras de Arteaga y el exgobernador continuará en prisión. “Duarte es el extintor y la manguerita que están guardados detrás del cristal, en cualquier momento, para cualquier gobierno, llámese Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador o esta administración”. “Lo van a dejar hasta que lo tengan que dejar y no creo que lo vayan a liberar. Duarte es el extintor de los gobiernos en turno, el “rómpase en caso de incendio”, declaró Arteaga en días pasados. El periodista de investigación considera que lo ocurrido la tarde del viernes en los juzgados del Reclusorio Norte, es una estrategia de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las autoridades de Veracruz, para ganar tiempo, armar otro proceso y mantenerlo en prisión por más tiempo. Duarte tiene pendiente una apelación hecha por la Fiscalía de Veracruz por el presunto delito de obstrucción en las investigaciones de desapariciones forzadas en la entidad. En una primera instancia Duarte fue absuelto de ese delito, pero la Fiscalía Veracruzana apeló el fallo del juez y se está en espera de que el proceso continúe.
PVEM mantendría alianza con Morena y PT rumbo a 2027, dice Javier Herrera; destaca liderazgo de CSP y Nahle, aunque solo busca su beneficio
MEMORANDUM 3.- La colaboración entre Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista a nivel federal se ha convertido en un referente para las fuerzas que integran esa coalición, asume el diputado federal del PVEM, Javier Herrera Borunda, quien anda en busca se su beneficio rumbo al 2030, cuando dando sonoridad a sus panegiristas busca prepararse a la elección gubernamental del 2030, aunque lo más probables es que le otorguen una senaduría. Sin embargo, dice que el entendimiento logrado en el ámbito nacional abre la posibilidad de replicar ese esquema en Veracruz, donde PT decidió ir solo en las elecciones municipales, y acaso haga lo propio en 2030, aunque Javier se empeñe en destacar el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum que, dice ha permitido consolidar un trabajo coordinado que favorece la unidad entre los tres partidos. Destaca que ese mismo ambiente político se percibe en la entidad bajo la conducción de la gobernadora Rocío Nahle que, a decir verdad, no quiere a los Herrera. El legislador explicó que, aunque aún no inicia formalmente el periodo de negociación electoral, ya existe disposición entre las fuerzas aliadas para dialogar sobre escenarios locales. Recordó que, en procesos anteriores, la definición de competir juntos o por separado dependió del contexto de cada distrito, lo que podría repetirse según las necesidades de cada región. Al ser cuestionado sobre las elecciones de 2027, señaló que la prioridad será impulsar perfiles competitivos que respondan verdaderamente a las demandas ciudadanas y mantengan el proyecto de transformación en la entidad. Herrera Borunda destaca que la unidad entre los partidos será clave para enfrentar campañas de desinformación. Por ello, añadió, las dirigencias y estructuras estatales seguirán reforzando la coordinación con el objetivo de sostener una agenda común y un trabajo territorial más sólido.

 

JALISCO

 

Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Guadalajara
Puerto Vallarta
Puerto Vallarta

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010