El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
sábado 08 de noviembre de 2025
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Sheinbaum y Macron refuerzan cooperación bilateral, acuerdan intercambio de códices, para exhibirlos el próximo año
MEMORANDUM 1.- La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Francia Emmanuel Macron sostuvieron una reunión en Palacio Nacional, donde suscribieron una serie de acuerdos que fortalecen la cooperación cultural, científica, educativa y económica entre México y Francia. El encuentro, considerado histórico, marcó una nueva etapa en las relaciones bilaterales, impulsando proyectos de intercambio académico, preservación del patrimonio y desarrollo tecnológico sostenible. En su intervención, Macron destacó el valor simbólico del acercamiento entre ambas naciones y expresó su admiración por la riqueza cultural mexicana. “Francia ama a México”, afirmó el presidente galo, al subrayar que el intercambio de los códices prehispánicos representa el renacimiento de una alianza estratégica basada en el respeto mutuo, el multilateralismo y la protección del legado histórico compartido. Entre los acuerdos más relevantes figura el préstamo y exhibición del Códice Azcatitlán, una joya del arte mesoamericano que constituye una de las crónicas más completas sobre el origen y expansión del pueblo mexica. Este manuscrito, elaborado durante el periodo virreinal, narra el peregrinaje de los mexicas desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlan, incluyendo además representaciones de la conquista española y los primeros años de la colonización. Actualmente, el documento se encuentra bajo resguardo en la Bibliothèque nationale de France, en París. México ha insistido en su devolución o préstamo temporal, como parte de una campaña internacional para repatriar piezas emblemáticas de su patrimonio cultural y reforzar el vínculo histórico entre ambas naciones. A su vez, el Códice Boturini, también conocido como “La Tira de la Peregrinación”, será cedido temporalmente a Francia para su exhibición dentro del mismo acuerdo. Este códice ilustra, con minucioso detalle, la ruta mítica de los mexicas desde su lugar de origen hasta el establecimiento de su gran ciudad, convirtiéndose en una pieza esencial para comprender la cosmovisión y organización social del México antiguo.
08 de Noviembre de 2025 / 17:40:02
Compartir
Twittear
Ley IMSS 73: requisitos y pasos para jubilarse en 2025; el trámite puede realizarse en la subdelegación correspondiente o en el portal
MEMORANDUM 2.- El régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 continúa activo en 2025 y aplica exclusivamente para los trabajadores que iniciaron su cotización antes del 1 de julio de 1997. Este esquema, considerado uno de los más beneficiosos, permite acceder a una pensión vitalicia, calculada con base en el promedio del salario de las últimas semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para obtener la pensión bajo este sistema, los derechohabientes deben cumplir ciertos requisitos: contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas, tener 60 años de edad para la modalidad de cesantía en edad avanzada o 65 años para la pensión por vejez, haber causado baja del régimen obligatorio. Además, es necesario encontrarse dentro del periodo de conservación de derechos, equivalente a la cuarta parte de las semanas registradas. Para tramitar tu pensión los solicitantes deben presentar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, estado de cuenta bancario con CLABE, resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS, así como su estado de cuenta AFORE, en caso de contar con uno. El trámite puede realizarse directamente en la subdelegación correspondiente o a través del portal oficial del Instituto. Cabe destacar que el IMSS ha modernizado sus procedimientos para 2025, integrando herramientas digitales que permiten consultar semanas cotizadas, verificar la edad pensionable y dar seguimiento en línea al estatus del trámite. De acuerdo con actualizaciones del IMSS, el monto mínimo garantizado para 2025 es de aproximadamente 9,400 pesos mensuales, aunque la cifra puede variar dependiendo del salario promedio y las semanas acumuladas. Es importante recordar que, aunque la Ley 73 continúa vigente, no aplicará para nuevas generaciones, ya que quienes comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997 se rigen por la Ley 97. Asimismo, los especialistas recomiendan revisar las últimas 250 semanas cotizadas, ya que de ellas depende el cálculo final del monto de pensión. Mantener un salario base estable y revisar la información registrada en el IMSS puede marcar la diferencia en el monto final del retiro.
08 de Noviembre de 2025 / 17:20:26
Compartir
Twittear
Servicio no está colapsado, aseguran responsables de Salud en México; en hospitales hay otros datos
MEMORANDUM 3.- El secretario de Salud federal (SSA), David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que una de las tareas principales encomendadas por la presidenta Claudia Sheinbaum es Invertir en prevención de padecimientos, lo que no es un gasto, es la inversión más inteligente que puede hacer un país, y cada peso destinado a la prevención evita hospitalizaciones, reduce complicaciones graves y lobera recursos para la atención de más personas. Al comparecer ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el funcionario federal puntualizó que la construcción de una república sana requiere de trabajo en territorio a lo largo y ancho del país. En este sentido, dijo, la colaboración con las y los secretarios de Salud estatales avanza mediante la consolidación de una cultura de prevención y cuidado colectivo, donde la salud de cada persona es una prioridad compartida. En este escenario, Zoé Robledo, director de IMSS-Bienestar, advirtió también que hay gobiernos estatales que no han querido sumarse a este esquema para el acceso a los servicios. Kershenobich Stalnikowitz puntualizó que para esta administración, la salud y la vida de las mujeres son una prioridad. “En este primer año, la Secretaría de Salud ha colocado a los cánceres de mama y cervicouterino en el centro de la agenda nacional. Se habilitarán nuevos centros de diagnóstico y atención y se comprarán mil nuevos equipos de mastografía y ultrasonido. Hoy, el combate al cáncer de la mujer avanza con visión humanista, respaldo político y componente social”, expuso. El proyecto busca reducir los tiempos de diagnóstico y tratamiento, ya que la atención oportuna es clave para salvar vidas; lamentablemente que acuden a hospitales atraviesan una odisea entre el tiempo de espera, la falta de equipo y a veces hasta la falta de especialistas.
08 de Noviembre de 2025 / 17:00:57
Compartir
Twittear
JALISCO
EL INFORMADOR
Guadalajara
PUBLICO
Guadalajara
MURAL
Guadalajara
OCHO COLUMNAS
Guadalajara
EL OCCIDENTAL
Guadalajara
EL NUEVO SIGLO
Guadalajara
LA JORNADA
Guadalajara
EL TREN
Guadalajara
EL PERIODICO 590
Puerto Vallarta
EL SOL - SIEMPRE LIBRES
Puerto Vallarta
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010