Rechaza Nahle instalación de nuevas casetas de peaje en autopista Córdoba-Mendoza; 'El estado no lo acepta, no se hace', afirmó MEMORANDUM 1.- Será el sereno, pero la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se puso del lado del sector empresarial de las Altas Montañas, al rechazar la instalación de nuevas casetas de peaje en la autopista Córdoba-Mendoza y confirmó que su administración no avalará el cobro adicional propuesto por Banobras dentro del proyecto de ampliación en la región centro del estado. “Vemos que la obra no es como la planteamos, sino que sobre la autopista que ya está quieren hacer otro carril y poner una caseta. Y dijimos no, así no”, aseguró la mandataria estatal. Nahle García explicó que el proyecto presentado por Banobras difiere del plan original, que planteaba un libramiento para mejorar la circulación entre Córdoba y Orizaba mediante una asociación público-privada. “El estado no lo acepta, no se hace. Así como lo están planteando, no lo vamos a aceptar. Lo que nos interesa es que se haga un libramiento, no otra caseta”, destacó. Nahle García indicó que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, fue comisionado para reunirse con el director de Banobras en la Ciudad de México y revisar los detalles del proyecto. La gobernadora del estado también abordó la situación de las zonas afectadas por las lluvias en el norte del estado. “A 17 días, más de 15 mil viviendas en la zona costera y aproximadamente 9 mil en Álamo quedaron completamente inundadas”. Agregó que el restablecimiento de la comunicación en la sierra de Huayacocotla fue una de las prioridades: “En la zona de la sierra de Huayacocotla fue la afectación en infraestructura mayor. Todos los caminos, comunidades aisladas, cinco municipios que tenemos allá quedaron incomunicados. Se cayeron puentes y se abrieron brechas. En 17 días todas las cabeceras municipales ya están comunicadas.” Nahle anunció que la Secretaría de Educación reanudó clases en la mayoría de los municipios del norte, excepto en ocho donde aún se realizan trabajos de limpieza y evaluación de daños. “Al principio teníamos 39 municipios sin clases; esta semana sólo ocho continúan sin actividades, precisamente los más afectados. Las escuelas están siendo supervisadas para revisar su infraestructura”, explicó. La mandataria estatal también destacó la próxima operación del sistema de transporte Ulúa en la zona conurbada de Veracruz: “Ya están capacitados algunos choferes. Dije que la última semana de octubre queríamos arrancar, y esta semana vamos a iniciar con los choferes que ya están listos para circular”, refirió.
|
Gobernadora solicitará información sobre contratos del sistema de videovigilancia con la empresa Comtelsat durante el bienio Yunes MEMORANDUM 2.- La gobernadora Rocío Nahle afirmó que solicitará información sobre los contratos del sistema de videovigilancia hechos con la empresa Comtelsat durante el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, una vez que dicha compañía se presente a la comparecencia a petición la Contraloría General del Estado (CGE). “Sí (se solicitará información), pues los mandaron a llamar (a Comtelsat) y vamos a esperar a ver qué declaran”, respondió Rocío Nahle en su rueda de prensa ofrecida este lunes en Xalapa. El pasado 22 de octubre de 2017, Yunes Linares anunció la instalación y operación del Sistema Estatal de Videovigilancia en los municipios de Pánuco, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos, donde se colocarían 6 mil 476 cámaras, de las cuales sólo se cumplió con el 72%, por lo cual el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) detectó un presunto daño patrimonial por mil 116 millones en la Cuenta Pública 2018. “También que la contraloría nos dé el informe después de que esta empresa, pues, muestre sus papeles, sus documentos, sus contratos”, indicó la gobernadora. Al asumir Cuitláhuac García Jiménez la gubernatura en diciembre de 2018 se detectó que no todas funcionaban, por lo que denunció en junio 2019 estos hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR), ante las supuestas irregularidades con la contratación del Sistema Estatal de Videovigilancia de Veracruz durante 2017 y 2018. Al momento de la denuncia restaban por instalar 275 cámaras por parte de la empresa Comtelsat, por lo que al realizarse el reporte se detectó que 4 mil 354 no funcionaban, es decir, el 72%. Dicho reporte derivado de las solicitudes el Orfis confirmó que de las mil 228 instaladas en Xalapa, funcionaban 339; de las 120 que hay en Poza Rica sólo servían 10 y en Coatzacoalcos de las 990 que se colocaron sólo operaban 62. A través de un documento el Consejo de la Judicatura Federal confirmó que tras la investigación al Sistema Estatal de Videovigilancia de Veracruz se generó un daño patrimonial de 349 millones de pesos, siendo hasta enero de 2022 cuando la FGR solicitó una audiencia para imputar al jefe de la Unidad Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante el bienio yunista, Guillermo ‘N’. Fue hasta julio del 2022 cuando el juez lo vinculó a proceso y al concluirse la investigación la FGR presentó cargos formales contra Guillermo ‘N’, pese a que se programó una audiencia para el 12 de marzo de 2024, nunca se llevó a cabo. Al terminar el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez, Rocío Nahle recibió sólo 2 mil 590 cámaras instaladas tras los acuerdos que el actual gobernador estableció con Comtelsat, mientras la denuncia continúa para la devolución de recurso. En días pasados la Gaceta Oficial del Estado publicó un edicto en el que la CGE citó a Comtelsat SA de CV a una audiencia inicial para las 10:00 horas del 14 de noviembre en las oficinas de la Dirección General de Responsabilidades Administrativas, esto a través del procedimiento 065/2025 que se originó del oficio OICSSP/DRA/0817/2025 emitido el paso 9 de junio por el Órgano Interno de Control. “Vamos a esperar primero que se presente la empresa (antes de interponer una denuncia)”, puntualizó Rocío Nahle. Por otro lado, la mandataria estatal descartó remover del cargo a la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, pese a las críticas por la actuación de la dependencia durante las inundaciones en el norte del estado. “No voy a cambiar a la de Protección Civil; si ustedes no vieron cómo trabaja ella, qué hace ella, pues se los dejo a su evaluación. A mí me ayuda mucho, trabaja mucho y tiene un gran equipo; tendrían que haberla visto cómo está trabajando ahorita”, aseguró la mandataria estatal. Dijo que ha sido testigo del trabajo de Osorno Maldonado en los municipios afectados, especialmente en Poza Rica y Álamo Temapache, donde, afirmó que ha coordinado las labores de atención y respuesta. En las últimas semanas se han registrado múltiples cuestionamientos en redes sociales de habitantes de zonas inundadas, quienes acusaron falta de acción y demora en la respuesta de Protección Civil. A las críticas ciudadanas se sumaron legisladores de oposición, como el diputado Héctor Yunes Landa, quien señaló que la funcionaria carece de la preparación técnica necesaria para el puesto al tener formación en sociología. Al respecto, Nahle respondió que su gobierno “no está para darle contentillo a carroñeros” y que no permitirá ataques en medio de la emergencia. “A Veracruz se le respeta. Este pueblo merece respeto y su gobernante también. Veracruz no es carne para la carroña”, sostuvo. Osorno Maldonado encabeza Protección Civil estatal por segunda ocasión, tras haber ocupado el cargo en la administración de Cuitláhuac García Jiménez, considerado el peor gobernador de la historia de Veracruz.
|
Tras enfrentamiento armado que dejó 5 muertos, desmantelan Policía Municipal de Atoyac y desarman a 22 elementos; Identifican a víctimas de ataque armado en colonia Antorchista de Córdoba, un menor de 15 años perdió la vida MEMORANDUM 3.- Luego del enfrentamiento que este 27 de octubre cobró la vida de cinco personas y dejó una más herida de gravedad, en el municipio de Atoyac, fuerzas federales y estatales desmantelaron la Policía Municipal. Se informó que los 22 elementos fueron desarmados y trasladados bajo custodia a Xalapa para ser investigados. La intervención ocurrió tras el enfrentamiento registrado esta madrugada entre presuntos delincuentes y agentes ministeriales en la zona de Potrero Nuevo. Las autoridades estatales tomaron el control del cuartel municipal y procedieron a retener a todo el personal operativo, mientras que el director de la corporación y varios de sus elementos de confianza permanecen como desaparecidos. Aunque no se ha emitido un comunicado oficial, trascendió que en las inmediaciones del edificio policial fueron hallados cartuchos percutidos, lo que habría levantado sospechas de que desde ese punto se habrían realizado disparos. El clima en Atoyac permanece tenso y bajo fuerte presencia de fuerzas estatales y federales, mientras la población exige claridad sobre lo ocurrido y saber el paradero de los mandos desaparecidos. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Atoyac tampoco se ha pronunciado sobre el enfrentamiento….UN MENOR de 15 años sin vida y dos personas más heridas fue el saldo del ataque armado registrado en calles de la colonia Antorchista, mejor conocida como el Pueblito, en Córdoba. La agresión ocurrió alrededor de las 13:26 horas de este lunes sobre la avenida Principal o calle La Antorcha, entre la Avenida 2 y La Unión. Se informó que la víctima, identificada como Ángel "N", se desplazaba a bordo de una motocicleta cuando fue sorprendido por sujetos armados, quienes lo atacaron a balazos. La víctima bajó de su unidad y corrió por la calle mientras los presuntos sicarios continuaron disparándole, pero el adolescente fue privado de la vida, luego de lo cual los presuntos agresores abordaron una motocicleta y se dieron a la fuga. En los hechos, dos personas que caminaban por la zona, identificados como Alberto "N" de 42 años y Aaron Ulises "N" de 22 años, resultaron gravemente heridos, por lo que fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja Córdoba y trasladados de urgencia a un hospital para su atención médica. Su estado de salud es reportado como delicados y graves. Las autoridades activaron un Código Rojo, desplazándose hasta el lugar elementos de Seguridad Pública, Marina y Sedena con policías ministeriales, implementando un operativo de búsqueda y localización de los presuntos agresores pero con resultados negativos. La zona fue resguardada por los uniformados mientras personal de la Fiscalía Regional y peritos realizaban las diligencias correspondientes, integraban una carpeta de investigación y recogían casquillos percutidos. El cuerpo del menor fue trasladado al Semefo del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para la necropsia de ley.
|
|