Morena niega a Chema Tapia y le avienta la bolita al Verde que también se lava las manos; Sheinbaum pide revisar afiliación de militantes MEMORANDUM 1.-
Ante la polémica que se ha generado en torno al ex director del Fondo Nacional de Desastres en el sexenio de Enrique Peña Nieto, José María Tapia, quien busca ser candidato a gobernador de Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia de la decisión de la dirigencia de Morena de crear una comisión especial que revise las nuevas incorporaciones de militantes a partir de revisar su historial. La mandataria federal expresó: “Es positivo que el partido haya creado esta comisión para que no sea ya una invitación de un dirigente a incorporarse al partido o decisión de un presidente o secretario del comité, sino que haya una decisión colectiva del partido”. Cuestionada si debería haber otro tipo de filtros, respondió: “No me toca esa parte, pero si puedo opinar, pero me parece muy bien que la actual dirigencia de morena haya decidido que las personas que se han integrado deban revisarse con mayor detalle”. El viernes, representantes de Morena y del Partido Verde Ecologista de México negaron que José María ‘Chema’ Tapia, perteneciera a alguna de las dos instituciones políticas, luego de que el funcionario fue criticado por sus viajes a Las Vegas. El miércoles, Sheinbaum Pardo criticó la corrupción en el Fonden, registrada en el sexenio de Enrique Peña Nieto y aseguró que mientras ocurrían ciclones, José María ‘Chema’ Tapia apostaba en Las Vegas. La mandataria federal sugirió que estos viajes eran inapropiados para alguien en su posición, especialmente considerando la responsabilidad que conlleva gestionar un fondo destinado a la atención de desastres naturales. En conferencia de prensa, la líder de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia. extitular del Fonden, no forma parte del movimiento, esto luego de revisar el padrón que tienen de militantes. “Entiendo como aquí señalas tú que está en el Partido Verde Ecologista”, dijo, sin embargo, el partido Verde también lo negó: “En cuanto a las declaraciones de nuestra querida amiga Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, únicamente queremos precisar que el exdirector del Fonden, José María Tapia, no pertenece al Partido Verde. Si bien es cierto que el exfuncionario fue candidato de la coalición a la presidencia municipal de Querétaro en 2024, no milita ni está dentro de las filas del Partido Verde”, publicó en su cuenta de Twitter. Con ambas declaraciones solo surgen más dudas...
|
Alrededor de 15 millones de personas mueren cada año a causa de hipertensión, diabetes y colesterol; PT exige campañas preventivas MEMORANDUM 2.-
Senadores del PT han levantado la voz, ellos dados al servilismo con MoReNa, para exigir a la Secretaría de Salud, y sus homólogas en las 32 entidades federativas, reforzar las campañas de prevención, poniendo especial atención en la detección temprana de hipertensión, diabetes y colesterol alto. Y es que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 15 millones de personas mueren cada año a causa de estas enfermedades, mientras que en México, el INEGI reportó que en 2024 más de 144 mil defunciones fueron atribuibles a problemas cardiovasculares, lo que las convierte en la primera causa de muerte en el país. “Estas cifras revelan no sólo un problema epidemiológico, sino también una amenaza al desarrollo social y económico. Reflexionar sobre su magnitud, sus causas y sus posibles soluciones es un paso necesario para comprender la urgencia de atender este flagelo”, alertaron. En ese tenor, las senadoras Geovanna Bañuelos, Ana Karen Hernández, Liz Sánchez y el senador Alberto Anaya recomendaron a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social que en coordinación amplíen y refuercen los programas de educación sobre alimentación balanceada y reducción de consumo de azúcares, grasas trans y sal, principalmente en escuelas y centros de trabajo. Destacaron que más allá del impacto en la salud individual, las enfermedades cardiovasculares generan una carga económica considerable. Los costos asociados al tratamiento, la hospitalización, los medicamentos y la pérdida de productividad afectan tanto a las familias como al Estado. “Las enfermedades cardiovasculares no distinguen edad, género ni condición social. Son la consecuencia de un modelo de vida impetuoso y, muchas veces, de sistemas de salud que reaccionan tarde. México no puede permanecer indiferente: cada muerte prematura por un infarto o un derrame cerebral es un recordatorio de la necesidad de transformar la prevención en prioridad nacional”. En este sentido, los legisladores resaltaron que en términos de política pública, es urgente fortalecer las estrategias de prevención, detección temprana, atención oportuna y rehabilitación para quienes hayan sufrido algún evento cardiovascular. “Exigimos un sistema de salud preventivo y solidario, que atienda primero a quienes más lo necesitan. Desde el Partido del Trabajo reafirmamos que la salud es un derecho humano irrenunciable, no un privilegio. El corazón, símbolo de vida, debe estar en el centro de las políticas públicas para que nadie quede atrás ni afuera”, señalaron. En el documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria los petistas detallaron que las enfermedades cardiovasculares abarcan un conjunto amplio de padecimientos como la cardiopatía isquémica, la hipertensión arterial, la insuficiencia cardiaca y los accidentes cerebrovasculares.
|
Anuncia Nahle estrategia para impulsar reactivación económica y brindar apoyo a las micro y pequeñas empresas afectadas por inundaciones MEMORANDUM 3.-Luego de las inundaciones registradas la semana pasada en la zona norte del estado, la gobernadora Rocío Nahle García anunció la puesta en marcha de una estrategia conjunta con el gobierno de México para impulsar la reactivación económica y brindar apoyo a las micro y pequeñas empresas afectadas por las recientes inundaciones. Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Economía (SE) sostendrá reuniones con las cámaras empresariales a fin de definir mecanismos de apoyo inmediatos para los negocios impactados por la contingencia. La mandataria estatal celebró que, pese a que continúan las labores de limpieza y restablecimiento de servicios, la recuperación económica ya inició en algunos municipios: “ya empezó a abrirse el comercio en Poza Rica y en Álamo; conforme se avanza en la limpieza, los negocios están reanudando actividades. Falta, sí, pero ya va caminando”. De igual forma, reiteró que ante la emergencia Veracruz cuenta con recursos suficientes, así como con un fideicomiso estatal destinado a garantizar la atención en casos de emergencia y la seguridad social de las y los trabajadores del estado. Este mecanismo permite actuar con autonomía financiera ante contingencias, sin recurrir a aseguradoras privadas, “el tema no es el dinero. Para esto hay todos los recursos, tanto de la Federación como del estado, nuestra prioridad es atender a la población y reactivar la vida económica en las comunidades”, aseguró Nahle García. También informó que se mantiene una operación aérea y terrestre sin precedentes en la región, con 17 aeronaves con vuelos humanitarios para trasladar alimentos, agua y medicamentos a comunidades incomunicadas en la Sierra de Huayacocotla, así como para evacuar a mujeres embarazadas, personas enfermas y adultos mayores. “Llevamos más de 96 operaciones en estos días. Los helicópteros suben con víveres, agua y medicamentos, y regresan con personas que requieren atención médica. Es un esfuerzo conjunto entre el Ejército mexicano, la Marina-Armada de México (Marina), la Guardia Nacional (GN) y el gobierno del estado”. Con un mensaje de solidaridad y compromiso, la gobernadora Rocío Nahle García arribó en una aeronave de la Secretaría de Marina a los municipios de Zontecomatlán y Tlachichilco para supervisar los daños, entregar apoyos y coordinar acciones de atención inmediata y reconstrucción en las zonas afectadas por la vaguada y el disturbio tropical 90E. Durante el recorrido, dialogó con la población, autoridades municipales y cuerpos de auxilio, y reiteró que el gobierno de Veracruz trabaja de manera permanente para garantizar alimentos, atención médica y el restablecimiento de caminos. En la comunidad El Naranjal, en Tlachichilco, sostuvo un encuentro cercano con las familias, a quienes aseguró que no están solas, y que el gobierno estatal mantiene un puente aéreo permanente desde Poza Rica para hacer llegar víveres, personal médico y maquinaria destinada a la rehabilitación de caminos y servicios básicos. “Hemos estado enviando alimentos y asistencia médica, si hay enfermos o mujeres embarazadas, serán trasladados de inmediato; no me voy a retirar hasta que toda nuestra gente tenga su alimento y atención”, expresó al supervisar la entrega de los primeros 50 paquetes de alimentos. También explicó que los equipos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajan en el restablecimiento del suministro eléctrico, una vez que las condiciones del terreno lo permitan, priorizando la seguridad del personal y de las comunidades. En Zontecomatlán, la gobernadora fue recibida por el presidente municipal Adrián Feliciano Martínez, quien reconoció el respaldo; les informó que la coordinación interinstitucional ha permitido habilitar el acceso provisional vía el río desde el puente de Tetlilco hasta la cabecera municipal, mientras continúan los trabajos para restablecer la comunicación principal hacia Huayacocotla y Chicontepec. La gobernadora informó que las instituciones estatales y federales trabajan sin descanso, triplicando los puentes aéreos y llevando ayuda humanitaria, atención médica a las familias afectadas por las lluvias ocasionadas por la vaguada y la depresión tropical 90E. Destacó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a El Higo, la segunda al estado desde el inicio de la contingencia, donde expresó su solidaridad con las familias afectadas y reiteró el apoyo, mientras avanza el censo del Bienestar casa por casa, a cargo de los Servidores de la Nación, para identificar a quienes perdieron sus pertenencias o sufrieron daños en sus viviendas. Subrayó que el apoyo del gobierno de México, de diversas entidades federativas y brigadistas voluntarios, ha permitido avanzar en las labores de limpieza, restablecimiento de caminos y atención directa a la población. En los municipios de Álamo y Poza Rica, maquinaria pesada opera de manera constante para remover escombros y limpiar calles, con resultados visibles en la rehabilitación de viviendas y vialidades; en El Higo se activó un plan integral de atención, mediante el cual se distribuyen víveres, agua potable y se instalaron cocinas móviles. Mediante un mensaje en sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo reconoció la solidaridad del pueblo veracruzano, que se ha sumado de manera ejemplar a las labores de apoyo en las zonas más afectadas. “Ha sido un trabajo de todos: la población que limpia sus calles y sus casas, los servidores públicos, las fuerzas armadas y los organismos de auxilio. La respuesta de la gente ha sido ejemplar”. Dijo que el gobierno de Veracruz mantiene guardias permanentes las 24 horas del día en los centros de atención y continúa con el despliegue de brigadas de salud y Protección Civil (PC) en los municipios más afectados, con el propósito de restablecer las condiciones de vida, seguridad y bienestar de las familias veracruzanas lo más pronto posible. “Hoy cumplimos cinco días de atención ininterrumpida y mañana continuaremos; no bajaremos la guardia hasta restablecer la normalidad en todas las comunidades”, concluyó la mandataria estatal.
|
|