De Veracruz al mundo
El objetivo del aumento al precio de los refrescos es que tengamos menos consumidores que toman dos, tres, cuatro litros de refresco al día: Sheinbaum.
Sábado 18 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Insiste la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que el objetivo del aumento de impuesto a los refrescos “no era recaudar, sino sencillamente que se consuma menos bebida azucarada”, mientras que el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, señaló que el acuerdo con refresqueras es “altamente beneficiosos para la salud de los mexicanos… es un éxito muy grande en el corto plazo, es la reformulación de los refrescos”. La Presidenta advirtió que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) verificará que las empresas cumplan con que sus productos tendrán 30 por ciento menos de azúcar. “Y si no cumplen, el gobierno de México tiene muchísimas herramientas para generar mecanismos más fuertes”, y en ese sentido advirtió que, si la industria no cumple con lo que “diseñamos, si seguimos viendo que hay publicidad con niños y adolescentes, nos reservamos siempre el derecho a que en los siguientes ejercicios no tengamos la misma buena fe”. La mandataria afirmó que “el objetivo, siempre lo dijimos, era reducir el consumo de refresco” y se obtiene 30 por ciento menos de azúcar, lo que evitará “mayor diabetes, hipertensión, obesidad en la población”. No tiene nada que ver, dijo, “si quién está ahí era del PRI antes o sigue siendo… el acuerdo al que se llega que es transparente, se informa a la población y finalmente tiene el objetivo de reducir los impactos de las bebidas azucaradas en la salud”. Eduardo Clark resaltó por su parte que se busca “tomemos menos refresco en general; es decir, que ya no seamos el principal consumidor per cápita de refrescos en el mundo; que las personas tomen decisiones de salud hacia alternativas más saludables, refrescos, con menos azúcar o sin azúcar y que los niños y adolescentes no tomen refrescos desde tan jóvenes”. Que tengamos menos consumidores que toman dos, tres, cuatro litros de refresco al día. “México es desafortunadamente el principal consumidor per cápita de refrescos en el mundo y nosotros, como gobierno de México teníamos una tarea muy clara de buscar que la población tomase menos refresco para reducir las cargas de diabetes, obesidad, hipertensión”, y resalto que la industria refresquera se compromete a dejar de publicitar refrescos, particularmente Coca Cola, con niños y adolescentes, y a dejar de publicitar las versiones de alto volumen, como la de 3 litros”. Es decir, “con este compromiso refrendamos que siempre la intención de esta medida saludable fue buscar mejorar la salud de todos los mexicanos y reducir el consumo de bebidas azucaradas que desafortunadamente han generado una crisis de enfermedades de hipertensión, diabetes, obesidad y sobrepeso en nuestro país”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:28:55 - Relanza PAN campaña; busca regresar a su esencia partidista
14:26:24 - Evalúa Sheinbaum desde Tampico el crecimiento del río Pánuco
13:00:40 - Realiza Ayuntamiento Acopiatón Municipal y Llantatón 2025
11:14:59 - Municipios afectados por las lluvias en la región Huasteca casi al 100% de su restablecimiento
11:12:36 - La mitad de los despidos injustificados se arregla con mediación
11:11:00 - Oficializan desvinculación de Leche del Bienestar de Segalmex
10:11:10 - Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos
09:50:52 - Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016