Ahora Corte determinará si procede orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca. Él se declara rehén político, pues eso le paso por destapar huachicol fiscal MEMORANDUM 1.- Con una votación dividida de cinco votos contra cuatro, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo este miércoles el Amparo en Revisión 54/2024, mediante el cual determinará si debe ejecutarse la orden de aprehensión contra del ex gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. Mediante una Solicitud de Ejercicio de Facultad de Atracción (SEFA) formulada por la Fiscalía General de la República (FGR), la Corte aceptó conocer del Amparo en Revisión 54/2024 contra la sentencia a favor del exgobernador. En contra de la atracción votaron los ministros Hugo Aguilar Ortiz (presidente), Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero García; a favor se pronunciaron Sara Irene Herrerías Guerra, Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf, Irving Espinosa Betanzo y María Estela Ríos González. El asunto deriva de una orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca girada el 4 de octubre de 2022 por un juez federal con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, en la que la FGR lo acusó de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, denunciados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Según la FGR, el ex mandatario habría sido responsable de operaciones irregulares, entre ellas haber favorecido, desde su cargo de gobernador, a empresas de las que era accionista para celebrar contratos de obras públicas con su gobierno por un monto acumulado de 105 millones de pesos. Sin embargo, el 11 de octubre, Francisco Javier García promovió un amparo indirecto ante los juzgados de distrito en Tamaulipas, reclamando la ilegalidad de la orden de captura. El 27 de febrero de 2023, el juez Faustino Gutiérrez Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito, emitió una primera sentencia, en la que concedió la protección de la justicia federal al integrante del Partido Acción Nacional (PAN) contra la orden de aprehensión. Inconforme de la sentencia, el Ministerio Público Federal interpuso un recurso de revisión ante el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito. El 17 de agosto de 2023, el tribunal revocó la resolución e instruyó al juzgado Octavo de Distrito, entonces a cargo de Adriana Yolanda Vega Marroquín, a reponer el procedimiento. En acato a la instrucción del tribunal, el 30 de noviembre de 2023, el Juzgado Octavo de Distrito en Tamaulipas dictó una nueva sentencia, en la que nuevamente otorgó el amparo y protección de la justicia federal al ex gobernador. En su fallo, ordenó a Enrique Beltrán Santes, juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, que deje insubsistente la orden de aprehensión del 4 de octubre de 2024 contra Cabeza de Vaca y dicte una nueva resolución en la que debía señalar que “no existen datos que acrediten que se han cometido los hechos con apariencia de delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, y el operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de recibir y transferir recursos, ni la probabilidad de que (el ex gobernador) los cometió o participó en su comisión”. El juzgador concluyó que el Ministerio Público no aportó las pruebas suficientes para acreditar la existencia de delito ni la probable responsabilidad, y que actuó con insuficiencia probatoria, omitiendo datos relevantes que justificaban las transferencias bancarias como compraventas de inmuebles declaradas ante el SAT. En un mensaje publicado en sus redes sociales, el exgobernador dijo ser un perseguido político de Morena y del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, “por no haberme sometido a su política autoritaria y por haber destapado la cloaca de la red criminal, corrupción y complicidad política más grande en la historia de México: el huachicol fiscal”, escribió. En el largo mensaje publicado en su cuenta de x, mencionó que las otras dos personas que fueron involucradas en el supuesto caso de delincuencia organizada ya fueron absueltas, por lo que consideró que la solicitud de la FGR a la Corte de atraer el caso en su contra es una forma de mantenerlo como “rehén político”.
|
A puñaladas mataron un hombre afuera del infonavit Cabo Rojo, en Tuxpan; Adulto mayor fallece tras picadura de un insecto en Ojite Rancho Nuevo en Tuxpan MEMORANDUM 2.- El cuerpo de un hombre sin vida fue encontrado esta madrugada en el área verde de un edificio de condominios del Infonavit Cabo Rojo, en Tuxpan, el cadáver presentaba varias heridas de provocadas por arma blanca; autoridades ministeriales tomaron conocimiento y trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:30 horas en la calle Punta de León, del fraccionamiento mencionado, cuando vecinos se percataron de una persona que yacía tirada en la jardinera de un edificio y ensangrentado. Tras el reporte policías municipales y Marinos acudieron al sitio de referencia y comprobaron que la víctima no contaba con signos vitales. El ahora extinto ha sido identificado como Daniel C., quién contaba con 32 años, y de acuerdo con los informes presentaba heridas, al parecer provocadas por arma blanca en la cabeza y la espalda. Es de mencionar que el cuerpo estaba cubierto con una bolsa negra. Policías Ministeriales y Peritos Criminalistas tomaron conocimiento y trasladaron el cuerpo a las instalaciones del SEMEFO para la necropsia de ley. En tanto la Fiscalía General del Estado integra una carpeta de investigación por estos hechos...UN HOMBRE de 71 años murió súbitamente al interior de su domicilio, al parecer fue víctima de la picadura de un insecto, sin embargo, serán las autoridades ministeriales quienes determinen la causa del fallecimiento. Los hechos se registraron la madrugada de este jueves, aproximadamente a las 01:30 horas en un domicilio de la comunidad de Ojite Rancho Nuevo, en Tuxpan. La víctima fue identificada como Lucino Jiménez Zurita, y era de ocupación campesino. De acuerdo con la información obtenida a dicho sujeto le habría picado un insecto y horas antes de su muerte había presentado hinchazón y el brazo derecho además que lo tenía ampulado. Familiares manifestaron a las autoridades que al momento de su fallecimiento echó espuma por la boca. Policías Ministeriales y Peritos Criminalistas acudieron al domicilio para realizar el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones de SEMEFO para que mediante a través de la necropsia de ley, se pueda determinar la causa de la muerte de esta persona.
|
Anuncia Sheinbaum instalación de cámaras de videovigilancia en la autopista México-Puebla-Veracruz MEMORANDUM 3.- Aunque parece buena estrategia para aumentar la seguridad, habrá que ver si es buena idea poner sobre aviso a los delincuentes que tienen su modus operandi en las carreteras interestatales. Y es que, durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la instalación de cámaras de videovigilancia en la autopista México-Puebla-Veracruz será un proyecto coordinado entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los gobiernos estatales involucrados. “La Guardia Nacional es la responsable de la vigilancia y la seguridad en carreteras y obviamente tienen que trabajar con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, aseguró. La mandataria sostuvo que en el caso de Veracruz es un acuerdo entre el gobierno estatal y la Guardia Nacional. “Ahí tienen que estar en comunicación permanente”, señaló. Sheinbaum Pardo indicó que el Centro de Videovigilancia deberá contar con presencia de la Guardia Nacional para atender emergencias en tiempo real. “El centro de videovigilancia, pues tiene que estar la Guardia Nacional o en el propio centro que ya tiene la Guardia para poder atender cualquier emergencia”, puntualizó. Por su parte, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, dijo que la dependencia federal trabaja con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública para integrar todas las cámaras de las autopistas concesionadas al sistema de monitoreo. “Tenemos tanto el monitoreo de lo que tiene Capufe como más cámaras que se van a integrar, más arcos de seguridad que nos permiten detectar pesos y dimensiones, que también es un tema”, explicó. El funcionario federal adelantó que la información captada por las cámaras será concentrada en un solo centro de control. Refirió que, en materia de cierres de carreteras, los trabajos avanzan conforme al programa de ejecución. “Vamos bien, vamos avanzando, nos vamos a llevar, yo creo, dos meses más en concluir, en específico la México-Veracruz y México-Querétaro, que es con las que iniciamos. Y en otras autopistas también se está haciendo lo mismo”, sostuvo. Con relación al cierre de accesos irregulares, Esteva señaló que se ejecutan obras de reforzamiento físico. “En todas se está trabajando en cierres; sin embargo, nos concentramos en específico en estas dos, donde tenemos ciertos indicadores, pero sí vamos a trabajar en todos los cierres”, aseguró. El titular de la SICT refirió que “no nada más es mover dovelas, sino construir muros de concreto o de mampostería. Entonces, son cierres importantes, abrimos zanjas, en fin, se continúa monitoreando”. Con relación al avance de los trabajos, el Secretario informó que el proyecto registra un 60 por ciento de progreso. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, el gobierno estatal iniciará en octubre la instalación de 218 cámaras de videovigilancia en 60 tramos de la autopista México-Veracruz, proyecto autorizado por la SICT. Los dispositivos estarán conectados al Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i) en Cuautlancingo y permitirán la supervisión en tiempo real de los tramos con mayor incidencia delictiva. La primera fase de conexión estará lista a finales de 2025 e incluirá equipos para el segundo piso de la autopista, desde el Outlet hasta el Parque Industrial Puebla 2000.
|
|