De Veracruz al mundo
Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para fortalecer la soberanía alimentaria, elevar los rendimientos del campo y garantizar un precio justo para las cosechas, la gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de semilla de maíz mejorada que beneficiará a 2 mil 76 productores para el cultivo de 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan. En asamblea con los productores, la mandataria estatal destacó que Veracruz tiene condiciones excepcionales para convertirse en un gran proveedor de alimentos, y recordó que por años México dependió del maíz amarillo transgénico importado, pero hoy el compromiso de su gobierno es recuperar la producción nacional de maíz, base de la alimentación mexicana. “Ése es el plan del maíz y apoyar a que toda esta producción aumente a nivel nacional, Veracruz hace su parte para ayudar a la Cuarta Transformación en el campo mexicano”, aseguró. De igual forma, la gobernadora enumeró las acciones de mecanización agrícola gratuita mediante el uso de tractores, sembradoras y rastras, así como la implementación del Precio de Garantía de 7 mil pesos por tonelada, gracias a la aportación adicional del Gobierno estatal. “Queremos que el campesino gane lo justo. Si los comercializadores vienen, les tienen que pagar arriba de 7 mil pesos la tonelada, porque nosotros estamos fijando el precio”, aseguró. A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) se entregaron semillas a productores de Carlos A. Carrillo, Chacaltianguis, Coatzacoalcos, Isla, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Playa Vicente y Tres Valles, con variedades híbridas de alto rendimiento. Por su parte, el titular de la Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, informó que el programa subsidios de semilla híbrida mejorada proyecta para el ciclo Otoño–Invierno la atención de 25 mil hectáreas de cultivo en 26 municipios. A su vez, el director general de Desarrollo Rural, Giovanny Auli Moo destacó que se prevé alcanzar una cifra histórica en mecanización agrícola, con más de 60 tractores operando simultáneamente para atender a pequeños productores en todos los distritos rurales. De igual forma, dio a conocer que durante el ciclo Primavera-Verano el parque de maquinaria atendió 10 mil 920 hectáreas, operando con 39 tractores equipados con diferentes implementos, brindando cobertura a 19 municipios y subsidiando 3 mil 600 hectáreas con semilla híbrida. Por otro lado, el gobierno estatal entregó mobiliario a 920 escuelas en beneficio de más de 100 mil estudiantes, en respuesta a las solicitudes que directivos de planteles hicieron llegar a la gobernadora Rocío Nahle García, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Durante la ceremonia de Lunes Cívico, la titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa, destacó que en Veracruz todos los días hay buenas noticias en cada trámite que se resuelve, en cada escuela que se mejora y en cada estudiante que recibe atención y oportunidades para su desarrollo. En este tenor, precisó que el Programa de Organización y Reorientación Técnico Pedagógica con énfasis de Inclusión (POR TI) y las brigadas para la mejora de los planteles, representan estrategias dirigidas a consolidar la Nueva Escuela Mexicana en el sistema educativo veracruzano. POR TI es una forma de priorizar los aprendizajes de las y los estudiantes, articulando el trabajo de proyectos clave como el Expediente Integral del Estudiante Veracruzano, los programas transversales, el sistema integral de Educación Básica, las propuestas de capacitación docente como Nunca es Tarde para Aprender y las comunidades de aprendizaje. De esta forma, dijo que se cuenta con un programa integral, colaborativo y transparente para dar certeza y rumbo al sistema educativo, aunado a la entrega de pintura, impermeabilizante, mobiliario, trabajos de albañilería y electrificación, entre otros servicios, en beneficio de 920 escuelas en 202 municipios, alcanzando una matrícula superior a 100 mil educandos. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:57 - Reporta Unicef unos 680 mil niños forzados a huir por la violencia en Haití
19:29:58 - Mexicanos acusan a Israel de montaje y hundimiento de barcos para fingir rescates
19:28:02 - Diputada denuncia reelección de presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca acusado de violencia de género
19:16:25 - Anuncian alianza por 1 mdd para proteger a solicitantes de asilo y refugiados en México
19:15:08 - Claudia Sheinbaum presenta Plan México a miembros del Foro Económico Mundial
19:13:57 - Rusia advierte a mercenarios colombianos de un destino “trágico” en Ucrania
19:11:37 - Causa polémica elementos de la Guardia Nacional dentro del Senado
19:07:51 - Corte niega amparos contra la Ley Minera de AMLO; no afecta derecho a la igualdad ni principio de irretroactividad, señalan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016