Afirma gobernadora que no tiene inconveniente en revocación de mandato, pero aclara que también senadores deberían someterse a ella MEMORANDUM 1.- Todo indica que la gobernadora Rocío Nahle García bajó bien el tema de la revocación de mandato en el que tanto ha insistido su compañero de partido, el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Y es que, al referirse a este asunto, la mandataria estatal aseguró que no tiene inconveniente en que se aplique la figura en la entidad en 2027, pues aseguró que toda su trayectoria política se ha definido en las urnas y de paso le dejó un saludo indirecto al rijoso senador morenista al afirmar que ella nunca ha sido plurinominal y que, además del Ejecutivo, también los senadores deberían someterse a la revocación de mandato. “Yo siempre he ido a las urnas, yo siempre he sido votada, nunca he sido pluri, nunca (…). En el 2012, en 2015, en el 2018 y en el 2024. Yo soy una demócrata y siempre he respetado lo que dice la urna”, aseguró. Recordó que en 2012 no obtuvo el triunfo y aceptó los resultados sin recurrir a la impugnación. “El 2012 no me favoreció, pues no me favoreció ni impugné ni nada”, expresó. Al referirse a su formación política, Nahle García destacó la influencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Además yo tuve un gran maestro, Andrés Manuel López Obrador, quien nos enseñó la vía democrática. Ese para mí no es tema”, señaló. La mandataria estatal afirmó que la revocación no debería limitarse a la figura de gobernadora. “No nada más debería de ser revocación de mandato para la gobernadora. Senadores también duran 6 años. La presidenta está en revocación de mandato. Si es presidenta, los que duramos 6 años. Está bien”, sostuvo. Reiteró que acataría lo que decida el Congreso local. “Yo no tengo problema con eso. Ya el Congreso lo que decida sin problema. Yo siempre voy a la urna. Nunca he sido pluri”, aseguró. Al respecto, habría que recordar que en Veracruz, el Tribunal Electoral local (TEV) determinó que el Congreso del Estado incumplió con la obligación de expedir la ley reglamentaria de revocación de mandato, la cual debió aprobarse en mayo de 2022 tras la reforma constitucional de 2021. Por esta razón, el órgano jurisdiccional ordenó dar vista al Poder Legislativo para subsanar la omisión. A nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la decisión corresponde a cada entidad, aunque dijo que la figura ya está prevista en la Constitución para la presidencia. “Tiene que decidirlo cada estado… les corresponde a los ciudadanos de cada entidad”, indicó. En el plano político, dentro de MORENA se han expresado voces a favor de que en 2027, a la mitad del sexenio, la ciudadanía se pronuncie sobre la continuidad de Nahle en el cargo. El senador Manuel Huerta ha sido uno de los más insistentes en la propuesta. Sin embargo, el coordinador del PVEM en el Congreso local, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, aclaró que el tema no está en la agenda legislativa. “Hasta este momento no tengo conocimiento que haya una propuesta como tal”, aseguró.
|
Vuelca camión con carga volcánica sobre carretera federal Xalapa-Las Vigas con dirección a Perote; Afirma Protección Civil que se mantiene aviso preventivo para martes y miércoles por lluvias en Xalapa MEMORANDUM 2.- Un camión que transportaba grava volcánica sobre la carretera federal Xalapa–Las Vigas volcó la tarde de este lunes provocando que la circulación se viera reducida a un solo carril. En el percance no se reportaron personas lesionadas. El incidente ocurrió cuando el camión circulaba con dirección a Perote y al tomar una curva cerrada en la zona conocida como Toxtlacoaya el peso de la carga provocó que la unidad perdiera estabilidad y volcara sobre su costado izquierdo, quedando atravesada en sentido contrario. El material que transportaba terminó esparcido sobre el pavimento, dificultando el paso de vehículos y obligando a los automovilistas a circular con precaución por un solo carril. De acuerdo con los primeros reportes, la unidad se desplazaba aparentemente a velocidad moderada no logró mantenerse estable en la curva debido al peso de la grava volcánica, lo que derivó en la volcadura. Elementos de Protección Civil del municipio de Las Vigas acudieron al lugar para asistir al conductor. Pese a lo aparatoso del accidente, el conductor del camión no presentó lesiones, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Personal de la Guardia Nacional, división Caminos, arribó al sitio para realizar el peritaje y coordinar la circulación vehicular, que permaneció parcialmente cerrada durante varias horas. Las autoridades implementaron un operativo para dar fluidez al tráfico y trabajar en la remoción del vehículo y del material esparcido sobre la vía….DEBIDO A las afectaciones provocadas por las intensas lluvias registradas en Xalapa en los últimos días, se mantiene un Aviso Preventivo informó la Dirección de Protección Civil Municipal, a cargo de Enrique Fonseca. El funcionario advirtió que de acuerdo con los pronósticos meteorológicos, entre martes y miércoles se podrían presentar lluvias de fuertes a muy fuertes, por lo que pidió a la población no cruzar calles con corrientes de agua, mantener libre de basura las alcantarillas y evitar acciones que generen derrumbes o deslizamientos de tierra. Por su parte, el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz, informó que durante las próximas 24 a 48 horas, se prevé potencial para lluvias y tormentas eléctricas con máximos acumulados en montañas del centro del y cuencas del sur. “Se espera que un centro de baja presión ubicado en el centro del Golfo de México se desplace hacia el estado de Veracruz aumentando el potencial de lluvias y tormentas, y la intensidad del viento a partir de mitad de semana”. El organismo señaló que el llamado a la población es para extremar precauciones.
|
Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común MEMORANDUM 3.- Con base en un estudio de la organización Causa en Común, el secuestro y la extorsión son los hechos de violencia delictiva que caracterizan principalmente a Veracruz, aunque están en ascenso los delitos de robo a negocios y robo a transportistas. Si bien, en el estudio Violencia y Pacificación Estado por Estado, la violencia letal en la entidad no se destaca frente a otras entidades del país como Baja California, Colima, Michoacán, Morelos, por citar algunos, Veracruz se ubicó en el ranking 27 con una tasa de 22.7 personas afectadas por cada 100 mil habitantes, es decir, sin cambios; aunque, algunos delitos de alto impacto mantienen su incidencia delictiva. El reporte que analiza el comportamiento de la violencia delictiva asociada a las actividades de organizaciones criminales, de enero a agosto de 2025, reveló que Veracruz, en cuanto a casos de violencia letal (homicidios dolosos, culposos, feminicidio, personas desaparecidas y otros delitos que atentan contra la libertad personas), obtuvo una sumatoria de una tasa de 2 mil 993 personas por cada 100 mil habitantes, la quinta más alta del país. En ese tenor, los delitos que destacaron en Veracruz fueron la extorsión, ubicándose en el noveno lugar del ranking, es decir, siete personas afectadas por cada 100 mil habitantes, lo que lo coloca en el cuadrante rojo, que quiere decir, una contención frágil del delito y cualquier rebote devolverá al estado a la categoría crítica. Los estados que ocupan los primeros lugares en extorsión fueron Guanajuato, Morelos, Ciudad de México y Colima, por mencionar algunos. En ese mismo escenario, Veracruz se ubicó en la novena posición del ranking en el delito de secuestro, con una afectación de 0.3 personas por cada 100 mil habitantes, aunque con una pequeña variación de mejora del -3.4 puntos porcentuales, pero aún así, mantuvo ese ranking tanto en 2024 como en este año. En este delito, los estados que ocuparon los primeros sitios fueron Chihuahua, Sonora, Tabasco, Morelos, Tlaxcala, Michoacán, por citar lo más destacado. Otro delito que se ha mantenido, pero con un semáforo amarillo, con una tasa por debajo del promedio, pero en ascenso, es el de robo a negocios, ubicándose la entidad en riesgo de deterioro si no se revierte la tendencia. Se ubicó en la posición 13 del ranking, con 34 negocios violentados por cada 100 mil habitantes. De igual forma, si bien mantuvo semáforo verde en delito de robo a transportistas, Veracruz se posicionó en el lugar 11 del ranking nacional, con un valor de 0.7 transportistas victimados por cada 100 mil habitantes. En ese sentido, el estado de Puebla disputó el primer lugar, seguido de México, San Luis Potosí, Michoacán, Tlaxcala, y otros. Por último, Causa en Común recomendó la creación de un sistema integral de análisis criminal territorializado, aplicar estrategias diferenciadas, establecer mecanismos de alerta temprana, fortalecer fiscalías estatales y reforzar la inteligencia financiera y patrimonial, por citar algunas.
|
|