De Veracruz al mundo
Estima Morena pérdidas de hasta 1.4 billones de pesos por 'factureras', las sanciones en contra de ellas son muy escasas.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al respaldar la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir las factureras, el vicecoordinador del grupo parlamentario guinda, Alfonso Ramírez Cuéllar, destaca que el tamaño de la evasión fiscal en México es “abrumador”, pues se calcula que las llamadas empresas factureras –aquellas que emiten comprobantes por obras o servicios que nunca se realizaron, para evadir el pago de impuestos– ya manejan alrededor de 3.1 billones de pesos, con un impacto directo de 1.41 billones de pesos que no llegan a las arcas públicas. De acuerdo con un estudio de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, el principal reto de las autoridades no es tanto la identificación de dichas compañías fraudulentas, sino la judicialización de los casos, pues hoy las sanciones en contra de ellas son muy escasas, lo que propicia la impunidad. El documento, elaborado por Ramírez Cuéllar, recalcó que sólo entre 2014 y 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó 8 mil 204 empresas fantasmas capaces de generar 8 millones 827 mil facturas falsas por un monto de 1.6 billones de pesos. El fraude derivado, según el análisis, alcanzó 354 mil millones de pesos, equivalentes a 1.4 por ciento del producto interno bruto nacional, por lo que se trata de un “saqueo multimillonario al Estado” mexicano. En su estudio, Ramírez Cuéllar alertó que sigue habiendo “vacíos normativos e institucionales” que permiten la operación de las factureras y sus clientes con relativa impunidad, pues aunque muchas de esas empresas ya han sido identificadas, muy pocas han recibido algún castigo por sus actividades. Las cifras, lamentó, “son demoledoras”, pues de 2014 a la fecha, 13 mil 594 contribuyentes han sido señalados de ser presuntas empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS, factureras), pero 353 han logrado desvirtuar la acusación y mil 705 obtuvieron sentencias firmes para anularla. Al 4 de septiembre de 2025, 12 mil 644 contribuyentes han sido confirmados como EFOS en situación definitiva, pero “no existe información pública sobre cuántos de estos casos han llegado a proceso penal efectivo”. Pese a los programas de fiscalización y las reformas legales, apuntó el legislador, “el avance en la vía judicial ha sido limitado. El SAT logra detectar los casos y la Procuraduría Fiscal recibe los expedientes, pero en los tribunales no se han emitido órdenes de aprehensión. Para 2025, existen mil 500 carpetas de investigación detenidas en tribunales”. En la práctica, según el estudio de Morena, “los esfuerzos se concentran en la detección, mientras las sanciones efectivas son escasas, lo que mantiene vigente el incentivo para recurrir a la facturación falsa”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:43:55 - Amenaza de tiroteo en secundaria de Veracruz genera pánico entre padres y estudiantes
15:41:15 - Fallece Javier Sánchez Galindo, leyenda de Cruz Azul y la selección mexicana
15:38:48 - Anuncia CNTE en Oaxaca jornada de lucha ante negativa de mesas tripartitas
15:11:01 - Inicia la semana con cultura
15:08:04 - Registra obra de Araucarias 95% de avance
12:32:12 - Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública
12:29:08 - Trump afirma estar “muy confiado” con plan de paz para Gaza al recibir de nuevo a Netanyahu
12:26:17 - Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016