De Veracruz al mundo
La Luz del Mundo, fue catalogada como secta y en los 80 el gobierno priista la espiaba; sin embargo cada vez cuenta con más respaldo de funcionarios de la 4T.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Luz del Mundo se fundó hace casi un siglo cuando, en abril de 1926, Eusebio Joaquín González tuvo una Epifanía en Jalisco: “Dios le designó la presunta tarea de restaurar la Iglesia primitiva del siglo I Después de Cristo, aquella de los años del imperio romano”. Sin embargo, el Gobierno mexicano tenía otra visión: en 1982, al final del sexenio de José López Portillo, la catalogó como una secta religiosa, al igual que a los Testigos de Jehová y la Adoración Nocturna Mexicana, según un documento de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), extinta agencia de inteligencia del Estado, consultado en el Archivo General de la Nación. A lo largo de toda la década de los 80, la DFS, que también se encargaba de espiar a opositores políticos y a narcotraficantes, llevó a cabo un seguimiento detallado de todas las actividades que realizaba La Luz del Mundo, liderada en ese entonces por Samuel Joaquín Flores, hijo de Eusebio y padre de Naasón Joaquín García, preso actualmente en Estados Unidos por abusos sexuales a menores, tráfico sexual y posesión de pornografía infantil. Agentes secretos del Gobierno mexicano, por ejemplo, vigilaron y realizaron un informe sobre la reunión anual de dicha organización religiosa en febrero de 1985. Un año antes, en 1984, en pleno sexenio de Miguel de la Madrid, espiaron de cerca a docenas de ciudadanos extranjeros que visitaron distintas ciudades del país con la finalidad de asistir a convenciones de la Luz del Mundo. El 7 de agosto de 1984, la DFS hizo un informe respecto a cómo arribaron a Guadalajara 168 costarricenses, 90 colombianos y 22 españoles, quienes, al día siguiente, recibieron una cálida bienvenida por parte del alcalde de la capital jalisciense, Guillermo Vallarta Plata, quien los saludó por asistir a la Convención Internacional de Evangelistas de La Luz del Mundo, que se llevó a cabo en el templo llamado La Luz del Mundo, ubicado en la colonia Hermosa Provincia. El Gobierno además, espió a todos los ciudadanos extranjeros que visitaron México para acudir a los eventos realizados por la misma. En 1997, ya en el sexenio de Ernesto Zedillo, la Secretaría de Gobernación hizo informes sobre La Luz del Mundo y sobre el perredista Porfirio Muñoz Ledo, en ese entonces presidente de la Cámara de Diputados, el primero en serlo desde la oposición, tras las históricas elecciones intermedias de aquel año. El espionaje a Muñoz Ledo y a la organización religiosa se dio en medio de un debate legislativo sobre propuestas de reformas a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, donde, además de La Luz del Mundo, participaron otras iglesias evangélicas, como la Iglesia del Dios Vivo. En 2019, Naasón Joaquín fue arrestado en Los Ángeles acusado de abusos sexuales a menores, tráfico sexual y posesión de pornografía infantil. En tanto, de junio de 2022, fue condenado a 16 años y ocho meses de prisión en California tras declararse culpable de tres de los cargos de abuso sexual infantil. En 2025 se le han presentado cargos federales adicionales en Nueva York por crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil, incluyendo a varios colaboradores y familiares próximos. El mismo año que fue detenido, Naasón Joaquín celebró su cumpleaños a lo grande en un evento a gran escala en el Palacio de Bellas Artes, donde acudió el entonces presidente del Senado, Martí Batres. Recientemente, en la elección judicial, hubo señalamientos de diversos candidatos con nexos con aquella organización religiosa, mientras que el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, nombró como asesor a Daniel Wong Ibarra, quien tiene vínculos con La Luz del Mundo. La Luz del Mundo, que empezó con una supuesta Epifanía hace 100 años en Jalisco, se ha expandido por distintos países del mundo, incluido Estados Unidos, y cuenta, además, con un brazo armado, como recientemente mostró un operativo en Michoacán, donde encontraron equipo táctico y armamento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:43:55 - Amenaza de tiroteo en secundaria de Veracruz genera pánico entre padres y estudiantes
15:41:15 - Fallece Javier Sánchez Galindo, leyenda de Cruz Azul y la selección mexicana
15:38:48 - Anuncia CNTE en Oaxaca jornada de lucha ante negativa de mesas tripartitas
15:11:01 - Inicia la semana con cultura
15:08:04 - Registra obra de Araucarias 95% de avance
12:32:12 - Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública
12:29:08 - Trump afirma estar “muy confiado” con plan de paz para Gaza al recibir de nuevo a Netanyahu
12:26:17 - Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016