De Veracruz al mundo
PVEM propone que programa Sembrando Vida incluya a campesinos forestale; necesario plan de desarrollo forestal sostenible.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- México es un país con riqueza de bosques, sin embargo, es deficitario en productos forestales, e importa 7 mil millones de dólares en madera, libros, lápices, celulosa y muebles, y ello explica que las comunidades cambian de uso de suelo y optan por la tala, porque no tienen otra manera de vivir, señala el PVEM en la Cámara de Diputados. Al respecto, el secretario de la Comisión de Medio Ambiente de la cámara, Jesús Cuanalo Araujo, planteo: “Si generamos un plan de desarrollo forestal que contemple el manejo sostenible, vamos a preservar mejor los recursos y ayudar a las comunidades a salir de la pobreza y, a su vez como sociedad, seguiremos como beneficiarios de los servicios ambientales del bosque”. Considera que el programa Sembrando Vida podría incluir también a los campesinos forestales, porque se concentra en la siembra de árboles frutales “y la clave sería que, con su presupuesto de 2 mil millones de pesos, incluya a predios forestales, y seles pague por preservar y darle manejo al bosque por generar oxígeno y agua a la sociedad. Sería clave vincularlos”. Cuanalo Araujo refirió que, aun cuando se considera a los bosques y selvas como patrimonio nacional, la mayoría “pertenece a comunidades y ejidos forestales y muchos de ellos indígenas, entonces si Sembrando Vida los voltea a ver, el impacto social, sería también muy grande”. En entrevista señaló además que la mejor manera de preservar el bosque es evitar la tala clandestina e impulsar el manejo sostenible de las comunidades poseedoras del bosque. “Las comunidades al ver, técnicamente, poca posibilidad de hacer un aprovechamiento sostenible de sus recursos, lo abandonan y el bosque, quedan a merced del crimen organizado”, comentó. Recordó que, en el periodo extraordinario de julio, la Cámara de Diputados aprobó, por iniciativa del PVEM, que la Guardia Nacional proteja los bosques de México. “No había un cuerpo armado facultado para ello y lo que sigue es reformar el Código Penal para realmente hacer frente a este delito”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:10 - Anuncia Brugada medidas para atender emergencia por lluvias en Iztapalapa
09:20:38 - Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar
09:18:33 - Sheinbaum: ante aranceles de EU “salimos adelante muy dignamente”
09:10:50 - Destaca Sheinbaum programa “Barrer las Armas” que se instrumentará en EU; es un cambio radical en acuerdo bilateral
21:44:28 - Javier Duarte o Alex Huerta obtendría su libertad el 15 de abril de 2026, si es que no le surge una nueva carpeta
21:34:41 - Retraso en asignación de docentes en planteles del telebachillerato se debe a que maestros rechazan acudir a lugares asignados
21:33:17 - Sistema de drenaje de Xalapa rebasado por crecimiento urbano y falta de inversión en infraestructura hidráulica, lamentan
21:14:51 - Desde marzo de 2025 Aplicación Veracruzana Protegida ha emitido mil órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016