En los siguientes días el ambiente diurno será cálido y podrían presentarse lluvias y tormentas en casos aislados MEMORANDUM 1.- Este domingo la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas se incrementará por la tarde-noche, las de mayor importancia se esperan en la zona norte y sur del estado. El viento dominante en zonas de costa será del noreste, este y sureste de 20 a 35 km/h; asimismo esperamos viento con rachas en zonas de tormenta, mientras que el ambiente será caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, fresco a templado para esta noche y hacia la madrugada del amanecer del lunes 8. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 26 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima 34 grados y una mínima 26 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 16. Además, se espera cielo despejado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 35 con cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 34 grados con cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 32 con cielo medio nublado sin probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 19 grados y la máxima de 30 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 33 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 33 y una mínima de 22, con cielo nublado con lluvias. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 33 y una mínima de 22 con probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día el monzón mexicano, aunado a inestabilidad atmosférica, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte y sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo. Habrá temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 °C en Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo. Está usted informado…
|
Huachicol en Veracruz se disparó 93% en primer trimestre de 2025; estrategia Federal no está funcionando en el Estado MEMORANDUM 2.-
Aunque la Gobernadora Rocío Nahle García ha salido a aplaudir que las autoridades federales de seguridad, así como la Fiscalía General de la República (FGR) entren a territorio veracruzano para realizar el combate al huachicol, los casos de robo de combustible pasaron de 32 a 62 casos durante el primer trimestre del 2025, en comparación con los últimos tres meses de 2024, de acuerdo con Pemex. La empresa mexicana denunció ante la Fiscalía de la República, que, entre enero y marzo de este año, hallaron 62 tomas clandestinas en ductos instalados en Veracruz. Los pinchazos fueron reportados en oleoductos o poliductos que transportan principalmente gasolinas y diésel, además de crudo, y que van de Minatitlán a la Ciudad de México. De acuerdo con el reporte más reciente de la petrolera del estado, los municipios en donde hubo más casos reportados por el desvio de combustible fueron: Tierra Blanca, Juan Rodríguez Clara, Oteapan y Sayula de Alemán. Cabe recordar que el mes de junio la FGR reportó el hallazgo de una instalación clandestina en Coatzacoalcos, descrita como una “mini refinería” con capacidad para procesar miles de litros de gasolina adulterada. Pero la mandataria estatal dijo que era una mezcladora de productos y que FGR lleva toda la investigación del caso. “No es mini refinería, quienes sabemos de esto, es una mezcladora, porque mezclaban ahí productos, el proceso de refinación es técnico, es más largo”, dijo. Además, en conferencia de prensa, remarcó que las autoridades estatales no entran a ver a cada empresa que se instalada en la entidad y que surten a Pemex de gases y oxígeno, pues todas tienen permisos federales por las sustancias que manejan. Insistió en que toda la investigación la tiene a su cargo la FGR, por lo que ella esperaría el resultado de las investigaciones, pues son trabajos que se realizan en todo el territorio veracruzano y el país.
|
Diputados preparan reforma para reducir periodo de titular de FGE y exigirán más requisitos ¿apenas se les ocurrió? MEMORANDUM 3.-
El diputado Diego Castañeda Aburto dijo que se sigue trabajando en comisiones con la iniciativa que busca modificar la temporalidad y los requisitos para quien ocupe la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).
En entrevista recordó que en noviembre de 2024 fue cuando presentó la reforma y se turnó a comisiones. Aclaró que hasta el momento no se ha definido una fecha para que el dictamen llegue al pleno y pueda ser sometido a votación. Expresó: “Lo estamos trabajando. Va a ser un trabajo bueno para que salga un dictamen bien hecho. Yo propuse un cambio en la temporalidad y algunos requisitos, nada más. Vamos a esperar que salga (…) Se tiene que hacer a conciencia y profesional. No es un tema que se pueda hacer a la carrera”. Refirió que las comisiones de Justicia y Puntos Constitucionales, y la de Procuración de Justicia han tenido mucho trabajo pues han llegado varias reformas que debían ser homologadas de forma inmediata con la Federación. “No. No nos gusta acelerar. Vamos a hacer un trabajo a conciencia y bien hecho, porque es un tema muy importante para Veracruz”. Y respecto de los rumores que señalan que él buscaría ser el próximo fiscal descartó la supuesta pretensión. “No, les he dicho a varios compañeros. Mi objetivo es ser un gran diputado, un buen legislador y solamente eso”, dijo. Fue el 27 de noviembre de 2024 cuando Castañeda Aburto presentó una iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política local en materia de procuración de justicia. Entre otros puntos, la iniciativa de reforma contempla bajar de 9 a 4 años el periodo en el cargo, además de que determina más requisitos para quien sea el o la fiscal, como establecer evaluaciones de desempeño periódicas y prevé la participación de los poderes Ejecutivo y Legislativo en la designación.
|
|