Veracruz encabeza casos de acoso judicial contra periodistas críticos con 10 procesos, revela artículo 19 MEMORANDUM 1.- La organización internacional Artículo 19 reveló que del primero de enero al 31 de julio del 2025 se ha documentado un alarmante aumento de acoso judicial contra periodistas en el país, pues hasta el momento se contabilizan 51 instancias documentadas en 17 estados. Los tres estados con más procesos iniciados contra periodistas son Veracruz, con 10; Ciudad de México, con nueve, y Jalisco, con seis, seguido por Campeche, Oaxaca y Puebla con tres instancias cada uno. Con relación a Veracruz, Artículo 19 lleva el registro de que hay procesos donde una misma figura política denuncia por violencia política de género a decenas de personas, a medios de comunicación y organizaciones de sociedad civil por una mera mención de nepotismo en sus publicaciones. “A la fecha de redacción de este reporte, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) sigue enviando notificaciones, resaltando como una misma persona puede silenciar a grupos enteros abusando de estas herramientas”, detalla el texto. La organización emitió un documento donde lamentó que se está haciendo uso de las leyes como mecanismo de censura, por lo que se ha reportado que 39 periodistas (28 hombres y 11 mujeres), así como 12 medios de comunicación, han sido notificados sobre procesos legales iniciados en su contra. Refirió que la cifra significa que, en promedio, se inicia un nuevo proceso judicial o administrativo contra periodistas cada cuatro días, lo que refleja un uso faccioso del marco legal mexicano que pone en grave riesgo la libertad de expresión y el derecho a la información. Aunque los primeros sucesos comenzaron desde el año 2016, en el primer semestre de 2025 la cifra ha crecido de forma preocupante, lo que representa que ahora, la violencia contra la prensa ya no se limita a agresiones físicas o amenazas, sino que se traslada a los tribunales mediante demandas, denuncias y procedimientos administrativos o electorales. “Preocupa especialmente el uso indebido de la figura de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPEG), diseñada originalmente para combatir la discriminación estructural que enfrentan las mujeres en México. Esta figura se ha convertido en un instrumento para inhibir el debate público, llegando incluso a eliminar publicaciones críticas o incómodas para personas en el poder”, se lee en el desplegado. Los procesos judiciales o ministeriales iniciados contra periodistas están relacionados con sus investigaciones, notas periodísticas o publicaciones en redes sociales que para los denunciantes llegan a resultar incómodos. El acoso judicial representa una estrategia de desgaste, de recursos económicos, legales y humanos para la prensa y buscan enviar no sólo un mensaje individual a quien se le inicia el proceso, sino un mensaje colectivo a todas las personas periodistas o personas defensoras de derechos humanos quienes ejercen su libertad de expresión. De las incidencias, 23 fueron personas funcionarias públicas (varias de ellas en proceso reelección de su puesto o en proceso de candidatura de uno nuevo), seguido de 18 particulares, y con 10 procesos iniciados directamente por partidos políticos y candidaturas (sin un puesto como persona funcionaria al momento de la agresión). En ese tenor, la organización consideró que, si esta tendencia continúa, el espacio para el periodismo crítico se reducirá aún más, por lo que hizo un llamado urgente a revisar los marcos normativos que están siendo utilizados como herramientas de censura en México. “La organización exige a las autoridades abstenerse de hostigar a la prensa mediante vías electorales, civiles, penales o administrativas (…) Utilizar medios como el derecho a réplica enmarcado en el Artículo sexto Constitucional, así como su Ley Reglamentaria, como un mecanismo para corregir o contrarrestar información inexacta o errónea. A los poderes ejecutivos estatales y federal, abstenerse de utilizar la VPEG y el aparato electoral y judicial para acallar a la crítica, recordando que deben ser tolerantes al escrutinio público, a discursos críticos, incómodos o incluso chocantes u ofensivos”. También al Poder Judicial de la Federación y poderes judiciales locales, a aplicar con rigor los estándares de libertad de expresión en la valoración de casos que incluyan la crítica y la información sobre temas de interés público; al Congreso de la Unión y congresos estatales, reformar la legislación sobre VPEG para establecer límites claros sobre su uso, incorporando excepciones que excluyan expresamente el periodismo y la crítica ciudadana a personas con proyección pública o personas funcionarias públicas, así como derogar aquellas legislaciones contrarias a la libertad de expresión en el ámbito penal como lo son los “delitos contra el honor”, “el halconeo”, “los ultrajes”, la “difamación” o “calumnias” en acorde a los estándares internacionales de libertad de expresión. Y al INE y al TEPJF, a revisar sus criterios interpretativos para garantizar que no se sancione el ejercicio de la libertad de expresión bajo la figura de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
|
Reportan hallazgo de dos cuerpos sin vida a un costado de la carretera La Bocana-Actopan, en El Aguaje, municipio de Emiliano Zapata; Elementos de la FGR y Sedena aseguran dos gasolineras en autopista Córdoba-Puebla por presunta venta de huachicol MEMORANDUM 2.- Dos hombres fueron encontrados sin vida en un paraje ubicado a un costado de la carretera La Bocana con Actopan, antes de llegar a la comunidad de El Aguaje, en el municipio de Emiliano Zapata. El reporte fue realizado la tarde-noche de este miércoles por campesinos que al pasar por la zona observaron los cuerpos y dieron aviso a las corporaciones de seguridad. Elementos de la Policía Municipal, Seguridad Pública y personal de la Fiscalía se trasladaron al sitio para confirmar el hallazgo y resguardar el área. De acuerdo con las primeras indagatorias, los dos hombres presentaban huellas de violencia, se encontraban maniatados y tenían impactos de arma de fuego. Las condiciones en las que fueron hallados hacen suponer que podrían llevar al menos dos días en el lugar, que fue acordonado para permitir el trabajo de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y recabaron indicios que serán integrados a la carpeta de investigación. Hasta ahora, no se ha establecido la identidad de las víctimas. Los cuerpos fueron levantados y trasladados al Semefo de Xalapa para la necrocirugía de ley y confirmar la causa de su muerte….DOS GASOLINERAS ubicadas a un costado de la autopista Córdoba-Puebla, en los municipios de Orizaba y Huiloapan, fueron intervenidas por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena, quedando bajo investigación por la probable venta de combustible de procedencia ilícita o huachicol. El operativo se registró la tarde de este miércoles cuando los investigadores llegaron a la gasolinera del kilómetro 271, ubicada a pocos metros del Parque Industrial Valle de Orizaba (PIVO). Los agentes inmovilizaron las bombas y tomaron muestras de combustible para su análisis. La estación fue clausurada y quedó a disposición de la FGR. Posteriormente, se trasladaron a otra estación en el kilómetro 276, en el tramo carretero de Escamela a Las Gemelas. Los federales realizaron el mismo procedimiento, extrayendo combustible de las cisternas para su posterior análisis. Aunque se presume que el producto que se comercializa en estas estaciones podría ser robado, no se dieron más detalles en torno al caso. Se espera que en las próximas horas la FGR emita un comunicado con los resultados de los operativos, que causaron expectación entre quienes suelen cargar combustible en ambas estaciones.
|
Se incendia caja seca de tráiler cargada con carne de cerdo, en el libramiento de Xalapa; Conductora resulta con crisis nerviosa tras impactarse contra un poste en Las Animas, en Xalapa MEMORANDUM 3.- Un tráiler tipo caja seca que transportaba toneladas de carne de cerdo se incendió la tarde de este miércoles en el libramiento de Xalapa, a la altura de la entrada hacia Banderilla, lo que generó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia. El percance inició en las llantas traseras de la unidad debido al presunto sobrecalentamiento de las balatas, lo que provocó que el fuego se expandiera rápidamente a la caja seca. Automovilistas que circulaban por la vía se percataron de la situación y alertaron al conductor, quien logró detener la marcha antes de que el fuego alcanzara el tractocamión. De acuerdo con los reportes, el operador desacopló el remolque del cabezal para evitar que las llamas consumieran toda la unidad. Esta acción permitió que el fuego se concentrara únicamente en la caja seca, donde se encontraba la carga. La circulación en el tramo se vio afectada debido a que varios automovilistas detuvieron su trayecto para mantenerse a salvo y permitir el arribo de los bomberos. Al sitio arribaron elementos del cuerpo de Bomberos de la estación Norte de Xalapa y encontraron gran parte de la caja envuelta en llamas, por lo que realizaron las labores para sofocar el incendio y evitar que se extendiera hacia otras áreas de la carretera. La carga, compuesta por toneladas de carne de cerdo, quedó severamente dañada por el fuego y el humo. Aunque las pérdidas materiales fueron considerables, no se reportaron personas lesionadas. Guardia Nacional división Caminos realizó el abanderamiento de la zona para garantizar la seguridad de los conductores, mientras que se realizaban las maniobras de control del incendio y el retiro de la pesada unidad….UN MUJER resultó con crisis nerviosa luego de que perdiera el control de su vehículo y se impactara contra un poste de la empresa Telmex, en Xalapa. Los hechos se registraron la tarde de este miércoles en el fraccionamiento Jardines de Las Ánimas, sobre Paseo de Las Palmas, en el carril que conecta el bulevar Monte Magno con la avenida Araucarias. De acuerdo con los testigos, la conductora circulaba a bordo de un Mazda color guinda de modelo reciente cuando, al tomar una curva frente al módulo de seguridad cercano al Club Britania, perdió el control del volante y se proyectó hacia su costado derecho, terminando contra la estructura de concreto. Luego del impacto, la mujer logró salir por su propio pie y resultó ilesa, aunque sufrió una fuerte crisis nerviosa. Automovilistas que transitaban por la zona detuvieron la marcha para auxiliarla en los primeros momentos, en tanto que paramédicos de los grupos de rescate, Comisión Nacional de Emergencia, ARUM y ARIES acudieron al lugar. Los socorristas confirmaron que la mujer no presentaba lesiones de gravedad que requirieran traslado hospitalario, aunque permaneció en observación hasta que sus familiares llegaron para acompañarla. El vehículo, en cambio, fue declarado como pérdida total debido a la magnitud de los daños en la carrocería y el motor. El impacto dejó afectaciones visibles en el poste de Telmex, lo que podría derivar en trabajos de reparación para restablecer la infraestructura de telecomunicaciones en el área. Elementos de seguridad y tránsito arribaron minutos después para tomar conocimiento y coordinar el retiro del automóvil siniestrado, a fin de liberar la vialidad.
|
|