El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Ejecutan en Tierra Blanca a hermano de ex diputada federal y ex fundadora de Morena Catalina Reyes Romero; Sujetos armados balacean rancho propiedad de Gildardo M., alcalde electo de Jáltipan
MEMORANDUM 1.- Un grupo de sujetos armados asesinó a balazos a Javier Octavio Reyes Romero, alias El Guile, hermano de Catalina Reyes Romero, ex diputada federal y ex regidora de Morena en Tierra Blanca. Los hechos se registraron poco después del mediodía de ayer afuera del domicilio del occiso, en la colonia Hoja de Maíz, en el municipio de Tierra Blanca, cuando los sujetos armados llegaron en una camioneta y abrieron fuego en su contra. Testigos de los hechos señalaron a la Fiscalía que, después de dispararle, los asesinos subieron el cuerpo a la camioneta y se marcharon con rumbo desconocido. Los restos fueron localizados la madrugada de este jueves, dentro de bolsas negras en la autopista La Tinaja. Hasta el momento, la prensa y medios de comunicación de Tierra Blanca y la región no han publicado nada sobre el caso, pues se especula que habrían sido amenazados por la delincuencia y por la familia de la ex legisladora. Javier Octavio Reyes Romero era empleado de la Comisión Federal de Electricidad y se le vinculaba a bandas dedicadas al robo de combustible y delincuencia organizada en la zona, incluso antes de que en la región operara Francisco Navarrete Serna, presunto jefe de un grupo delictivo en ese municipio y quien fue ejecutado en una fiesta en mayo del 2020. Presuntamente Javier Octavio Reyes Romero no se encontraba en Tierra Blanca y tenía poco tiempo de haber llegado, pues se exilió después de la desaparición de su otro hermano, Octavio Ramón Reyes Romero, quien fue levantado en Tierra Blanca el 27 de julio de 2016, y desde entonces no se sabe nada de su paradero, aunque se presume que habría sido víctima de otras bandas rivales pues también se dedicaba al robo de combustible a PEMEX, y se afirma que su casa, la misma de la ex legisladora, habría sido empleada como punto de venta. En 2016, además de darse el levantón a Octavio Ramón, el 27 de marzo de ese año aparecieron sin vida los cuerpos de Lizbeth Mora Santiago, Rosario Rivera Hernández y Octavio Reyes Rivas, este último hijo de Octavio Ramón Reyes Romero. Presuntamente los tres habrían fallecido por envenenamiento y dejaron sus cuerpos dentro de una camioneta. Las investigaciones determinaron que antes de aparecer sin vida, los chicos habían asistido a una fiesta en el rancho La Victoria, propiedad de la familia de la ex diputada Margarita Corro. También en 2016, a la muerte de Octavio Ramón Reyes Romero y el extraño asesinato de su hijo, se sumó un mega operativo de la SEDENA en la casa de la madre de la ex legisladora y ex regidora, ante el reporte de que se vendía gasolina robada, y la SEDENA y otras autoridades llegaron a catear. La población de Tierra Blanca no olvida que por ese cateo, toda la ciudad olía a hidrocarburo porque los huachicoleros, avisados de que iba la SEDENA y PGR por ellos, lanzaron el combustible al drenaje para esconder el delito. En Tierra Blanca los presuntos nexos de la ex diputada Catalina Reyes Romero con la delincuencia organizada son un secreto a voces, sobre todo con las bandas que por años se han dedicado al robo de gasolina en ese municipio y Tres Valles, aun así, ha logrado construir una carrera política bajo las siglas de MORENA. La ex diputada es fundadora de ese instituto político en Tierra Blanca donde ha tenido diversas representaciones políticas, pues también fue regidora de MORENA en el Ayuntamiento. Gracias a la protección de líderes de ese partido fue suplente de Angélica Peña Martínez, quien ganó las elecciones en 2021 y rindió protesta como diputada federal por el distrito XIII de Huatusco en la LXV Legislatura. Sin embargo, Angélica Peña Martínez dejó el cargo en marzo de 2024 para irse a buscar la diputación local y Catalina Reyes Romero, con todo y sus antecedentes delictivos y familiares, rindió protesta como diputada federal el 2 de abril de 2024. En las elecciones municipales pasadas, Catalina Reyes Romero también se postuló sin éxito por la candidatura a la alcaldía de Tierra Blanca y ahora buscaría de nueva cuenta ser candidata a diputada federal... LA VIOLENCIA no cesa en Veracruz. Sujetos armados perpetraron un ataque contra el alcalde electo Gildardo M. G. en su rancho ubicado en la carretera Transístmica, tramo Jáltipan-Acayucan. Los hechos ocurrieron este jueves cuando los hombres armados llegaron hasta la propiedad y desde el acceso accionaron las armas en alrededor de 30 ocasiones, para luego darse a la fuga. Después de un reporte al 911 al sitio se movilizaron elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y del Ejército Mexicano quienes descartaron heridos y resguardaron el área, dando paso a las diligencias de los policías ministeriales y peritos criminalistas que embalaron los casquillos percutidos para las investigaciones. El edil electo, conocido como “Parcero”, refirió que al momento de los hechos estaba en Xalapa en un taller del Congreso del Estado, por lo que al ser avisado por sus trabajadores regresó a este municipio para interponer la denuncia en la Fiscalía. Destacó que durante la campaña solicitó seguridad de la Policía Estatal de manera preventiva y le fue retirada al concluir el proceso electoral, aclarando que hasta el momento no ha recibido ninguna amenaza. Así las cosas.
Denuncia alcaldesa electa de Tamiahua que actual presidenta municipal pretende heredarle deudas millonarias
MEMORANDUM 2.- En lo que sin duda anticipa denuncias ante los órganos de fiscalización y de procuración de justicia, la alcaldesa electa de Tamiahua, Citlali Medellín Careaga, acusó al gobierno municipal saliente de querer heredarle una deuda millonaria, pues ha dejado de pagar a proveedores e incluso ha perdido laudos para complicar el inicio del próximo gobierno municipal. La edil electa señaló que la actual administración ya no se quiere hacer responsable de compromisos adquiridos durante este cuatrienio, y pretenden que sea la nueva administración la que los pague. Por lo anterior, Medellín Careaga hizo un llamado a todos los proveedores y ciudadanos a quienes la actual administración de Tamiahua encabezada por la alcaldesa Guadalupe Rodríguez les adeude pagos, a que le exijan la liquidación inmediata de los montos y denunciar ante las autoridades competentes. "Algunos proveedores me han llamado muy preocupados porque han asistido al Ayuntamiento a exigir estos cobros y la respuesta es que ellos ya no van a pagar, que se esperen a que entre la nueva administración, para que ésta nueva administración cubra esos adeudos, la verdad es que es algo muy vergonzoso, penoso, que esté pasando esta situación porque al final del día fueron ellos los que asumieron esos compromisos", aseguró. Por citar un ejemplo de los compromisos que la actual administración trata de evadir, citó el pago de renta de un año del hotel donde se hospedó a la Policía Estatal, que actualmente presta servicio a la ciudadanía de Tamiahua. "A este hotel se le debe un año de renta, y a ese hotel constantemente les cortan la luz porque no tienen para pagar porque les adeudan un año de servicio", refirió. Destacó que los proveedores, a unos días de que culmine la gestión de Guadalupe Rodríguez, están muy preocupados porque no ven ninguna disposición de la alcaldesa por pagarles. "Estas deudas las quieren heredar a la administración que está por entrar pero yo les voy a poner a disposición mis abogados a estos proveedores para que ellos hagan lo correspondiente y hagan las denuncias correspondientes ante los entes fiscalizables, ante los entes legales, porque no pueden dejar estas deudas, tienen que solventarlas", concluyó.
Advierte Unanue que continuarán operativos de motos pues cada viernes llegan a Boca del Río hasta mil 500 unidades
MEMORANDUM 3.- Aunque afirmó que no se puede prohibir la circulación de un vehículo, el alcalde de Boca de Río, Juan Manuel Unanue Abascal, dijo que los operativos de motos continuarán para evitar accidentes y molestia de los ciudadanos, pues el Ayuntamiento debe exigir que cumplan el reglamento de tránsito y circulen de manera ordenada en la ciudad boqueña. Refirió que los operativos se realizan los viernes y puntualizó que son más de mil 500 motos las que transitan y que vienen desde otras ciudades cercanas a Boca del Río, mientras que en fines de semana altos, como Día de Muertos, se suelen registrar hasta 3 mil 500 unidades. “El operativo de motos normalmente los hacemos los viernes, es una cantidad importantísima de motos que vienen de otras ciudades y vienen, no todos, en su gran mayoría en grupos grandes que infringen el reglamento de tránsito y también la seguridad pública de la ciudad. Muchos motociclistas vienen sin casco, sin papeles, con tres tripulantes, otros en estado de ebriedad”, aseguró. Solo el fin de semana pasado fueron decomisadas 13 motos, por lo que dijo que continuarán haciendo estos operativos. El alcalde afirmó que son entre ocho y 10 municipios que han registrado de donde vienen los motociclistas.

 

HIDALGO

 

Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Huejutla de Reyes
Tulancingo

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010