De Veracruz al mundo
ENTRE COLUMNAS
Martín Quitano Martínez.
2025-07-01 / 19:08:33
Un túnel oscuro.
En la oscuridad no parecía importar que casi todas las respuestas fueran absurdas.
Stephen King
Cada vez se oscurece más el túnel por el que estamos cruzando, en medio de discursos hechos de lugares comunes, falacias y posiciones jactanciosas, alejadas de la realidad dura, bárbara, masivamente presente día con día en nuestro país. El túnel se ha ido oscureciendo hasta enceguecernos, más a cada momento, ocasionando el problema de los temores y las desesperanzas en la ruta y el destino.

La mentira permanente se ha convertido en la verdad para muchos y para otros en el relato que sustenta la falta de credibilidad para todo, el todos son iguales o peores suena fuerte y cimbra las aspiraciones por hacer cosas alternativas. Ambas situaciones peligrosas, son el sustento de quienes hoy se solazan en la agresión permanente de la inteligencia y en el abuso de la ignorancia y el fanatismo de los que fielmente aceptan sin chistar sus relatos.

Se abandona, se cuestiona, es más, les resulta ofensivo y por ende se censura el recurso del diálogo, de la discusión amplia que convoque a la crítica, a la reflexión pública, política y económica de las distintas organizaciones de nuestra sociedad ante las formas y los caminos que andamos como país.

Hacerlo es peligroso, es malo, refiere miedo, descrédito y desesperanza forjada en contextos que han sido edificados con claras intenciones antidemocráticas, que abren paso a la gestión autocrática que sepulta los esfuerzos y luchas sociales por edificaciones institucionales, por derechos sociales y humanos en una larga travesía de construcción democrática ahora destruida por quienes llegaron al poder como beneficiarios de la misma.

La imposición de un ambiente donde la catástrofe de la caída de un proceso democrático largamente aspirado y sublimado se convierte en el futuro que rueda en el túnel en que ahora nos encontramos. No ha sido casual ni se trata de un proceso de un solo instante. Este oscuro momento existe en función de las debilidades y los pendientes que se dejaron de lado en la ensoñación democrática. Por eso es necesario analizar las condiciones actuales y hacer un corte de caja respecto de aquello que favoreció nuestro presente y la visión de ese futuro oscuro, de tal manera de alumbrar nuestras capacidades para generar alternativas a los ominosos tiempos que hoy predominan.

Para salir del túnel, para enfrentar la mentira, para generar esperanzas, se debe pensar y hacer mucho, comenzando por esa impostergable acción autocritica de los errores pasados por alto, no solo los individuales sino esos que llevaron a no confrontar con mayor fuerza las taras de instituciones y entramados legales que, idealizados, abrieron las oportunidades al arribo de un populismo fascistoide que, a decir de sus integrantes, se proponen estar por mil años. Por ello, aunque los tropezones de esta oscuridad lastimen aún más la vida de muchos, debemos entender que este viaje en la oscuridad puede ser largo y sinuoso, pero que no impida la voluntad de revertirlo cuanto antes.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

La huella de la corrupción y la ineficiencia del gobierno cuitlahuista ya es inocultable



Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• Ante la ignominia, pidamos lo imposible. 2025-01-28
• Responder al vecino 2025-01-21
• 100 días pletóricos 2025-01-14
• ¿A México se le respeta? 2025-01-08
• 2024, sombrío cierre. Demolidas la Democracia y la República 2024-12-17
• Se fue. 2024-12-03
• ¿Llegaron todas? 2024-11-26
• De plácemes. 2024-11-19
• 5N, momento de quiebre. 2024-11-12
• Quien les quita lo bailado. 2024-11-05
• Supremos. 2024-10-29
• Presidenta, mujeres y violencia. 2024-10-22
• Sin ningún desvío. 2024-10-15
• Horror, dolor y lejanía. 2024-10-08
• Se va, pero se queda. 2024-10-01
• Continuidad atada. 2024-09-24
• Conciencia tranquila. 2024-09-17
• Mentiras. 2024-09-03
• Encarnación del pueblo. 2024-08-27
• Romper con la simulación. 2024-08-20
• Y sin embargo… 2024-08-13
• Dejar hacer, dejar pasar? 2024-08-06
• Noticias mundiales. 2024-07-30
• Eso dicen. 2024-07-23
• Mezquindad política y luces en el horizonte. 2024-07-09
• El desastre de los desastres. 2024-07-02
• Crisis ambiental, tensión social y represión. 2024-06-25
• Lugar común. 2024-06-18
• Lluvias, el deterioro sigue. 2024-06-11
• Incendios, sed y limpieza democrática. 2024-06-04
• 2 de junio. 2024-05-28
• ¿Traidores a la patria? 2024-05-21
• Arrogancia. 2024-05-14
• Persecuciones. 2024-05-07
• Yo soy la verdad. 2024-04-30
• La sonriente desvergüenza. 2024-04-23
• El reloj del apocalipsis. 2024-04-16
• Con frialdad, sin empatia. 2024-04-09
• “Tengan para que aprendan”. 2024-04-02
• ¿Miedo? Son tan solo cosas que ocurren. 2024-03-26
• Yo o el golpe. 2024-03-19
• La “normalidad” de la mentira. 2024-03-12
• Democracia o autocracia. 2024-03-06
• Enojo y soberbia. 2024-02-27
• 18 F, falsos e hipócritas. 2024-02-20
• De lo verde a lo podrido. 2024-02-14
• De lo verde a lo podrido. 2024-02-14
• Insolencia. 2024-01-30
• Los ricos no lloran. 2024-01-23
• Cierra primera llamada. 2024-01-16
• Embarazos infantiles y adolescentes. 2024-01-09
• 2024 elecciones y nuevos gobiernos. 2024-01-02
• Reflexiones del 23. 2023-12-19
• Momentos cruentos. 2023-12-12
• Simulaciones y desvergüenzas. 2023-12-05
• 25 de noviembre, ni las ven, ni las oyen. 2023-11-28
• Precampañas. 2023-11-21
• Obsesión 2023-11-15
• Mezquino. 2023-10-31
• Campañas de Gobierno. 2023-10-24
• Pesimismo. 2023-10-17
• ¿Los diferentes?. 2023-10-10
• Nada está escrito. 2023-10-03
• La verdad redimida. 2023-09-26
• Festejos patrios. 2023-09-19
• Sin pudor alguno. 2023-09-05
• El fantasma del miedo. 2023-08-29
• Soberbia. 2023-08-22
• ¿Solo una voz? 2023-08-15
• Violencias. 2023-08-08
• Al pie del vacío. 2023-08-01
• Problemas complejos. 2023-07-25
• Martín Quitano Martínez 2023-07-18
• Hay juego. 2023-07-11
• Crisis Ambiental 2. 2023-06-27
• Crisis Ambiental 1. 2023-06-20
• Foro Ambiental en Coatepec, Veracruz. 2023-06-13
• Abandonos. 2023-06-06
• Contra la polarización. 2023-05-23
• Arrogantes. 2023-05-16
• Sequía. 2023-05-09
• Ruta aciaga. 2023-05-02
• Ni les contesten 2023-04-25
• Hagan lo que hagan. 2023-04-18
• Nada pasa, todo está bien. 2023-04-04
• El dolor de los migrantes 2023-03-28
• Balas, teas, hogueras. 2023-03-21
• Insultos, sombras ominosas. 2023-03-14
• 8 de marzo. La lucha sigue. 2023-03-07
• Ciudadanos desobedientes. 2023-02-28
• Febrero 26 2023-02-21
• Sordera 2023-02-14
• Solo un pueblo. 2023-02-07
• Visión reduccionista. 2023-01-31
• Inicio de año, aunque un poco avanzado. 2023-01-24
• La violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes en México. 2022-12-13
• Desapariciones. 2022-12-06
• Insistir en el pasado. 2022-11-29
• Asedio. 2022-10-18
• “Normalidad”. 2022-10-11
• Estatuas de sal. 2022-09-27
• Tolerancia y juego democrático. 2022-09-20
• Deforestación. 2022-09-13
• Tiempos tormentosos. 2022-09-06
• La violencia contra las mujeres, mucho por enfrentar. 2022-08-30
• Romper los cercos. 2022-08-23
• Crisis hídrica. 2022-08-16
• El agua es vida. 2022-08-09
• “Una buena jornada democrática”. 2022-08-02
• Luz Raquel. 2022-07-26
• Sensaciones. 2022-07-19
• A pesar de ello. 2022-07-12
• La verdad única 2022-07-05
• Los tiempos del señor 2022-06-21
• ¿Justicia por propia mano? 2022-06-14
• Día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión 2022-06-07
• Problemas lejanos, mejor las campañas electorales. 2022-05-31
• Insensibles, irresponsables. 2022-05-24
• Era oscura. 2022-05-17
• La agenda controlada 2022-05-10
• Primero de Mayo. 2022-05-03
• La crueldad toca todas las puerta 2022-04-26
• Descalificaciones 2022-04-19
• El reloj avanza. 2022-04-11
• ¿Superioridad moral? 2022-04-05
• Día mundial del agua. 2022-03-29
• No ser iguales. 2022-03-22
• Más allá de las trincheras. 2022-03-15
• 8 de marzo 2022. Los motivos de la lucha. 2022-03-07
• Problemas Globales. 2022-03-01
• Preocupante. 2022-02-22
• Gimnasia de los desencuentros. 2022-02-15
• En un mes 2022-02-08
• Gritería y soberbia. 2022-02-01
• Sin agenda ambiental. 2022-01-25
• México, Sindemia contra niñas y niños 2022-01-18
• Fríos vientos. 2022-01-11
• Propósito 2022: Ampliar la tolerancia. 2022-01-04
• Difícil travesía democrática. 2021-10-26
• Silenciar. 2021-10-12
• Matices. 2021-10-06
• Estatura de miras, concordia necesaria. 2021-09-28
• Actores responsables. 2021-09-21
• Vox veracruzano. 2021-09-07
• Código Rojo 2. 2021-08-31
• Código Rojo 1. 2021-08-24
• Cerrazones. 2021-08-17
• ¿Otros datos?. 2021-08-10
• Consulta. 2021-08-04
• Sin engaños 2021-07-27
• Paz o naufragio para la 4T. 2021-07-20
• Al borde del vacío 2021-07-13
• Construyamos diálogos. 2021-07-07
• Construyamos diálogos. 2021-07-06
• México y la cumbre climática: Irresponsables. 2021-04-27
• Urgente debate democrático 2021-04-13
• Elecciones 2021, comenzamos. 2021-04-06
• Recordar el pasado 2021-03-30
• Necesidad de dialogar. 2021-03-23
• Mensajes ominosos. 2021-03-16
• Opiniones inamovibles. 2021-03-09
• Cambiar en libertad y democracia. 2021-03-02
• Romper el pacto. 2021-02-23
• El dolor está allí. 2021-02-16
• Elecciones críticas. 2021-02-09
• Enfrentar la intolerancia. 2021-02-03
• Enfrentar la intolerancia. 2021-02-02
• Mezquindad. 2021-01-26
• Andar el 2021. 2021-01-19
• Como si no pasara nada 2021-01-12
• No claudicar 2021-01-05
• Inicia en Veracruz el 2021 electoral. 2020-12-22
• Más que buenas intenciones. 2020-12-15
• ¿Traidores a la Patria?. 2020-12-08
• 25N mucho dolor y hartazgo, mucho por hacer. 2020-12-01
• Madurez de la crítica. 2020-11-18
• Elecciones y Democracia 2020-11-10
• Violaciones sexuales. 2020-11-03
• ¿Nuevo discurso demagógico? 2020-10-27
• Salvar los bosques de Coatepec, urgente responsabilidad de coordinación intermunicipal. 2020-10-06
• Coatepec grita por atención. 2020-09-29
• Polarizar no es bueno 2020-09-22
• Polarización y crisis. 2020-09-16
• Elecciones 2021 2020-09-08
• No hay absolutos. 2020-08-25
• Crisis climática 2020-08-18
• Con la Pandemia, todo va bien. 2020-08-11
• Violencia de género. 2020-08-04
• Defender los bosques de Coatepec, tarea de todos. 2020-07-21
• En defensa de los bosques de Coatepec 2020-07-14
• Vacíos 2020-07-07
• Desesperanzas 2020-06-30
• Somos muchos más que dos. 2020-06-09
• ¿Imposible? 2020-06-03
• Pensar, hablar y actuar en libertad. 2020-05-26
• Túnel. 2020-05-19
• A 2 meses del 8 y 9M 2020-05-12
• Seguir caminando 2020-04-28
• Fase 3 2020-04-21
• Responsabilidad ciudadana 2020-04-14
• La soga al cuello 2020-04-07
• Frente a la contingencia, buscar coincidir 2020-03-31
• COVID-19. 2020-03-23
• El nueve ninguna se mueve 2020-03-03
• Quien dijo que todo está perdido. 2020-02-26
• Contra los feminicidios, contra toda violencia 2020-02-18
• La Atenas veracruzana 2020-02-11
• Hacer lo correcto. 2020-02-05
• Gritos de intransigencia 2020-01-28
• No a la intolerancia. 2020-01-22
• Sociedad violenta 2020-01-14
• Responsabilidad compartida 2019-12-26
• Responsabilidad compartida 2019-12-26
• Declaraciones irresponsables 2019-12-17
• Informe xalapeño 2019-12-10
• Informes municipales. 2019-12-04
• Charly Valentino 2019-11-27
• Discriminación 2019-11-19
• Prudencia. 2019-11-05
• Autocrítica. 2019-10-16
• Ni perdón, ni olvido. 2019-10-02
• Contra el calentamiento global 2019-09-24
• Septiembre 2019-09-17
• Aguas turbulentas 2019-09-10
• El necio y la terca realidad 2019-09-03
• No puede continuarse así 2019-08-27
• Pensar lo que se dice 2019-08-20
• Enfrentar la inseguridad y la violencia 2019-08-13
• Cuidar la Democracia 2019-08-06
• Ángeles ó demonios. 2019-07-31
• Aceptar la crítica 2019-07-24
• Las dudas 2019-07-16
• Huelga por el Futuro de la Tierra 2019-07-10
• Desencuentros por resolver: EZLN y AMLO (Parte 2) 2019-07-02
• Desencuentros por resolver: EZLN y AMLO (Parte I). 2019-06-25
• Desencuentros por resolver 2019-06-20
• PVD: ya hay rumbo. 2019-06-11
• Veracruz: los compromisos ambientales 2019-06-05
• No todo es culpa del pasado 2019-05-28
• Esperanzas y felicidad 2019-05-22
• Contra Soberbia, Humildad 2019-05-15
• ¡¡¡Esa juventud!!! 2019-05-07
• Los días de la tierra 2019-04-30
• Gobierno honesto… y capaz 2019-04-24
• No solo percepción. 2019-04-15
• El Amor en los tiempos del PVD. 2019-04-10
• Los Ayuntamientos. 2019-04-03
• Transformar 2019-03-27
• Debate democrático responsable 2019-03-19
• El valor de la centena. 2019-03-13
• Violencia e inseguridad. 2019-03-06
• Momentos dificiles. 2019-02-26
• Cuidado al hablar. 2019-02-20
• Camina muy rápido 2019-02-06
• Curva de aprendizaje 2019-01-29
• Tolerancia urgente 2019-01-23
• En blanco y negro 2019-01-16
• Tolerancia vs prejuicios 2019-01-09
• 2019: mucho por hacer 2019-01-01
• Esperanzas 2018-12-12
• Retrocesos 2018(ll) Latinobarómetro. 2018-11-28
• Retrocesos 2018: Latinobarómetro. 2018-11-21
• El horno no está para bollos 2018-11-14
• Nuevo Legislativo 2018-11-07
• Las instituciones diferentes 2018-10-31
• La pobreza es un boomerang 2018-10-23
• El riesgo para todos 2018-10-19
• Noticias falsas 2018-10-10
• La burla 2018-10-03
• Superar las diferencias 2018-09-25
• Violencia y calumnia 2018-09-19
• Sobre el SEA-Veracruz. 2018-09-05
• Tampoco imposible 2018-08-28
• Integridad 2018-08-01
• Estar a la altura 2018-07-25
• La corrupción 2018-07-11
• 2018: Elecciones y ciudadanía. 2018-03-28
• Derrumbes 2018-03-21
• Ciudadanos 2018-03-06
• Juventud: el olvido 2018-02-20
• Fanatismos, pragmatismo 2018-01-31
• Responsabilidad, mesura 2018-01-23
• Democracia mexicana 2018-01-16
• Los nuevos 212. 2018-01-10
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010