martes 19 de enero de 2021
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Estatal
Nacional
Policiaca
Mundo
Perote
Tecnología
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
DEMOCRACIA, VALORES Y EDUCACIÓN
Gilberto Nieto Aguilar
2018-10-23 / 21:55:29
El lado oscuro de las pasiones
Compartir
Twittear
El lado oscuro de las pasiones
Nos interesa tu opinión
>
Más entradas
• El amor al conocimiento
2021-01-13
• Lo que esperamos del 2021
2021-01-05
• Lo que nos deja 2020
2020-12-29
• Los derechos humanos
2020-12-15
• Estudiantes de secundaria
2020-12-08
• Adolescentes en formación
2020-12-01
• Pandemia, niños y adolescentes
2020-11-24
• Aprender durante la pandemia
2020-11-17
• Cuídate
2020-11-10
• Los vivos y los muertos
2020-11-03
• Lo que va dejando la pandemia
2020-10-27
• Cubrebocas y esperanza
2020-10-20
• Las Megaculturas
2020-10-13
• Cultura y globalidad
2020-10-06
• El inmenso desafío de la vida
2020-09-29
• Mexicanos en el tiempo
2020-09-21
• 210 años después
2020-09-16
• El desgranar de la mazorca
2020-09-08
• Aceptar la religión
2020-09-02
• La gratitud
2020-08-25
ver todas las entradas
• Claroscuros de ayer y hoy
2020-08-19
• Ecología ambiental y política
2020-08-11
• La tecnología en la educación
2020-08-05
• Día Mundial del Cerebro
2020-07-28
• La pandemia persiste
2020-07-14
• Los sueños por una larga vida
2020-07-07
• Asedios que preocupan
2020-07-01
• La lucha desde la adversidad
2020-06-23
• La peste negra
2020-06-16
• Aprendizaje, imitación y empatía
2020-06-10
• La convivencia en casa
2020-06-02
• El Conversatorio de la AMEAC
2020-05-26
• Ser, creer, vivir
2020-05-18
• El tiempo que te quede libre
2020-05-12
• Los azotes de la humanidad
2020-05-05
• La educación en tiempos de pandemia
2020-04-28
• Crear conciencia
2020-04-21
• La formación de opinión
2020-04-07
• Las noticias que nos ocupan
2020-03-31
• El trabajo como una actividad necesaria
2020-03-18
• La expresión escrita
2020-03-10
• La Sra. Violencia
2020-03-03
• Las predicciones sociales y políticas
2020-02-25
• La acumulación económica
2020-02-19
• Sentir, pensar, decidir
2020-02-14
• RECORDAR Y OLVIDAR
2020-02-09
• A lo que puede reducirse un hombre
2020-01-27
• La Academia Nacional de Poesía
2020-01-21
• El mensaje de los gobernantes
2020-01-13
• Las sociedades humanas
2020-01-06
• La cena de Nochebuena
2019-12-23
• Monólogo de un joven amigo
2019-12-16
• La década que concluye
2019-12-09
• Diciembre y la navidad
2019-12-02
• Sarita y el Colegio Motolinía
2019-11-25
• Nueva directiva en la Academia de la Educación
2019-11-18
• Divagaciones del joven profesor
2019-11-11
• El futuro del planeta Tierra
2019-11-04
• La Inteligencia Artificial
2019-10-28
• DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS
2019-10-22
• DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS
2019-10-14
• El genoma humano
2019-10-07
• La palabra “fácil”
2019-09-30
• La Constitución en la vida cotidiana
2019-09-15
• La cuestión educativa ante la continuidad y el cambio
2019-09-01
• La cuestión educativa en 2019
2019-08-19
• La cuestión educativa en el siglo XXI
2019-08-12
• La cuestión educativa en el siglo XX
2019-08-06
• La cuestión educativa entre el siglo XIX y XX
2019-07-30
• La cuestión educativa en el siglo XIX
2019-07-22
• Transeúntes por la vida y nada más
2019-07-16
• Los derechos humanos en Venezuela
2019-07-08
• El estado de derecho desde la ONU
2019-07-01
• La teoría del Estado
2019-06-25
• El futuro del libro
2019-06-12
• Del libro a la expansión del saber y la cultura
2019-06-03
• De las señas al libro
2019-05-27
• La educación socioemocional
2019-05-19
• El maravilloso cerebro humano
2019-05-15
• Una joven monja en San Pedro
2019-04-22
• DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS
2019-04-16
• DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS
2019-04-08
• DEL BAÚL DE LOS RECUERDOS
2019-04-01
• La historia de las ideas
2019-03-26
• El progreso del conocimiento
2019-03-19
• El progreso de la humanidad
2019-03-12
• La felicidad
2019-03-05
• La sociedad 5.0 en Japón
2019-02-18
• Cambio o involución
2019-02-10
• Maestros de secundaria
2019-02-04
• La mente humana
2019-01-14
• Los claroscuros de la vida
2019-01-07
• Transitar por la vida
2019-01-01
• La evaluación formativa y el elefante blanco
2018-12-21
• El doctor Marcelo Ramírez
2018-12-11
• La palabra “fácil”
2018-11-20
• El impacto de las TIC
2018-11-11
• Las TIC en la educación
2018-11-06
• El lado oscuro de las pasiones
2018-10-23
• El sentido de la legalidad
2018-10-09
• Aún tengo curiosidad por la vida
2018-09-25
• El diario de un anciano
2018-09-10
• El diario de un anciano
2018-09-03
• El diario de un anciano
2018-08-28
• La vida es corta
2018-08-27
• Reminiscencias
2018-08-13
• Las vicisitudes de la edad
2018-08-06
• El diario de un anciano
2018-07-29
• Política a la mexicana
2018-07-27
• Acabemos con la filosofía
2018-07-17
• El voto, el país y otras cosas
2018-07-10
• Los valores humanistas
2018-07-02
• Decidir el voto
2018-06-18
• Cerebro, conciencia y lenguaje
2018-06-10
• Las memorias de Neruda
2018-05-29
• Si las leyes se respetaran
2018-05-23
• Perfiles de México
2018-05-14
• El manejo mediático
2018-05-01
• Verdad contra mentira en los medios
2018-04-23
• El humanismo
2018-04-18
• El diálogo en la democracia
2018-04-10
• El ejercicio de pensar
2018-04-06
• Educación en la filosofía clásica: Aristóteles
2018-03-27
• Educación en la filosofía clásica: Platón
2018-03-24
• Educación en la Grecia clásica: Sócrates
2018-03-18
• Platón y Aristóteles
2018-03-09
• Sócrates
2018-03-04
• La ficción de la vida
2018-02-20
• Los cambios en la educación formal
2018-02-12
• Padres y educación de fin de siglo
2018-01-30
• La llegada del nuevo milenio
2018-01-23
• El baúl de los recuerdos
2018-01-08
• Los años setenta
2018-01-02
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010