El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Secuestro de un hombre provoca fuerte movilización policiaca, en Poza Rica
MEMORANDUM 1.- Sujetos armados ingresaron a un asadero ubicado sobre la Avenida Pozo 13 y, a punta de metralleta, secuestraron a un hombre que cenaba tranquilamente, en Poza Rica. Los hechos se registraron la noche de este domingo cuando un grupo de hombres armados irrumpió en un asadero provocando que clientes y empleados quedaran paralizados, viendo cómo los agresores sometieron a un varón y lo subieron por la fuerza a un vehículo para luego darse a la fuga. Tras un reporte al 911, al sitio arribaron elementos de la Marina, Ejército y Policía Estatal, quienes aseguraron la zona y tomaron fotografías y demás evidencias. Este hecho se suma a la ola de secuestros registrada en Poza Rica en las últimas semanas, donde hombres, mujeres, empresarios y hasta taxistas, han sido levantados por la delincuencia organizada.
Denuncian pobladores que tala de árboles representa un grave riesgo ambiental en la cascada de La Monja, en Xico
MEMORANDUM 2.- Debido a la tala de árboles que ha sido documentada en los últimos días, la cascada de La Monja, un emblemático atractivo natural ubicado en el municipio de Xico, en los límites con Teocelo, enfrenta un grave problema de deterioro ambiental. La tala de árboles ha generado alarma entre los habitantes y visitantes, quienes pidieron la intervención inmediata de las autoridades para la protección de este espacio natural. Por lo pronto, ciudadanos y corredores que frecuentan el lugar han compartido fotografías y videos en redes sociales que muestran la magnitud del daño. La tala de árboles, denunciaron, ha sido llevada a cabo de manera reciente y aparentemente sin la supervisión de instancias ambientales, lo que ha generado preocupación por el impacto que podría tener en el ecosistema de la región. Señalaron que esta actividad afecta directamente la captación de agua y la conservación de los suelos, elementos clave para la estabilidad ecológica de la zona. Además, la pérdida de vegetación favorece la erosión y pone en riesgo la fauna que habita en los alrededores. Los denunciantes advirtieron que el daño podría tener un impacto severo en la biodiversidad y la estabilidad ecológica de la región. En ese tenor, ciudadanos y colectivos ambientalistas han pedido la intervención del Ayuntamiento de Xico, del municipio de Teocelo y de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) para que se investigue el origen y los responsables de la deforestación. Hasta ahora, no se ha emitido un comunicado oficial que aclare si existe algún permiso para el derribo de árboles. Denunciaron que la afectación de la cascada de La Monja y sus alrededores no solo representa un daño ambiental, sino también una amenaza para la economía local que depende del turismo de naturaleza. Los habitantes de Xico y Teocelo insistieron en que las autoridades deben actuar con rapidez para frenar la devastación y garantizar sanciones a los responsables. Así las cosas.
Advierte Iglesia que a 215 años del inicio de la Independencia falta mucho para alcanzar la justicia social
MEMORANDUM 3.- De acuerdo con la Arquidiócesis de Xalapa, al cumplirse el 215 aniversario del inicio de la Independencia, en México como en Veracruz, todavía falta mucho por alcanzar la justicia social. A través de su boletín dominical, el vocero Juan Beristain de los Santos considero que más que echar las campanas al aire con ingenuos triunfalismos, hay que reconocer que se ha hecho mucho pero que todavía queda muchísimo por alcanzar, respecto de la justicia social, del auténtico desarrollo integral para todos, del estado de derecho y de una verdadera democracia participativa. “Se está todavía muy lejos de alcanzar el auténtico desarrollo para los mexicanos, pues hay millones de personas en el territorio nacional que viven en la pobreza extrema y condenados a no salir adelante de las situaciones estructurales de pobreza, pues no se les ve como agentes de su desarrollo, sino únicamente como receptores de apoyos económicos”, afirmó. Consideró que este mes patrio es una gran oportunidad para buscar y construir la reconciliación nacional con la historia pasada y con el presente, pues hay todavía muchas narrativas que presentan sin veracidad y profundidad los acontecimientos históricos de México. “Es necesario conocer la historia en toda su amplitud y radicalidad para que todo mexicano abrace y nutra su identidad con la grandeza y entrega de mujeres y hombres que forjaron lo que debe ser México”, refirió. De igual forma consideró que durante este mes, debería ser un recordatorio permanente para que cada ciudadano, sin exclusión de nadie, trabaje a favor de un modelo de desarrollo que respete la dignidad de la persona y no pretenda corregir la pobreza a través de soluciones que atenten contra los derechos humanos, que promueva el valor de la familia y colabore siempre con conciencia y responsabilidad al bien integral de la familia y de la sociedad, y, sobre todo, que fortalezca la educación de calidad, a fin de que niños, jóvenes y adultos sean mejores personas y ciudadanos para que respeten y promuevan la unidad, la independencia y una verdadera vocación de eternidad.

 

CAMPECHE

 

Campeche
Campeche
Campeche
Campeche
Campeche

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010