De Veracruz al mundo
Más de 5 mil 300 mujeres y niñas han necesitado del apoyo de elementos de la policía estatal debido a órdenes de protección: SSP.
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el funcionario señaló que dicha plataforma, que fue realizada en conjunto con el Poder Judicial, emite las órdenes de protección y requiere del apoyo de las unidades.
Viernes 21 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, más de 5 mil 300 mujeres y niñas han necesitado del apoyo de elementos de la policía estatal debido a órdenes de protección que se les han entregado a través de la aplicación Veracruzana Protegida. Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el funcionario señaló que dicha plataforma, que fue realizada en conjunto con el Poder Judicial, emite las órdenes de protección y requiere del apoyo de las unidades. “En cumplimiento a las órdenes de protección emitidas por las autoridades correspondientes dimos cumplimiento a 5 mil 353 acciones de protección, resguardando la integridad de 4 mil 365 adultas, 318 adolescentes y 184 niñas, bajo los lineamientos del protocolo respectivo”, aseguró. Además, señaló que se realizaron 2 mil 744 alertas en la aplicación Mujer Alerta que también opera la Secretaría de Seguridad Pública. Se ha apoyado a mujeres y niñas a través de la aplicación Veracruzana Protegida. “En los promedios hay lugares en que nuestros tiempos de respuesta son cinco minutos, el tiempo promedio son 11 minutos (…) tenemos un tiempo de respuesta bastante eficiente”, aseguró. Por otro lado, el titular de la SSP dijo que se tiene el control de todos los Centros de Readaptación Social de la entidad donde se instaló un sistema anti drones que adquirieron a la Secretaría de Marina. Luego del motín registrado en Tuxpan que provocó la muerte de varias personas, sostuvo que actuaron de manera rápida y que se tomó el control del lugar. Además, aseguró que se han realizado inspecciones a los penales. “8 mil 854 personas privadas de la libertad (…) todos los centros cuentan con por lo menos una revisión y complementarán una segunda antes de que finalice el año”, aseguró. El Secretario afirmó que la incidencia delictiva en el estado ha disminuido un 11.33 por ciento por cada 100 mil habitantes mientras que sostuvo que son nueve delitos los que concentran la mayor cantidad. “Los nueve delitos de mayor incidencia son violencia familiar, amenazas, lesiones dolosas, daño a la propiedad, fraude, narcomenudeo y robo a transeúnte (…) en su conjunto estos delitos representan el 61.69 por ciento del total de la incidencia delictiva”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:04 - Asesinan a abogada del Centro de Justicia Alternativa en Guanajuato
19:17:50 - Incendio consume tienda de autoservicio en Puerto Vallarta, Jalisco
19:16:09 - Tragedia en Tamaulipas: niña muere al ser atropellada por su propia madre
19:14:52 - Expulsan a una estudiante del Cobaev por agredir a compañera en Veracruz
19:10:07 - Profeco suspende hoteles y restaurantes en Tulum por vender tacos de pastor hasta en 400 pesos
17:18:19 - Cae Isidro Pastor Medrano, exdirigente del PRI Edomex, acusado de lavado de dinero
17:15:25 - ¡Ni 'Checo'! Max Verstappen reconoce a figuras del Tri
17:13:48 - Explota pipa cargada de gasolina en Hidalgo; intentó ganarle el paso al tren
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016