De Veracruz al mundo
Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027.
En el salón Fraternidad, estuvieron presentes el presidente del grupo mayoritario Unidad y Fraternidad Sindical, Omar Ricárdez Chong, y el secretario General de dicha sección, Jesús Castellanos Martínez, entre otros.
Martes 07 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el contexto de la reestructuración institucional de Pemex, que regresa a ser Empresa Pública del Estado Mexicano conforme a la ley publicada el 18 de marzo de 2025, el pasado lunes se realizó la asamblea donde un 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM localizada en Villa Cuichapa, votaron a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027. En el salón Fraternidad, estuvieron presentes el presidente del grupo mayoritario Unidad y Fraternidad Sindical, Omar Ricárdez Chong, y el secretario General de dicha sección, Jesús Castellanos Martínez, entre otros. Durante la asamblea fueron dados a conocer los alcances más destacables y aplicables al centro de trabajo, como el aumento directo del 4.5% al salario tabulado, un 32.64% adicional por productividad y un 4.32% en pensiones para jubilados. Además de mejoras en becas tanto para trabajadores como derechohabientes, créditos de vivienda mayores y mejoría de nuestras condiciones laborales en los distintos centros de trabajo de todo el país. Omar Ricárdez Chong reconoció el trabajo realizado por la comisión revisora ante Petróleos Mexicanos y agradeció al Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional el Ing. Luis Ricardo Aldana Prieto, ya que señaló no hubo ningún retroceso en los derechos laborales. "Siempre el Ingeniero Aldana con la gran experiencia y compromiso que tiene con los trabajadores, ha dado una vez más la muestra de su gran capacidad de negociación con los resultados obtenidos en beneficio de nuestros derechos, No dimos ni un paso atrás", concluyó. Se destacó que en el nuevo ordenamiento se fortalecen los derechos colectivos actualizando más de 55 cláusulas y anexos que impactan directamente en la vida laboral y social de miles de trabajadores. Para dar fe y legalidad a la actividad estuvo presente Miguel Ángel Yuen Ricárdez, Notario Público 25.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
19:28:23 - ¡México golea a Chile y va a cuartos de final del Mundial Sub-20!
19:22:23 - Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016